sábado 21 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

China inicia negocios con el régimen de Ortega tras su ruptura con Taiwán

La dictadura de Daniel Ortega anunció este viernes que acordó con el régimen chino la financiación de un "programa de viviendas" en Nicaragua

EFE por EFE
28 enero, 2022
en China, Nicaragua, Noticias, Relaciones Internacionales
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
China inicia negocios con régimen de Ortega tras su ruptura con Taiwán
La vicepresidente nicaragüense y esposa del dictador Daniel Ortega, Rosario Murillo, afirmó que China aprobó para Nicaragua «un gran programa de viviendas para las familias en todo el país». (Archivo)

Managua, 28 ene (EFE).- El régimen de Nicaragua anunció este viernes su primer «gran programa de viviendas» con el apoyo de China, el gigante asiático con el que restableció lazos diplomáticos en diciembre pasado, tras romper con Taiwán después de 31 años y al que Pekín considera como una «provincia rebelde».

La vicepresidente nicaragüense y esposa del dictador Daniel Ortega, Rosario Murillo, afirmó a través de medios oficiales que China aprobó para Nicaragua «un gran programa de viviendas para las familias en todo el país».

Noticias Relacionadas

Inmunidad COVID-19, Vacunas coronavirus

¿Qué ha dicho OMS sobre la viruela de mono reportada en varios países?

21 mayo, 2022
Disney usa su «colección del orgullo gay» para financiar grupos progresistas

Disney usa su «colección del orgullo gay» para financiar grupos progresistas

21 mayo, 2022
  • Lea también: Daniel Ortega inicia su ilegítimo quinto mandato con nueva alianza con China
  • Lea también: Daniel Ortega oficializa relaciones con China tras romper con Taiwán

«Esperamos iniciar construyendo este año 2022, y el plan es para tres años», dijo Murillo, quien agregó que la cooperación de China, cuyo monto no precisó, permitirá construir viviendas «a decenas de miles de familias nicaragüenses en 84 (de los 153) municipios del país».

PUBLICIDAD

El programa es similar al que ya se conocía en Nicaragua como «Casas Solidarias», que el régimen sandinista desarrollaba con la cooperación de Taiwán, y que en dos etapas sumó al menos 1826 viviendas de interés social, en 49 municipios del país centroamericano.

La reanudación de relaciones

La dictadura nicaragüense hizo el anuncio dos semanas después de haber firmado con China un memorándum de entendimiento para establecer un «mecanismo de consultas políticas», un «acuerdo macro» de apoyo mutuo, otro sobre cooperación comercial, y uno más para exonerar de visas a los portantes de pasaportes diplomáticos de ambos países.

Nicaragua ya había tenido relaciones diplomáticas con Pekín entre 1985 y 1990, también bajo la presidencia de Ortega.

Al ser derrotado Ortega en las elecciones de 1990, el país centroamericano decidió retomar las relaciones con Taiwán, que a partir de 2018 se convirtió en el principal aliado asiático y uno de los más importantes a nivel global de Nicaragua, hasta que el dictador sandinista decidió restablecer relaciones con China.

PUBLICIDAD

En diciembre pasado, Pekín confirmó la reanudación de las relaciones diplomáticas con Nicaragua después de que el país centroamericano anunciara la ruptura de sus lazos con Taiwán, activos desde 1990, y reconociera el principio territorial de «una sola China» propugnado por Pekín.

El déficit habitacional en Nicaragua, uno de los tres países más pobres de América, junto con Haití y Venezuela, es de unas 957.000 viviendas, según datos oficiales.

Etiquetas: Daniel OrtegaRosario MurilloTaiwánViviendas
EFE

EFE

Publicaciones Relacionadas

Inmunidad COVID-19, Vacunas coronavirus

¿Qué ha dicho OMS sobre la viruela de mono reportada en varios países?

21 mayo, 2022
Disney usa su «colección del orgullo gay» para financiar grupos progresistas
Ideología

Disney usa su «colección del orgullo gay» para financiar grupos progresistas

21 mayo, 2022
Rusia prohíbe la entrada en el país a Biden y a otros 962 estadounidenses
Estados Unidos

Rusia prohíbe la entrada en el país a Biden y a otros 962 estadounidenses

21 mayo, 2022
Elon Musk y Bolsonaro, por la defensa ambiental y la libertad de expresión
Brasil

Elon Musk y Bolsonaro, por la defensa ambiental y la libertad de expresión

21 mayo, 2022
Biden obligado a mantener aplicación del Título 42 en la frontera sur
Inmigración

Biden obligado a mantener aplicación del Título 42 en la frontera sur

20 mayo, 2022
Pena de muerte a soldados ucranianos: otro crimen de guerra en puerta
Rusia

Pena de muerte a soldados ucranianos: otro crimen de guerra en puerta

20 mayo, 2022
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist