sábado 21 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las prioridades de Biden: defender el «derecho» al aborto porque está «bajo asalto»

En un comunicado conjunto con su vicepresidente Kamala Harris, Joe Biden dijo que el "derecho" a abortar debe estar codificado en la ley y prometió defenderlo con "todas las herramientas" a su disposición

EFE por EFE
22 enero, 2022
en Estados Unidos, Ideología, Noticias, Política, Sociedad
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Las prioridades de Biden: defender el "derecho" al aborto porque está "bajo asalto"
Joe Biden dijo este sábado en un comunicado firmado en conjunto con la vicepresidente Kamala Harris, que se comprometía a defender el «derecho constitucional» al aborto, que consideró que se halla «bajo asalto como nunca antes». (Twitter)

Washington, 22 ene (EFE).- Mientras Rusia aumenta la amenaza de invadir Ucrania, Estados Unidos registra la inflación más alta en décadas y la inmigración irregular alcanza récords históricos, el presidente Joe Biden enfoca sus esfuerzos en otra dirección. El jefe de Estado de la Unión Americana dijo este sábado que se comprometía a defender el «derecho constitucional» al aborto, que consideró que se halla «bajo asalto como nunca antes» cuando se cumplen 49 años de la decisión judicial que lo legalizó en todo el país.

En un comunicado conjunto con su vicepresidente, Kamala Harris, Biden dijo que el «derecho» a abortar debe estar codificado en la ley y prometió defenderlo con «todas las herramientas» a su disposición para que EE. UU. no dé marcha atrás en la «igualdad» de las mujeres.

Noticias Relacionadas

Inmunidad COVID-19, Vacunas coronavirus

¿Qué ha dicho OMS sobre la viruela de mono reportada en varios países?

21 mayo, 2022
Elecciones Colombia, Centro Democrático

Colombia: elección transparente, señor registrador

21 mayo, 2022
  • Lea también: Biden evadió el tema del aborto en reunión con el papa Francisco
  • Lea también: Arzobispo increpa a Biden por estar «bajo el control de los extremistas del aborto»

«Debemos asegurar que nuestras hijas y nietas tengan los mismos derechos fundamentales por los que lucharon sus madres y abuelas y que ganaron hace hoy 49 años», indicaron el presidente y la vicepresidente.

PUBLICIDAD

También la presidente de la Cámara de Representantes de EE. UU., la demócrata Nancy Pelosi, emitió un comunicado desde San Francisco en el que aseguró que el «derecho» al aborto se enfrenta a «la mayor amenaza en décadas por parte de las fuerzas derechistas», lo que hace presumir que se ubica en la acera del frente, es decir, la izquierda.

Este sábado se cumplen 49 años de «Roe versus Wade«, la decisión del Tribunal Supremo que desde 1973 obliga a permitir el aborto en el país hasta el momento de «viabilidad» del feto fuera del vientre materno, un límite que ahora está en torno a las 23 o 24 semanas de embarazo.

Cuando el Supremo dio la razón a Norma McCorvey, que bajo el seudónimo de Jane Roe había demandado a Texas por no haberle permitido abortar, la «interrupción voluntaria» del embarazo solo era legal bajo ciertas circunstancias en 17 de los 50 estados del país, y los abortos ilegales eran comunes.

PUBLICIDAD

Estados Unidos podría volver a una situación parecida a mediados de este año, cuando el máximo tribunal tiene previsto emitir un fallo sobre el aborto: todo apunta a que los jueces impondrán nuevos límites, y es posible que se anule el precedente de 1973.

Si eso ocurre, cada estado del país podrá decidir cómo regula el aborto, y se espera que 26 territorios de tendencia conservadora tomen medidas para defender la vida y restringir el aborto o prohibirlo del todo, de acuerdo con el centro de investigación sobre salud reproductiva Guttmacher.

Etiquetas: abortoJoe BidenKamala HarrisNancy PelosiRoe versus Wade
EFE

EFE

Publicaciones Relacionadas

Inmunidad COVID-19, Vacunas coronavirus
Noticias

¿Qué ha dicho OMS sobre la viruela de mono reportada en varios países?

21 mayo, 2022
Elecciones Colombia, Centro Democrático
Colombia

Colombia: elección transparente, señor registrador

21 mayo, 2022
Disney usa su «colección del orgullo gay» para financiar grupos progresistas
Ideología

Disney usa su «colección del orgullo gay» para financiar grupos progresistas

21 mayo, 2022
Rusia prohíbe la entrada en el país a Biden y a otros 962 estadounidenses
Estados Unidos

Rusia prohíbe la entrada en el país a Biden y a otros 962 estadounidenses

21 mayo, 2022
El arma política de Biden detrás de la «liberación histórica» de reservas de petróleo
Opinión

La salida de Biden para Venezuela

21 mayo, 2022
Gustavo y Francia son los clones de Joe y Kamala
Opinión

Gustavo y Francia son los clones de Joe y Kamala

21 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist