jueves 8 junio 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Elon Musk, listo para negociar compra de Twitter por 46500 millones de dólares

El ejecutivo de Tesla ofreció información sobre cómo financiaría esa operación, revelando que Morgan Stanley y "otras instituciones financieras" -que no menciona- se han comprometido a darle préstamos por valor de unos 25.500 millones de dólares.

EFE por EFE
21 abril, 2022
en Economía, Estados Unidos, Tecnología
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Elon Musk, listo para negociar compra de Twitter por 46500 millones de dólares
Con relación a usar este recurso para la compra de Twitter, Elon Musk dijo en el documento que “no ha determinado si lo va a hacer” todavía. (América Economía)

Nueva York, 21 abr (EFE).- El empresario sudafricano Elon Musk dijo este jueves que busca “negociar un acuerdo” para comprar Twitter y reveló que dispone de 46.500 millones de dólares en financiación con el respaldo de varias entidades financieras.

  • Lea también: La nueva estrategia de Elon Musk para tomar el control de Twitter
  • Lea también: Twitter usará una «píldora de veneno» para evitar la compra de Elon Musk

En un documento entregado este jueves a la Comisión del Mercado de Valores de EE.UU. (SEC, por su sigla en inglés), el fundador de Tesla se mostró listo para negociar “inmediatamente”, en contraposición a la oferta “final” que puso sobre la mesa hace unos días.

Noticias Relacionadas

La energía limpia tiene un sucio secreto

La energía limpia tiene un sucio secreto

8 junio, 2023
Instagram promueve la pedofilia y Zuckerberg hace poco al respecto

Instagram promueve la pedofilia y Zuckerberg hace poco al respecto

7 junio, 2023

Musk lanzó el pasado 14 de abril una oferta de 43.000 millones de dólares por la compañía a razón de 54,20 dólares por acción, ante lo que la empresa adoptó una medida interna conocida como “píldora de veneno” para ganar tiempo mientras evaluaba la propuesta.

Ahora el ejecutivo de Tesla ofreció información sobre cómo financiaría esa operación, revelando que Morgan Stanley y “otras instituciones financieras” -que no menciona- se han comprometido a darle préstamos por valor de unos 25.500 millones de dólares.

Asimismo, aporta una “carta de compromiso” personal en la que dice que dispone de 21.000 millones de dólares adicionales en fondos propios, que provendrían de sus acciones en la empresa de vehículos eléctricos de lujo que él fundó y dirige.

La apertura de Musk a negociar “inmediatamente” parece contrastar con los términos iniciales en los que hizo su oferta por Twitter, considerándola “la mejor y última” y amenazando con vender todas sus acciones si la junta directiva la rechazaba.

Pero el hombre más rico del mundo, que tiene más del 9 % de accionariado de Twitter, matizó que debido a la “falta de respuesta” también está barajando hacer una “oferta pública de adquisición” a sus accionistas para hacerse con los títulos restantes.

No obstante, Musk dijo en el documento que “no ha determinado si lo va a hacer” todavía.

También avisó al regulador estadounidense que, “de vez en cuando”, podría “discutir” o “expresar sus opiniones” en las redes sociales a la junta directiva de Twitter o a sus miembros acerca de la potencial operación u otros asuntos del funcionamiento de la plataforma.

El excéntrico empresario, muy aficionado a las redes sociales, ha tenido problemas judiciales con la SEC en los últimos años por las declaraciones que hacía a su gran número de seguidores sobre su empresa automovilística y que podían afectar a su cotización.

Etiquetas: Elon MuskTeslaTwitter
EFE

EFE

Publicaciones Relacionadas

La energía limpia tiene un sucio secreto
Medioambiente

La energía limpia tiene un sucio secreto

8 junio, 2023
Instagram promueve la pedofilia y Zuckerberg hace poco al respecto
Sociedad

Instagram promueve la pedofilia y Zuckerberg hace poco al respecto

7 junio, 2023
Red virtual de prestamistas chinos extorsiona a más de 7000 peruanos
Perú

Red virtual de prestamistas chinos extorsiona a más de 7000 peruanos

7 junio, 2023
Uno de cada cuatro agentes fronterizos de EEUU quiere renunciar
Inmigración

Uno de cada cuatro agentes fronterizos de EEUU quiere renunciar

6 junio, 2023
“Los niños trans son sexys”: el aberrante mensaje que promocionan en camisetas
Ideología

“Los niños trans son sexys”: el aberrante mensaje que promocionan en camisetas

6 junio, 2023
Argentina en cifras: 33,6% de pobres y la inflación en 2018 suma 43,9%
Economía

La “inflación 0 %” de Paraguay deja en evidencia al mentiroso Alberto Fernández

5 junio, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.