viernes 3 febrero 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Guillermo Lasso extiende estado de excepción en las cárceles de Ecuador

En lo que va de 2021, los motines y masacres en las cárceles de Ecuador acumulan un total de 320 muertos

EFE por EFE
29 noviembre, 2021
en Ecuador, Legislación, Noticias, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Guillermo Lasso extiende estado de excepción en las cárceles de Ecuador
A través del Decreto Ejecutivo 276 se extiende la medida y establece la participación de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional para «restablecer la convivencia pacífica» en las cárceles de Ecuador. (Twitter)

Quito, 29 nov (EFE).- El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, renovó el estado de excepción en las cárceles por 30 días más por la «grave conmoción interna» generada por motines y masacres que acumulan 320 muertos en lo que va de 2021.

A través del Decreto Ejecutivo 276 divulgado este lunes por la Secretaría de Comunicación de la Presidencia, se extiende la medida y establece la participación de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional para «restablecer la convivencia pacífica» en los centros penitenciarios.

Noticias Relacionadas

Bolsonaro dice que la economía va por mal camino con Lula

Bolsonaro dice que la economía va por mal camino con Lula

3 febrero, 2023
Confesó el hombre que pudo haber tambaleado la monarquía británica

Confesó el hombre que pudo haber tambaleado la monarquía británica

3 febrero, 2023

Una de las medidas que establece el documento es la suspensión del derecho a la inviolabilidad de la correspondencia y la libertad de asociación y reunión de los reos.

Es decir que, las personas recluidas no podrán acceder a su correspondencia sin que antes haya sido revisada por las fuerzas del orden y de la misma manera para los mensajes salientes.

COMUNICADO OFICIAL | El presidente @LassoGuillermo dispuso renovar el estado de excepción en todos los centros de privación de la libertad que integran el sistema de rehabilitación social a escala nacional, por el plazo de 30 días adicionales. pic.twitter.com/d6wOgVrSBJ

— Comunicación Ecuador (@ComunicacionEc) November 29, 2021

El documento reconoce un «déficit teórico» de 2500 agentes de seguridad carcelaria a nivel nacional y afirma que, en cambio, en las provincias donde hay una cárcel existe la presencia de 0,67 policías por cada preso.

Por lo que «esto demuestra que el número de agentes de seguridad penitenciaria y policías resultaría insuficiente para controlar la situación presente» en las cárceles, detalla el Decreto firmado por el presidente.

Prevenir acontecimientos violentos

En consecuencia, el Decreto dispone la movilización de las Fuerzas Armadas en coordinación con la Policía «dentro del marco constitucional y legal vigente, y en respeto a los derechos humanos».

El objetivo, según las autoridades, es prevenir un acontecimiento violento como el último que dejó más de sesenta presos asesinados dentro de la Penitenciaria del Litoral, en la provincia costera de Guayas (suroeste).

Lasso firmó la primera declaratoria de estado de excepción el pasado 29 de septiembre tras la masacre más grande dentro de las prisiones, que se saldó con 118 fallecidos, y se extendió por 60 días.

Otra medida igual, fuera de las cárceles, está vigente hasta el 18 de diciembre en nueve provincias ecuatorianas por la creciente ola de crímenes e inseguridad.

Etiquetas: CárcelesEstado de ExcepciónGuillermo LassoMotines
EFE

EFE

Publicaciones Relacionadas

Bolsonaro dice que la economía va por mal camino con Lula
Política

Bolsonaro dice que la economía va por mal camino con Lula

3 febrero, 2023
Confesó el hombre que pudo haber tambaleado la monarquía británica
Reino Unido

Confesó el hombre que pudo haber tambaleado la monarquía británica

3 febrero, 2023
Diputada chilena propone ecografías para sensibilizar a madres que van a abortar
Entrevista

Diputada chilena propone ecografías para sensibilizar a madres que van a abortar

3 febrero, 2023
Desvaríos de Petro
Colombia

Petro se gasta 165.000 dólares en encuestas permanentes

3 febrero, 2023
El Estado fallido, los gauchos y el anarcocapitalismo argentino
Argentina

El Estado fallido, los gauchos y el anarcocapitalismo argentino

3 febrero, 2023
Referendo en Ecuador: ¿Soluciones estructurales o «trampa» política?
Ecuador

Referendo en Ecuador: ¿Soluciones estructurales o «trampa» política?

3 febrero, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.