martes 20 abril 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Crisis fronteriza puede aguarle la fiesta del plan de estímulo a Biden

Crisis fronteriza puede aguarle la fiesta del plan de estímulo a Biden

Gobernadores y legisladores republicanos se pasearon este domingo por los principales programas de la televisión estadounidense para criticar el tamaño del plan de rescate, que consideran excesivo, y para responsabilizar a Biden de haber creado una crisis fronteriza

EFE EFE
14 marzo, 2021

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
crisis fronteriza, biden, plan de estímulo, migrantes
Biden prepara campaña de promoción del plan de estímulo pero la republicanos han impuesto la agenda de la crisis fronteriza. (Twitter)

Washington, 14 mar (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quiere promocionar la próxima semana el plan de estímulo de 1,9 billones de dólares que acaba de aprobar en el Congreso, pero la creciente llegada a la frontera de miles de menores migrantes de Centroamérica podría aguarle la fiesta y los republicanos han tomado la delantera para imponer la agenda de la crisis fronteriza.

Gobernadores y legisladores republicanos se pasearon este domingo por los principales programas de la televisión estadounidense para criticar el tamaño del plan de rescate, que consideran excesivo, y para responsabilizar a Biden de haber creado una crisis fronteriza.

Noticias Relacionadas

Kirchner, Corte Suprema

En torno a cacerolazos y banderazos

20 abril, 2021
Irán se acerca peligrosamente a la capacidad de crear una bomba nuclear

Irán se acerca peligrosamente a la capacidad de crear una bomba nuclear

19 abril, 2021

En la cadena Fox, el senador republicano Bill Cassidy aseguró que Biden tiene «toda» la culpa del creciente número de menores migrantes de El Salvador, Honduras y Guatemala que han llegado en las últimas semanas a la frontera y que han colapsado el sistema de acogida, creando una «crisis fronteriza».

«Uno no puede evitar darse cuenta de que ha cambiado el Gobierno y ha habido un aumento», arrojó Cassidy.

Asimismo, en CBS, el gobernador de Arkansas, el republicano Asa Hutchinson, abogó por una política migratoria «más dura» y, en Twitter, el gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, responsabilizó a los indocumentados de propagar el COVID-19 en su estado.

This is just flat out false.

"108 migrants released during the past month have shown to be carrying the coronavirus, U.S. Rep. Henry Cuellar, D-Texas, said Wednesday."

The border crisis won't be properly addressed with media outlets spewing falsehoods.https://t.co/UNcgQ2ayuA https://t.co/u6qxBtly8g

— Greg Abbott (@GregAbbott_TX) March 14, 2021

Los republicanos culpan a Biden y los demócratas a Trump

Los republicanos vinculan la crisis fronteriza con la investidura de Biden como presidente el 20 de enero y aseguran que los migrantes están llegando en mayores números porque le ven como alguien más compasivo que su antecesor, Donald Trump (2017-2021).

Frente a ello, los demócratas alegan que el aumento de cruces en la frontera comenzó en abril del año pasado bajo el Gobierno de Trump y, además, aseguran que el exmandatario dejó al sistema de acogida sin medios suficientes para responder.

Biden moviliza a la agencia de emergencia

El Gobierno de Biden se ha resistido a calificar de «crisis» lo que ocurre en la frontera, como sí han hecho los republicanos; pero, el sábado por la noche ordenó movilizar durante 90 días a la Agencia Federal de Manejo de Emergencias (FEMA) para atender el caso de los menores.

Según cifras publicadas el lunes por The New York Times, 3250 menores migrantes fueron detenidos en las últimas dos semanas en la frontera y están siendo custodiados en unos centros de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) que están diseñados para albergar adultos, no niños.

La ley estadounidense establece que los menores pueden permanecer un máximo de tres días en esas instalaciones, pero luego tienen que pasar a unos albergues del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, en inglés), encargado de entregarlos a un familiar o tutor hasta que se resuelva su caso migratorio.

No obstante, los centros de la CBP están tan colapsados que no da tiempo a procesar a los menores y están siendo detenidos una media de cuatro días, según CNN.

El estímulo pasa a un segundo plano

Con el aumento del debate migratorio, que promete polarizar aún más la política estadounidense, la celebración de los demócratas por el plan de estímulo ha quedado relegada a un segundo plano.

Sin embargo, la Casa Blanca espera devolverle protagonismo con una gira por todo EE. UU. que lleva el nombre de «La ayuda ya está aquí» («Help is Here Tour«, en inglés) y cuyo objetivo es explicar a los estadounidenses cómo el paquete de rescate puede mejorar sus vidas, golpeadas por la pandemia.

La idea surgió de las lecciones aprendidas durante el Gobierno de Barack Obama (2009-2017), quien no hizo lo suficiente para promocionar y explicar a la población sus decisiones, según ha reconocido el propio Biden.

La gira comenzará este lunes con un viaje de la vicepresidente, Kamala Harris, y su esposo, Doug Emhoff, a Las Vegas; mientras que la primera dama, Jill Biden, visitará la ciudad de Burlington, en Nueva Jersey.

Además, la gira incluirá paradas en Pensilvania, Colorado, Nuevo México y Georgia.

Los republicanos, sin embargo, quieren que la crisis fronteriza siga dominando la agenda mediática y, con ese objetivo, también este lunes un grupo de legisladores encabezado por el líder republicano de la Cámara baja, Kevin McCarthy, viajarán a El Paso (Texas), según adelantó Axios.

EFE

EFE

Publicaciones Relacionadas

Kirchner, Corte Suprema
Opinión

En torno a cacerolazos y banderazos

20 abril, 2021
Irán se acerca peligrosamente a la capacidad de crear una bomba nuclear
Estados Unidos

Irán se acerca peligrosamente a la capacidad de crear una bomba nuclear

19 abril, 2021
Keiko Fujimori logra otro valioso respaldo para la compleja segunda vuelta
Perú

Keiko Fujimori logra otro valioso respaldo para la compleja segunda vuelta

19 abril, 2021
«Apaga la tele y enciende su clítoris», la guía que reparte el progresismo español en las escuelas
Ideología

«Apaga la tele y enciende su clítoris», la guía que reparte el progresismo español en las escuelas

19 abril, 2021
Colombia al revés: donde se defienden criminales y se acorrala al Estado
Análisis

Colombia al revés: donde se defienden criminales y se acorrala al Estado

19 abril, 2021
La historia del malbec: de casi su exterminio total en Francia al éxito argentino
Argentina

La historia del malbec: de casi su exterminio total en Francia al éxito argentino

19 abril, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad