viernes 20 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

El 68 % de la población está a favor de anticipar las elecciones generales en Perú

Preguntados sobre qué consideran "más conveniente" para Perú, el 61 % defiende el anticipo de las elecciones, frente a un 27 % que apuesta por la permanencia de Castillo en Palacio de Gobierno. Otro 4 % quiere que el mandatario deje la presidencia y que asuma el cargo la vicepresidenta, Dina Boluarte

EFE por EFE
24 abril, 2022
en Noticias, Perú, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El 68 % de peruanos está a favor de anticipar las elecciones generales
Un 66 % cree que su situación económica está peor que el año pasado y un 57 % siente que esto le afecta más que la política, pues solo un 20 % dice que se ve más perjudicado por las circunstancias políticas que económicas. (Archivo)

Lima, 24 abr (EFE).- El 68 % de los peruanos defiende la necesidad de anticipar las elecciones presidenciales y legislativas como salida a la crisis política por la que atraviesa el país, reveló un sondeo del Instituto de Estudios Peruanos (IEP), difundido este domingo por el diario La República.

  • Lea también: Castillo importa fórmula chavista para controlar precios en Perú
  • Lea también: El primer ministro de Perú ensalza a Hitler al hablar sobre infraestructuras

Según el estudio, dos tercios de la población nacional está de acuerdo con que se adelanten los comicios para elegir a un nuevo presidente que sustituya a Pedro Castillo y a otros congresistas para que reemplacen a los actuales integrantes del hemiciclo peruano, altamente fragmentado y dominado por la oposición política.

Noticias Relacionadas

A un año de mandato, Alberto Fernández está absolutamente perdido

¿Para qué se hizo el censo? Para saber cuántos «argentines» tiene Argentina

19 mayo, 2022
Facebook habría pagado artículos en medios para enfrentar leyes antimonopolio

Facebook habría pagado artículos en medios para enfrentar leyes antimonopolio

19 mayo, 2022

Solo un 31 % de los encuestados se muestra en contra de esta alternativa, un porcentaje que asciende al 37 % en el ámbito rural y al 40 % en el centro y sur del país.

PUBLICIDAD

Preguntados sobre qué consideran «más conveniente» para Perú, el 61 % defiende el anticipo de las elecciones, frente a un 27 % que apuesta por la permanencia de Castillo en Palacio de Gobierno.

Otro 4 % quiere que el mandatario deje la presidencia y que asuma el cargo la vicepresidenta, Dina Boluarte, y apenas un 3 % cree que lo mejor es que haya comicios presidenciales y que se queden los mismos parlamentarios.

Desaprobación de Castillo

Por otro lado, la encuesta desveló que Castillo mantuvo su desaprobación de alrededor del 67 % de la población, similar al 68 % registrado en marzo, mientras que solo un 25 % aprueba su gestión.

Un 65 % cree que el presidente, quien asumió el cargo en julio de 2021, no acabará sus cinco años de mandato, un 63 % por su «incapacidad para gobernar» y un 30 % porque piensa que «no lo dejan» dirigir el Ejecutivo.

La desaprobación, en cambio, escaló considerablemente en el caso del primer ministro, el jurista Aníbal Torres, tras alcanzar el 67 %, una cifra superior al 61 % del mes pasado o al 54 % de febrero.

PUBLICIDAD

En dos meses, la aprobación del jefe del gabinete ministerial se desplomó del 36 % al 24 %.

Política y economía empeoran

El estudio del IEP también preguntó por la percepción de la ciudadanía ante el crispado escenario político del país y reveló que el 73 % de la población considera que la situación política es peor que doce meses atrás, un porcentaje que en octubre pasado se situaba alrededor del 50 %.

Además, un 66 % cree que su situación económica está peor que el año pasado y un 57 % siente que esto le afecta más que la política, pues solo un 20 % dice que se ve más perjudicado por las circunstancias políticas que económicas.

El sondeo del IEP se realizó entre los días 18 y 21 de abril a 1.206 personas, tiene un margen de error de 2,8 % y un nivel de confianza de 95 %.

Etiquetas: elecciones en Perúpedro castillo
EFE

EFE

Publicaciones Relacionadas

A un año de mandato, Alberto Fernández está absolutamente perdido
Argentina

¿Para qué se hizo el censo? Para saber cuántos «argentines» tiene Argentina

19 mayo, 2022
Facebook habría pagado artículos en medios para enfrentar leyes antimonopolio
Noticias

Facebook habría pagado artículos en medios para enfrentar leyes antimonopolio

19 mayo, 2022
Justicia peruana libera a feminista que confesó haber descuartizado a otra
Ideología

Justicia peruana libera a feminista que confesó haber descuartizado a otra

19 mayo, 2022
Petro vs. Petro: desmontando la falsa candidatura outsider de Rodolfo Hernández
Colombia

Petro vs. Petro: desmontando la falsa candidatura outsider de Rodolfo Hernández

19 mayo, 2022
Los juicios en el programa 678: la patética postal del final del kirchnerismo
Argentina

Los juicios en el programa 678: la patética postal del final del kirchnerismo

19 mayo, 2022
«Los y las medicamentos», gobierno chileno con sobredosis de progresismo
Ideología

«Los y las medicamentos», gobierno chileno con sobredosis de progresismo

19 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist