domingo 22 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fujimorismo asume supremacía en el Congreso tras división oficialista

La bancada de Perú Libre, que inicialmente consiguió 37 congresistas y hasta hoy tenía 33, baja con estas renuncias masivas a 22 curules, siendo superado por Fuerza Popular que mantiene 24 escaños

EFE por EFE
11 mayo, 2022
en Noticias, Perú, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Partido de Keiko Fujimori asume mayoría parlamentaria con división oficialista
La bancada de Perú Libre estuvo formada inicialmente por 37 integrantes, pero en enero pasado cuatro legisladores formalizaron su salida y tres de ellos crearon la bancada Perú Democrático. (Twitter)

Lima, 11 may (EFE).- El partido oficialista Perú Libre, que hasta hoy contaba con 33 parlamentarios, perdió su primacía en el Congreso tras la salida de un grupo de legisladores que se denominan ala magisterial y cederá su posición de privilegio al fujimorista Fuerza Popular, que cuenta con 24 diputados.

Inicialmente, la decisión la hizo pública un grupo de cinco congresistas tras la elección de los nuevos magistrados del Tribunal Constitucional (TC) sin debate en el pleno del martes.

Noticias Relacionadas

«Mantener a las mujeres traviesas en casa», la última aberración de los talibanes

«Mantener a las mujeres traviesas en casa», la última aberración de los talibanes

21 mayo, 2022
Inmunidad COVID-19, Vacunas coronavirus

¿Qué ha dicho OMS sobre la viruela de mono reportada en varios países?

21 mayo, 2022
  • Lea también: Congresistas de Perú Libre traicionan a Castillo y proponen recortarle el periodo
  • Lea también: ¿Gobernar o buscar votos? Castillo entrampado con las regionales de octubre

El quinteto alegó «razones de conciencia y principios» para renunciar a la bancada del partido marxista que llevó a Pedro Castillo a la Presidencia de Perú en 2021.

PUBLICIDAD

Posteriormente, la legisladora Katy Ugarte, líder del ala magisterial, confirmó a la prensa la salida de diez parlamentarios elegidos por el partido Perú Libre por tener un propio proyecto político, un número que no ha sido confirmado por cada uno de los diputados.

Este grupo es considerado cercano a Castillo, un exlíder sindical del magisterio público, y a la excandidata presidencial de izquierda Verónika Mendoza.

Las renuncias van a seguir

El legislador Edgar Tello confirmó las discrepancias del grupo con otros miembros de Perú Libre y su intención de seguir el proyecto político de integrar su propia bancada en el Legislativo.

Sin embargo, la congresista Francis Paredes declaró a Exitosa Noticias que las renuncias pueden seguir.

La bancada de Perú Libre estuvo formada inicialmente por 37 integrantes, pero en enero pasado cuatro legisladores formalizaron su salida y tres de ellos crearon la bancada Perú Democrático.

#11May #Perú @peru_datos: Así queda la composición del congreso

🟠Fuerza Popular: 24
🔴Peru Libre: 22
🔴Acción Popular: 15
🔵APP: 14
🔴bloque Magisterio:10
🔵Avanza País: 10
🔵Renovación Popular: 9
⚪No agrupados: 9
🔴Perú democrático: 7
🔵Somos Peru: 5
🟡Cambio democrático: 5 pic.twitter.com/SxwJZ9EqmS

— Reporte Ya (@ReporteYa) May 11, 2022

PUBLICIDAD

Respecto al último grupo en renunciar, el secretario general de Perú Libre, Vladimir Cerrón, comentó en su cuenta de Twitter que el partido «no se afecta por disidencia de sus invitados magisteriales», porque nunca fueron militantes orgánicos, sino electorales.

Agregó que «no se van por principios, sino por intereses propios y cuoteo», pero aseguró que la correlación de fuerzas no se afecta pues «seguirán votando por PC (Pedro Castillo)», al igual que Perú Libre.

«Un nuevo proyecto»

A su vez, el portavoz de la bancada de Perú Libre, Waldemar Cerrón, confirmó este miércoles que «el bloque magisterial ha decidido tener un nuevo proyecto político» y consideró que «lo mejor que le puede pasar al país es la democracia».

El líder parlamentario y hermano del secretario general de Perú Libre criticó que el país «no puede tolerar que haya consenso», tras la votación para elegir a los magistrados sin debate en el pleno.

«Es un tema totalmente técnico, no había razón de tener un debate en un tema que ya se había trabajado» en comisiones, anotó Cerrón.

Su compañero de grupo y legislador, Guido Bellido, declaró que desde el inicio de la campaña electoral se sabia que había un número determinado de congresistas del «bloque magisterial», pero que participaron igualmente en el proceso electoral junto a los militantes de Perú Libre, donde «cada quien ha hecho su campaña, incluso focalizada».

«Esto hace parte del proceso y es normal», indicó Bellido, ex primer ministro de Castillo.

Etiquetas: Congreso peruanoFuerza Popularpedro castilloperú libre
EFE

EFE

Publicaciones Relacionadas

«Mantener a las mujeres traviesas en casa», la última aberración de los talibanes
Autoritarismo

«Mantener a las mujeres traviesas en casa», la última aberración de los talibanes

21 mayo, 2022
Inmunidad COVID-19, Vacunas coronavirus

¿Qué ha dicho OMS sobre la viruela de mono reportada en varios países?

21 mayo, 2022
Elecciones Colombia, Centro Democrático
Colombia

Colombia: elección transparente, señor registrador

21 mayo, 2022
Disney usa su «colección del orgullo gay» para financiar grupos progresistas
Ideología

Disney usa su «colección del orgullo gay» para financiar grupos progresistas

21 mayo, 2022
Rusia prohíbe la entrada en el país a Biden y a otros 962 estadounidenses
Estados Unidos

Rusia prohíbe la entrada en el país a Biden y a otros 962 estadounidenses

21 mayo, 2022
El arma política de Biden detrás de la «liberación histórica» de reservas de petróleo
Opinión

La salida de Biden para Venezuela

21 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist