domingo 22 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

La CIA no descarta que Rusia use armas nucleares en Ucrania

EE.UU. ha advertido que Rusia podría usar armas químicas o biológicas en Ucrania, pero estos comentarios públicos de Burns son hasta la fecha los más explícitos de EE.UU. sobre el uso de armas nucleares por parte del Kremlin en su invasión de Ucrania.

EFE por EFE
14 abril, 2022
en Estados Unidos, Noticias, Rusia, Ucrania
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Este mismo jueves, Rusia advirtió que podría trasladar armas nucleares a la región del Mar Báltico si Finlandia y Suecia se unían a la OTAN. (Archivo)
Este mismo jueves, Rusia advirtió que podría trasladar armas nucleares a la región del Mar Báltico si Finlandia y Suecia se unían a la OTAN. (Archivo)

Washington, 14 abr (EFE).- El director de la CIA, William Burns, aseguró este jueves que EE.UU. no debe «tomarse a la ligera» la posibilidad de que Rusia utilice armas nucleares en Ucrania, dadas las complicaciones con las que se han encontrado en su ofensiva militar en el país.

  • Lea también: El perverso caso del soldado ruso al que su esposa le autorizó violar ucranianas
  • Lea también: Soldados rusos acamparon en el Bosque Rojo y «trajeron material radiactivo»

«Dada la desesperación en potencia del presidente (de Rusia) Putin y de los líderes rusos, dados los contratiempos con los que se han encontrado militarmente, nadie se puede tomar a la ligera la amenaza que supone que se pueda recurrir a armas nucleares tácticas o de baja potencia», aseguró Burns tras un discurso que ofreció en una universidad del estado de Georgia (EE.UU).

Noticias Relacionadas

«Mantener a las mujeres traviesas en casa», la última aberración de los talibanes

«Mantener a las mujeres traviesas en casa», la última aberración de los talibanes

21 mayo, 2022
Inmunidad COVID-19, Vacunas coronavirus

¿Qué ha dicho OMS sobre la viruela de mono reportada en varios países?

21 mayo, 2022

El máximo responsable de la CIA apuntó, sin embargo, que no han visto pruebas de que Rusia se esté preparando para el uso de este tipo de misiles.

PUBLICIDAD

«Aunque hemos visto posiciones retóricas por parte del Kremlin en torno a aumentar su nivel de alerta nuclear, no hemos visto muchas pruebas tangibles de este tipo de despliegues (…) que respalden estas preocupaciones», agregó.

Burns hacía así referencia a unas declaraciones previas de Putin, en las que aseguró que iba a poner su sistema de armas nucleares en alerta.

Este mismo jueves, Rusia advirtió que podría trasladar armas nucleares a la región del Mar Báltico si Finlandia y Suecia se unían a la OTAN.

PUBLICIDAD

EE.UU. ha advertido que Rusia podría usar armas químicas o biológicas en Ucrania, pero estos comentarios públicos de Burns son hasta la fecha los más explícitos de EE.UU. sobre el uso de armas nucleares por parte del Kremlin en su invasión de Ucrania.

En su discurso en Georgia, Burns también afirmó que el presidente de EE.UU., Joe Biden, está tratando de evitar que se desate una tercera guerra mundial, lo que ha llevado a Washington a evitar cerrar el espacio aéreo ucraniano o a rechazar los planes de Polonia de transferir aviones caza a Ucrania.

Sin embargo, ayer Biden anunció un paquete de ayuda militar a Ucrania valorado en 800 millones de dólares, que incluye por primera vez, desde el inicio de la invasión el pasado 24 de febrero, 18 cañones Howitzers de 155 milímetros con 40.000 municiones; a los que se suman 10 radares antiartillería del tipo AN/TPQ-36 y dos de vigilancia aérea AN/MPQ-54.

Etiquetas: armas nuclearesciaguerra en UcraniaInvasión a UcraniaWilliam Burns
EFE

EFE

Publicaciones Relacionadas

«Mantener a las mujeres traviesas en casa», la última aberración de los talibanes
Autoritarismo

«Mantener a las mujeres traviesas en casa», la última aberración de los talibanes

21 mayo, 2022
Inmunidad COVID-19, Vacunas coronavirus

¿Qué ha dicho OMS sobre la viruela de mono reportada en varios países?

21 mayo, 2022
Disney usa su «colección del orgullo gay» para financiar grupos progresistas
Ideología

Disney usa su «colección del orgullo gay» para financiar grupos progresistas

21 mayo, 2022
Rusia prohíbe la entrada en el país a Biden y a otros 962 estadounidenses
Estados Unidos

Rusia prohíbe la entrada en el país a Biden y a otros 962 estadounidenses

21 mayo, 2022
El arma política de Biden detrás de la «liberación histórica» de reservas de petróleo
Opinión

La salida de Biden para Venezuela

21 mayo, 2022
Gustavo y Francia son los clones de Joe y Kamala
Opinión

Gustavo y Francia son los clones de Joe y Kamala

21 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist