viernes 13 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

La inflación en México se dispara y llega a su mayor nivel en 21 años

La inflación de 2020 cerró en un 3,15 %, mientras que en 2019 la inflación fue del 2,83 % y en 2018 los precios al consumidor se elevaron un 4,83 %.

EFE por EFE
22 abril, 2022
en Economía, México
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Inflación Macri Julio
Los precios al consumidor escalaron hasta el 6,77 % a finales de 2017, la tasa más alta desde 2000, que fue motivada por un alza en el precio de los combustibles. (Archivo)

Ciudad de México, 22 abr (EFE).- La tasa de inflación mexicana subió en la primera quincena de abril hasta el 7,72 %, su mayor nivel en 21 años, tras un aumento de los precios en este periodo del 0,16 % respecto a los 15 días anteriores, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

  • Lea también: El plan B de AMLO: perdió la reforma eléctrica y ahora insiste con el litio
  • Lea también: El globalismo de Biden frena reforma eléctrica nacionalista de AMLO

En la misma quincena de 2021, hace justo un año, hubo un aumento del 0,06 % en el índice de precios al consumidor (IPC), con lo que la inflación quedó entonces en el 6,05 % anual.

Noticias Relacionadas

Absurda inversión hotelera del castrismo en una Cuba sin turistas

Absurda inversión hotelera del castrismo en una Cuba sin turistas

12 mayo, 2022
La nueva ola de privatización en Venezuela a la que Chávez se oponía

La nueva ola de privatización en Venezuela a la que Chávez se oponía

12 mayo, 2022

El dato anual de esta primera quincena de abril supone también un ligero aumento frente al dato del mes de marzo, cuando la inflación quedó en un 7,45 % interanual.

PUBLICIDAD

El índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general porque elimina artículos de alta volatilidad en sus precios, aumentó el 0,44 % quincenal y dejó la tasa anual en el 7,16 %, señaló el Inegi en un comunicado.

Dentro del subgrupo de bienes y servicios subyacentes, las mercancías aumentaron el 0,55 % y los servicios crecieron un 0,32 %, con una tasa anual del 9,13 % y del 4,94 %, respectivamente.

En los no subyacentes, los agropecuarios aumentaron un 0,65 % respecto al periodo anterior y los energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno cayeron un 1,70 %.

A nivel anual, los precios de los agropecuarios aumentaron un 15,24 %, mientras que las tarifas energéticas se elevaron un 5,10 %.

De este modo, la partida de no subyacentes cayó un 0,66 % quincenal pero aumentó un 9,38 % interanual.

Por último, el índice de precios de la canasta de consumo mínimo, conformada por 176 productos y servicios, presentó una caída del 0,01 % quincenal y del 8,29 % interanual.

«La inflación en México se ubicó en una tasa anual de 7,72 %, su mayor nivel desde la segunda quincena de enero del 2001 (7,86 %)», dijo en un mensaje compartido a Efe la directora de análisis económico del Banco Base, Gabriela Siller.

PUBLICIDAD

Siller destacó que se revisó al alza la inflación: «Hacia el cierre del año se revisa al alza la expectativa de inflación del 6,2 % al 7 %»

Inflación en niveles de hace 20 años

La reactivación económica en México llegó tras dos meses de suspensión de todas las actividades económicas no esenciales, en abril y mayo de 2020, debido a la crisis del coronavirus, lo que tuvo un fuerte impacto en la producción y el consumo.

Los precios al consumidor cerraron 2021 con una subida del 7,36 %, un nivel no visto en dos décadas, debido al alza de insumos básicos como los agropecuarios o la energía.

La inflación de 2020 cerró en un 3,15 %, mientras que en 2019 la inflación fue del 2,83 % y en 2018 los precios al consumidor se elevaron un 4,83 %.

Los precios al consumidor escalaron hasta el 6,77 % a finales de 2017, la tasa más alta desde 2000, que fue motivada por un alza en el precio de los combustibles.

La meta del Banco de México es del 3 % anual.

La gobernadora del Banco de México (Banxico), Victoria Rodríguez Ceja, señaló este jueves que la institución actuará de manera oportuna para que la inflación baje durante este año y llegue a la meta del 3 % a mediados de 2023.

Etiquetas: Inflación en México
EFE

EFE

Publicaciones Relacionadas

Absurda inversión hotelera del castrismo en una Cuba sin turistas
Cuba

Absurda inversión hotelera del castrismo en una Cuba sin turistas

12 mayo, 2022
La nueva ola de privatización en Venezuela a la que Chávez se oponía
Venezuela

La nueva ola de privatización en Venezuela a la que Chávez se oponía

12 mayo, 2022
Inflación en Argentina: la más alta en 30 años
Argentina

Inflación en Argentina: la más alta en 30 años

12 mayo, 2022
El vínculo entre el petróleo de esquisto y la aceleración al totalitarismo en Venezuela
Economía

España compra a EEUU y Canadá el petróleo que dejó de recibir de PDVSA

12 mayo, 2022
El CNI, más sombras que luces
Columnistas

El CNI, más sombras que luces

12 mayo, 2022
Barack Obama
Columnistas

Obama está equivocado sobre la doctrina de imparcialidad

12 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist