lunes 23 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Avanza militarización en México: AMLO entrega las aduanas al Ejército

Desde que López Obrador asumió el poder en 2018, ha dejado en manos del Ejército la seguridad pública, la logística de las vacunas, la protección de oleoductos de Pemex y la construcción de obras estrella como el nuevo aeropuerto capitalino y el Tren Maya

EFE por EFE
15 julio, 2021
en México, Noticias, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Avanza militarización de México: AMLO entrega las aduanas al Ejército
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, inició desde 2018 un proceso de militarización del Gobierno. (Twitter)

Ciudad de México, 15 jul (EFE).- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), defendió este jueves el decreto con el que entregó a las Fuerzas Armadas la responsabilidad sobre las aduanas del país para supuestamente erradicar la corrupción y frenar el tráfico de drogas y de armas.

«Desde luego dependen de la Secretaría de Hacienda. Sin embargo, en lo operativo, van a ser las Fuerzas Armadas las responsables de la administración de aduanas», expresó el presidente en su conferencia de prensa matutina, que celebra a diario en Palacio Nacional.

Noticias Relacionadas

Lo que dijo y lo que no dijo el papa sobre la excomunión por apoyar el aborto

Lo que dijo y lo que no dijo el papa sobre la excomunión por apoyar el aborto

23 mayo, 2022
¿Se puede confiar en las encuestas en Colombia? Un análisis comparativo

¿Se puede confiar en las encuestas en Colombia? Un análisis comparativo

23 mayo, 2022

López Obrador publicó el miércoles un decreto que crea la Agencia Nacional de Aduanas como un nuevo órgano de Hacienda, con participación de las Fuerzas Armadas y separado del Servicio de Administración Tributaria (SAT), que las gestionaba hasta ahora.

PUBLICIDAD

El presidente aseguró que con este nuevo decreto el Ejército y la Marina «van a estar a cargo de las aduanas porque hay problemas de contrabando, de combustibles y desde luego entrada de armas y fentanilo».

El mandatario dijo que las aduanas siempre han sido «codiciadas por corrupción» y que la nueva administración «va a ir limpiando» su operación.

Además, recordó que hizo lo mismo con los puertos el año pasado, cuando anunció que los militares tomarían el control de las terminales portuarias.

PUBLICIDAD

Proceso de militarización

Precisamente esta decisión propició en julio de 2020 la dimisión del entonces secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, quien consideró que la militarización de los puertos tendría una «grave trascendencia».

Desde que López Obrador asumió el poder en 2018, han aumentado las tareas del Ejército, que se encarga de la seguridad pública, de la logística de las vacunas anticovid, de la protección de oleoductos de Pemex, de la construcción de obras estrella, como el nuevo aeropuerto capitalino y el Tren Maya, y de la edificación de sucursales del banco público de desarrollo.

Etiquetas: AMLOLópez ObradorMilitarización Méxicopolítica
EFE

EFE

Publicaciones Relacionadas

Lo que dijo y lo que no dijo el papa sobre la excomunión por apoyar el aborto
Estados Unidos

Lo que dijo y lo que no dijo el papa sobre la excomunión por apoyar el aborto

23 mayo, 2022
¿Se puede confiar en las encuestas en Colombia? Un análisis comparativo
Análisis

¿Se puede confiar en las encuestas en Colombia? Un análisis comparativo

23 mayo, 2022
Los millennials se equivocan con el socialismo
Opinión

Los millennials se equivocan con el socialismo

23 mayo, 2022
El bitcóin toca un nuevo máximo histórico, cerca de los 35000 dólares
Monedas Digitales

Tres críticas comunes al cripto y por qué son erróneas

23 mayo, 2022
Putin saldrá del poder en 2023, estima exjefe de inteligencia británica

Putin saldrá del poder en 2023, estima exjefe de inteligencia británica

22 mayo, 2022
Elon Musk pasa de brindar internet a Ucrania a retar a un duelo a Putin
Estados Unidos

Twitter podría costarle a Elon Musk $11.000 millones menos debido a las cuentas falsas

22 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist