domingo 22 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Elon Musk recauda $7000 millones de fondos y millonarios para comprar Twitter

Este dinero aportado por terceros es parte de los 21.000 millones que Musk se comprometió a pagar personalmente, mientras que los otros 23.000 millones corresponden a préstamos bancarios.

EFE por EFE
5 mayo, 2022
en Estados Unidos, Noticias, Tecnología
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Elon Musk no ha dado muchas pistas concretas de lo que planea hacer con Twitter, más allá de los aspectos financieros, pero sí ha dado a entender que quiere reducir lo que llama "censura" en la red. (Twitter)
Elon Musk no ha dado muchas pistas concretas de lo que planea hacer con Twitter, más allá de los aspectos financieros, pero sí ha dado a entender que quiere reducir lo que llama «censura» en la red. (Twitter)

Nueva York, 5 may (EFE).- El fundador de Tesla, Elon Musk, ha conseguido que varios fondos de inversión y otros millonarios aporten 7.000 millones de dólares de los 21.000 millones que el magnate se comprometió a dar directamente de su bolsillo para la adquisición de la plataforma Twitter, por la que pagará un total de 44.000 millones.

  • Lea también: Tesla pagará a trabajadores ucranianos que se sumen contra Rusia
  • Lea también: Por qué «Ministerio de la Verdad» se volvió tendencia en Twitter

Este dinero aportado por terceros es parte de los 21.000 millones que Musk se comprometió a pagar personalmente, mientras que los otros 23.000 millones corresponden a préstamos bancarios.

Noticias Relacionadas

EEUU, con sus ciudadanos, adelante en la guerra geopolítica de la carrera espacial contra China

Cómo Elon Musk puede resolver su dilema con los seudónimos

22 mayo, 2022
«Mantener a las mujeres traviesas en casa», la última aberración de los talibanes

«Mantener a las mujeres traviesas en casa», la última aberración de los talibanes

21 mayo, 2022

Entre los magnates que respaldarán a Musk en su nueva aventura están el cofundador de Oracle Larry Ellison, la firma financiera Sequoia, la plataforma de intercambio de criptomonedas Binance y hasta un príncipe saudí, Al Walid bin Talal, según un documento aportado a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés).

PUBLICIDAD

El texto recoge que Ellison es hasta el momento quien más aportará, con un total de 1.000 millones de dólares, seguido de Sequoia, que entregará 800 millones.

El pasado 29 de abril, se conoció que el magnate vendió acciones de su compañía de vehículos eléctricos Tesla por valor de 8.000 millones para la compra de la plataforma de intercambio de mensajes.

Hace dos días, el diario The Wall Street Journal (WSJ) informó, citando a fuentes conocedoras del tema, que Musk planea la venta de Twitter en tres años.

PUBLICIDAD

El WSJ también adelantó que Musk estaba en contacto con fondos de inversión privada para ayudarle a pagar los 21.000 millones que prometió aportar como fondos propios para adquirir la red social.

El objetivo de la operación, por la que Twitter dejaría de cotizar en bolsa, supone convencer a los inversores de que puede incrementar rápidamente la rentabilidad de la red social y hacerla así más atractiva.

Musk no ha dado muchas pistas concretas de lo que planea hacer con Twitter, más allá de los aspectos financieros, pero sí ha dado a entender que quiere reducir lo que llama «censura» en la red, en referencia a las políticas de moderación de contenidos de odio o extremistas.

Etiquetas: Elon MuskTwitter
EFE

EFE

Publicaciones Relacionadas

EEUU, con sus ciudadanos, adelante en la guerra geopolítica de la carrera espacial contra China
Columnistas

Cómo Elon Musk puede resolver su dilema con los seudónimos

22 mayo, 2022
«Mantener a las mujeres traviesas en casa», la última aberración de los talibanes
Autoritarismo

«Mantener a las mujeres traviesas en casa», la última aberración de los talibanes

21 mayo, 2022
Inmunidad COVID-19, Vacunas coronavirus

¿Qué ha dicho OMS sobre la viruela de mono reportada en varios países?

21 mayo, 2022
Disney usa su «colección del orgullo gay» para financiar grupos progresistas
Ideología

Disney usa su «colección del orgullo gay» para financiar grupos progresistas

21 mayo, 2022
Rusia prohíbe la entrada en el país a Biden y a otros 962 estadounidenses
Estados Unidos

Rusia prohíbe la entrada en el país a Biden y a otros 962 estadounidenses

21 mayo, 2022
El arma política de Biden detrás de la «liberación histórica» de reservas de petróleo
Opinión

La salida de Biden para Venezuela

21 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist