viernes 13 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ya está en el Congreso propuesta de Castillo para convocar a constituyente

"¿Aprueba usted la convocatoria de una Asamblea Constituyente encargada de elaborar una nueva Constitución política?", es la pregunta que se incluye en el documento presentado al Congreso peruano para que elabore la reforma constitucional que permita realizar esta consulta el próximo 2 de octubre

EFE por EFE
25 abril, 2022
en Legislación, Noticias, Perú, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Ya está en el Congreso propuesta de Castillo para convocar a constituyente
A través de un oficio remitido a la presidente del Congreso, Pedro Castillo solicitó que su iniciativa legislativa de «carácter de urgencia» que permitiría convocar a una constituyente sea sometida a debate y votación ante el pleno del hemiciclo. (Twitter)

Lima, 25 abr (EFE).- El presidente peruano, Pedro Castillo, presentó este lunes ante el Congreso un proyecto de ley para una reforma constitucional que permita la convocatoria de una Asamblea Constituyente, así como un referéndum para consultar a los ciudadanos si desean una nueva carta magna.

A través de un oficio remitido a la titular del parlamento, María del Carmen Alva, el mandatario solicitó que esta iniciativa legislativa de «carácter de urgencia» sea sometida a debate y votación ante el pleno del hemiciclo.

Noticias Relacionadas

inflación en México

Confusiones y falsas salidas a la inflación

13 mayo, 2022
Los empresarios deberían dejar de humillar a sus «ayudantes» con requisitos de mascarillas

Los empresarios deberían dejar de humillar a sus «ayudantes» con requisitos de mascarillas

13 mayo, 2022
  • Lea también: Pedro Castillo quiere cerrar el Congreso, alerta presidente del parlamento
  • Lea también: Castillo plantea colar en las regionales una consulta para cambiar la constitución

Asimismo, pidió que la propuesta se consulte a la población mediante un referéndum el 2 de octubre próximo, cuando los peruanos acudirán a las urnas para votar en las elecciones municipales y regionales.

PUBLICIDAD

El documento puntualiza que se preguntaría: «¿Aprueba usted la convocatoria de una Asamblea Constituyente encargada de elaborar una nueva Constitución política?».

El Ejecutivo quiere Asamblea Constituyente. Hoy remitió carta al @congresoperu para poner a consideración el proyecto de ley del mismo. pic.twitter.com/nfQUQ6L65q

— Un Chasqui del Bicentenario (@unchasqui) April 25, 2022

Poco después de conocerse el texto, el primer ministro, Aníbal Torres, ofreció una rueda de prensa en la cual detalló que, de ganar el «sí» en el referéndum tendrá que convocar a la Asamblea Constituyente, que se encargará de redactar una nueva carta magna que sustituya la vigente, implementada en 1993 por el régimen de Alberto Fujimori (1990-2000).

Torres insistió en que ni el presidente Castillo ni los miembros de su Gobierno redactarán «una sola letra» de la posible nueva Constitución, tal y como establece el proyecto, que dispone que durante la elaboración de la carta magna todos lo organismos «mantienen plenamente sus funciones, competencias y atribuciones».

Detalló que la Asamblea Constituyente estaría conformada por 130 personas, tendría carácter «plurinacional» y el 40 % de los representantes procederían de organizaciones políticas, mientras que el 30 % serían candidatos independientes, el 26 % miembros de pueblos indígenas y el 4 % restante de comunidades afroperuanas.

«Todos serán electos democráticamente y no designados a dedo», subrayó Torres, quien en un aparente mensaje a sus opositores dijo que «nadie que se califique de liberal puede pretender coartar la libertad de la población a expresar su voluntad mediante un referéndum».

PUBLICIDAD

«Esa nueva Constitución se someterá nuevamente a referéndum para ser aprobada por la población», señaló el primer ministro, tras recordar que se trata de un proceso «dilatado» y no inmediato.

Actualmente, el oficialismo cuenta con 32 de los 130 asientos del Congreso peruano, además del respaldo de 12 diputados de otras formaciones afines al Ejecutivo.

Etiquetas: asamblea constituyenteCongreso peruanopedro castilloperú libre
EFE

EFE

Publicaciones Relacionadas

inflación en México
Economía

Confusiones y falsas salidas a la inflación

13 mayo, 2022
Los empresarios deberían dejar de humillar a sus «ayudantes» con requisitos de mascarillas
Opinión

Los empresarios deberían dejar de humillar a sus «ayudantes» con requisitos de mascarillas

13 mayo, 2022
Absurda inversión hotelera del castrismo en una Cuba sin turistas
Cuba

Absurda inversión hotelera del castrismo en una Cuba sin turistas

12 mayo, 2022
La nueva ola de privatización en Venezuela a la que Chávez se oponía
Venezuela

La nueva ola de privatización en Venezuela a la que Chávez se oponía

12 mayo, 2022
Inflación en Argentina: la más alta en 30 años
Argentina

Inflación en Argentina: la más alta en 30 años

12 mayo, 2022
Finlandia: ¿Próximo objetivo de invasión rusa?
Europa

Finlandia: ¿Próximo objetivo de invasión rusa?

12 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist