miércoles 29 junio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

El «viaje suicida» por el Atlántico que acabó con un narcosubmarino hundido

El desembarco de la droga tenía que haberse hecho a 269 millas de Lisboa. Se iban a encargar profesionales. "Era una organización gallega que debía recoger la mercancía y a los tripulantes y hundir el narcosubmarino, que siempre son de usar y tirar".

EFE por EFE
1 febrero, 2022
en Cultura, Noticias breves
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El "viaje suicida" por el Atlántico que acabó con un narcosubmarino hundido
El piloto del narcosubmarino «no era el típico tipo que viene de una familia desestructurada o de un ambiente marginal que le hubiese llevado a la delincuencia juvenil», ya que no tenía antecedentes. (Archivo)

Pontevedra (España), 1 feb (EFE).- Veintisiete días de una travesía «infame» duró el «viaje suicida» que emprendió un exboxeador español, acompañado de dos ecuatorianos, a bordo de un narcosubmarino que acabó hundido frente a las costas gallegas, en el noroeste de España.

El periodista español Javier Romero relata esta peculiar singladura en el libro «Operación Marea Negra» (Ediciones B), la crónica de cómo la primera embarcación de estas características detectada en Europa pasó de ser una operación de narcotráfico a una «cuestión de supervivencia».

Noticias Relacionadas

Procuraduría de Colombia levanta suspension al alcalde de Medellín

Procuraduría de Colombia levanta suspension al alcalde de Medellín

21 junio, 2022
DeSantis expulsará a los inmigrantes ilegales que envía Biden a Florida

DeSantis: “Elegir a un exnarcoterrorista y marxista va a ser desastroso»

20 junio, 2022
  • Lea también: A 60 años del falso bloqueo, Cuba aumenta 299 % compra de azúcar a EEUU
  • Lea también: Gobierno socialista español financia guía para drogarse durante el sexo

Lo que le atrajo no fue que haya sido el alijo de droga más singular incautado jamás en Europa, relata Romero en una entrevista con Efe, sino la propia historia de Agustín Álvarez, el piloto de la peculiar nave, que cruzó el Atlántico con más de 3.000 kilos de cocaína.

PUBLICIDAD

Una historia apasionante

«Era una historia apasionante que me apetecía contar», comenta.

El piloto del narcosubmarino, explica, «no era el típico tipo que viene de una familia desestructurada o de un ambiente marginal que le hubiese llevado a la delincuencia juvenil», ya que no tenía antecedentes.

Le ofrecen este trabajo «por descarte», porque inicialmente «iba a ir otro chico gallego» que incluso llegó hasta el astillero del Amazonas desde donde partió la embarcación, pero «se echó atrás porque lo que vio no le gustó».

El español, que ya trabajaba para una organización con «fuertes vínculos» con Colombia, tuvo apenas cinco días para prepararse.

Le acompañaron dos ecuatorianos que lo hicieron por dinero. «Les prometieron 55.000 dólares a cada uno», apunta Romero, antes de relatar las condiciones «infames» en las que tuvieron que atravesar el Atlántico «y luchando contra los temporales».

«Piensa en tres tíos corpulentos en un espacio de apenas un par de metros cuadrados durante tres semanas», subraya, aunque los primeros ocho días fue una travesía «apacible» e incluso «salían a cubierta a estirar las piernas y asearse».

Pero a partir de ahí, los temporales lo complicaron todo. Y las continuas averías y el hedor que había dentro. De la gasolina, de la cocaína y de sus propias deposiciones, que debían hacer en una bolsa. «Fue un viaje suicida, una cuestión de supervivencia», añade.

Todo salió mal

El viaje «se torció desde el principio», pero la recta final fue un desastre. «Todo salió mal, creo que incluso peor de lo que nadie esperaba», señala.

PUBLICIDAD

El desembarco de la droga tenía que haberse hecho a 269 millas de Lisboa. Se iban a encargar profesionales. «Era una organización gallega que debía recoger la mercancía y a los tripulantes y hundir el narcosubmarino, que siempre son de usar y tirar», afirma Romero.

«Tenían dos planeadoras preparadas pero una de ellas tuvo un fallo en el motor», explica, lo que retrasó todo el operativo «y el mal tiempo lo complicó todo», tanto que en plena tormenta «casi mueren aplastados» por un gran buque.

Fue entonces cuando activaron el teléfono satelital para pedir ayuda y eso les delató. La señal la captaron autoridades británicas. Al verse descubiertos, los responsables de la operación «les dijeron que tirasen hacia Galicia».

La idea era encontrar a alguien en Galicia para que recogiese la droga, «pero nadie aceptó a pesar de que se hicieron suculentas ofertas». Ya con las fuerzas policiales españolas tras su rastro, «les pidieron lo más difícil todavía», resume el autor.

Debían llegar, en plena borrasca, hasta la costa para encontrarse con un pesquero. Pero ese plan también fracasó. «Les volvieron a pedir que lo intentasen más al norte, pero les dijeron que no. Ya no eran física ni mentalmente capaces», relata.

Fue entonces cuando Agustín activó su plan B. «Lo había organizado en Portugal y los dueños de la droga se lo permitieron», subraya el periodista. Fue cuando recurrió a amigos de la infancia.

A su llegada a Galicia, hundieron el narcosubmarino y trataron de escapar. Pero ya les esperaban las autoridades y poco a poco fueron cayendo.

Etiquetas: EspañaGaliciaJavier RomeroJulián Álvarez
PUBLICIDAD
EFE

EFE

Publicaciones Relacionadas

Procuraduría de Colombia levanta suspension al alcalde de Medellín
Colombia

Procuraduría de Colombia levanta suspension al alcalde de Medellín

21 junio, 2022
DeSantis expulsará a los inmigrantes ilegales que envía Biden a Florida
Colombia

DeSantis: “Elegir a un exnarcoterrorista y marxista va a ser desastroso»

20 junio, 2022
Feria del Libro, más escritores que lectores
Cultura

Feria del Libro, más escritores que lectores

14 junio, 2022
Ejército colombiano mató a alias "Mayimbú", otro peligroso cabecilla de las FARC
Colombia

Ejército colombiano mató a alias «Mayimbú», otro peligroso cabecilla de las FARC

13 junio, 2022
Los ucranianos llevan mil años desafiando a invasores extranjeros
Noticias breves

Kiev necesita obuses, tanques y cohetes para ganar la guerra

13 junio, 2022
Los memes NFT, el «renacimiento digital» que recauda millones de dólares
Cultura

Los memes NFT, el «renacimiento digital» que recauda millones de dólares

5 junio, 2022
.
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist