jueves 19 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Guerra en Ucrania puede poner en riesgo seguridad alimentaria mundial

"Nos preocupa profundamente que un conflicto prolongado en Ucrania limite el abastecimiento mundial de cultivos básicos como el trigo, el maíz y el aceite de girasol, lo que provocaría un drástico aumento del precio de los alimentos y el hambre", advirtió el presidente del Fondo de Desarrollo Agrícola (FIDA)

EFE por EFE
4 marzo, 2022
en Europa, Noticias, Rusia, Sociedad, Ucrania
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Guerra en Ucrania puede poner en riesgo seguridad alimentaria mundial
El director del FIDA señaló que «los conflictos y el hambre están íntimamente ligados; cuando uno recrudece, el otro no tarda en aumentar». (Twitter)

Roma, 4 mar (EFE).- El presidente del Fondo de Desarrollo Agrícola (FIDA), Gilbert F. Houngbo, afirmó este viernes que las repercusiones de la guerra en Ucrania, provocada tras la invasión de Rusia, «se sentirá en todos los continentes» y «puede poner en riesgo la seguridad alimentaria mundial».

En un comunicado, esta agencia de Naciones Unidas (ONU) con sede en Roma también se unió al llamamiento del Secretario General de la ONU para poner fin a las operaciones militares, restaurar la paz y proteger los derechos humanos.

Noticias Relacionadas

Gobierno de Biden reculó: se suspende el «Ministerio de la Verdad»

Gobierno de Biden reculó: se suspende el «Ministerio de la Verdad»

19 mayo, 2022
Biden, a un paso de invitar a Venezuela y Cuba a la Cumbre de las Américas

Biden, a un paso de invitar a Venezuela y Cuba a la Cumbre de las Américas

18 mayo, 2022
  • Lea también: El desquiciado ataque de Putin que EEUU califica como «crimen de guerra»
  • Lea también: EEUU otorga protección temporal a ucranianos durante 18 meses

El director del FIDA señaló que «los conflictos y el hambre están íntimamente ligados; cuando uno recrudece, el otro no tarda en aumentar» y que «como sucede en todas las crisis, los más pobres y vulnerables son los más perjudicados, y en nuestro mundo globalizado, las repercusiones de este conflicto se sentirán en todos los continentes».

PUBLICIDAD

«En el FIDA, nos preocupa profundamente que un conflicto prolongado en Ucrania limite el abastecimiento mundial de cultivos básicos como el trigo, el maíz y el aceite de girasol, lo que provocaría un drástico aumento del precio de los alimentos y el hambre. Esto podría poner en riesgo la seguridad alimentaria mundial y agravar las tensiones geopolíticas».

Pandemia y guerra: un coctel explosivo

El FIDA explicó que de esta zona del Mar Negro proviene al menos el 12 por ciento de las calorías alimentarias que se negocian en el mundo, por lo que «reviste una importancia vital para el sistema alimentario mundial».

«40 % de las exportaciones de trigo y maíz procedentes de Ucrania van a Oriente Medio y África, que ya enfrentan problemas debido al hambre y donde nuevas escaseces de alimento o aumentos de los precios podrían agudizar los disturbios sociales», advierte.

Actualmente, añadió, «una de cada diez personas en el mundo no tiene suficiente alimento, y millones han caído en la pobreza y el hambre debido a las repercusiones de los fenómenos meteorológicos extremos y los efectos de la pandemia de COVID-19«.

PUBLICIDAD

Por lo que, «la prolongación de este conflicto, que ya es una tragedia para las víctimas directas, será una catástrofe para el mundo entero, en particular para quienes ya enfrentan dificultades para alimentar a sus familias».

El FIDA afirmó que «está comprometido a proseguir con su labor encaminada a aumentar la autosuficiencia alimentaria y la resiliencia de los países más pobres del mundo», pero advirtió que «en el corto plazo será difícil suavizar los efectos mundiales de esta crisis» y que «poner fin al conflicto ahora es la única solución».

Etiquetas: FIDAguerra en UcraniahambreONUseguridad alimentaria
EFE

EFE

Publicaciones Relacionadas

Gobierno de Biden reculó: se suspende el «Ministerio de la Verdad»
Estados Unidos

Gobierno de Biden reculó: se suspende el «Ministerio de la Verdad»

19 mayo, 2022
Biden, a un paso de invitar a Venezuela y Cuba a la Cumbre de las Américas
Relaciones Internacionales

Biden, a un paso de invitar a Venezuela y Cuba a la Cumbre de las Américas

18 mayo, 2022
La oposición vuelve a México para otro circo con el chavismo
Análisis

La oposición vuelve a México para otro circo con el chavismo

18 mayo, 2022
Para Jason Miller, el asesor senior de comunicación de Donald Trump en la Casa Blanca, y hoy CEO de GETTR, la plataforma de social network que sí defiende y garantiza
Entrevista

Jason Miller, CEO de GETTR: “EEUU está en medio de una segunda guerra civil”

18 mayo, 2022
Recta final para las presidenciales en Colombia en instancias judiciales
Colombia

Recta final para las presidenciales en Colombia en instancias judiciales

18 mayo, 2022
Corrientes y Azcuénaga, 11 de la mañana. Pleno Once, desierto total.
Argentina

¿Qué reveló el censo? Que el problema son los argentinos y no el Estado

18 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist