jueves 8 junio 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Seis datos esenciales sobre la ola de arrestos contra opositores en Nicaragua

Los 19 encarcelados conocidos hasta ahora han sido detenidos sin que las autoridades cumplan con los requisitos de ley básicos, según los organismos defensores de derechos humanos

EFE por EFE
23 junio, 2021
en Análisis, Nicaragua, Noticias, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Seis datos esenciales sobre la ola de arrestos contra opositores en Nicaragua
La reciente ola de arrestos en Nicaragua ha llevado a prisión a cinco aspirantes a la Presidencia, dos exvicecancilleres, dos exguerrilleros sandinistas disidentes, un exdirigente empresarial, un banquero, cuatro activistas, una ex primera dama, un cronista deportivo y dos extrabajadores de una ONG. (Archivo)

Managua, 23 jun (EFE).- La ola de arrestos contra aspirantes a la Presidencia y dirigentes políticos opositores de Nicaragua ha mostrado al menos seis características definidas, las cuales han sido descritas por sus familiares y testigos, así como por el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) o el Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más. Estas son seis de ellas.

El debido proceso

Los 19 encarcelados conocidos hasta ahora han sido detenidos sin que las autoridades cumplan con los requisitos de ley básicos, según los organismos defensores de derechos humanos, como el tener acusación formal o sorprender a los señalados en flagrante delito.

Noticias Relacionadas

El liberal ortodoxo que eligió Milei para encabezar la boleta en la provincia de Buenos Aires

El liberal ortodoxo que eligió Milei para encabezar la boleta en la provincia de Buenos Aires

8 junio, 2023
Venezuela abre la puerta a Rusia, China e Irán para ensayos militares

Presidente de Irán visita Latinoamérica: solo se reunirá con los tres dictadores de la región

8 junio, 2023

Los familiares y testigos han confirmado que en el momento de las capturas los policías y civiles armados sustraen a la persona del lugar sin antes presentar una orden judicial.

Violencia

Según relatos de los familiares y testigos, la mayoría de los arrestos en Nicaragua han sido ejecutados con violencia y algunos incluso con golpes después de ser neutralizados, entre los que sobresalieron los casos del aspirante presidencial Félix Maradiaga, la exguerrillera sandinista disidente Dora María Téllez, el exvicecanciller sandinista Víctor Hugo Tinoco y la activista Violeta Granera.

También han sufrido agresiones las personas que abrieron las puertas de las casas donde ocurrieron las detenciones, de acuerdo con los testimonios.

Allanamientos y asaltos

Tras las detenciones, las casas de los detenidos han sido allanadas en operativos que los testigos y familiares han señalado como igualmente violentos.

Algunas de las personas afectadas por dichas acciones han afirmado que los agentes, acompañados de civiles, han sustraído objetos personales y, al menos en un caso, han vuelto a la noche siguiente para tomar por la fuerza otras pertenencias.

La poetisa y escritora Gioconda Belli denunció que un día después del allanamiento a la casa de su hermano, el exministro de Educación Humberto Belli, quien se exilió, un civil propuso agredir sexualmente a la hija de este, quien estaba sola en casa junto a su mamá.

A su vez, la periodista Verónica Chávez afirmó que el frente de su casa fue parcialmente destruido durante la captura de su esposo, el aspirante presidencial Miguel Mora.

Ocurren por la noche

Otra característica es que una parte de las acciones de la Policía han ocurrido por la noche, incluso cuando algunos de los detenidos llevan meses bajo vigilancia permanente.

Los organismos humanitarios han deplorado los horarios con el argumento de que afecta a los arrestados de forma innecesaria, pero también sus familiares y empleados.

La escritora Belli llamó “noche de terror” a lo que hicieron contra su cuñada y sobrina.

Informes en simultáneo

Las últimas capturas de líderes opositores han sido reportadas por la Policía Nacional en el momento en que están ocurriendo, contrario al llamado “secretismo” del que la disidencia y prensa independiente acusan a las autoridades nicaragüenses.

Los informes simultáneos han causado dudas sobre casos como el del periodista Miguel Mendoza, quien por comunicaciones con familiares y amigos, aparentemente fue capturado minutos después de que su arresto había sido anunciado.

Desaparición

Los familiares de los arrestados los consideran “desaparecidos”, ya que hasta ahora solamente uno de estos ha sido visto por 20 minutos por su abogado, el exembajador del Gobierno de Ortega en Washington entre 2007 y 2009 y precandidato presidencial Arturo Cruz. De los demás no han tenido información.

El Poder Judicial ha negado recursos de exhibición solicitados por sus representantes para conocer su estado de salud.

La reciente ola de arrestos ha llevado a prisión a cinco aspirantes a la Presidencia, dos exvicecancilleres, dos históricos exguerrilleros sandinistas disidentes, un exdirigente empresarial, un banquero, cuatro activistas, una ex primera dama, un cronista deportivo y dos extrabajadores de una ONG.

Todo esto ocurre a menos de cinco meses de unas elecciones en las que Ortega se jugará 42 años de primacía casi absoluta sobre la política nicaragüense.

EFE

EFE

Publicaciones Relacionadas

El liberal ortodoxo que eligió Milei para encabezar la boleta en la provincia de Buenos Aires
Argentina

El liberal ortodoxo que eligió Milei para encabezar la boleta en la provincia de Buenos Aires

8 junio, 2023
Venezuela abre la puerta a Rusia, China e Irán para ensayos militares
Amiguismo

Presidente de Irán visita Latinoamérica: solo se reunirá con los tres dictadores de la región

8 junio, 2023
Jóvenes venezolanos abandonan las universidades para sobrevivir como influencers
Educación

Jóvenes venezolanos abandonan las universidades para sobrevivir como influencers

8 junio, 2023
“Las FARC siguen siendo los mismos criminales”
Colombia

Procuraduría pide a la JEP investigar asesinatos de recién nacidos cometidos por las FARC

8 junio, 2023
Diciembre 2001: verdades a medias, falta de contexto y golpistas indultados
Argentina

Diciembre 2001: verdades a medias, falta de contexto y golpistas indultados

8 junio, 2023
China va a instalar en Cuba una gran base para espiar a EEUU
Noticias

China va a instalar en Cuba una gran base para espiar a EEUU

8 junio, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.