viernes 24 junio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

OMS admite que la misión a Wuhan no buscaba investigar a China

Director de Emergencias Sanitarias de la Organización Mundial de la Salud dijo que el propósito de la misión a China era "aprender lecciones para el futuro"

EFE por EFE
15 febrero, 2021
en Asia, Coronavirus, Destacados, Noticias breves, Salud
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Captura del video de la rueda de prensa de la misión de la OMS que viajó a China a investigar el origen del COVID-19. (EFE)

Ginebra, 15 feb (EFE).- El director de Emergencias Sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Mike Ryan, aseguró este lunes, ante las polémicas suscitadas por la misión de expertos del organismo a Wuhan (China), que el propósito de esa visita no era «investigar a China» sino obtener lecciones para el futuro.

«El propósito de la misión es aprender lecciones para el futuro y progresar, es decir, es un esfuerzo colaborativo entre científicos, no se trata de una investigación de la organización a China», aseguró Ryan en rueda de prensa.

Noticias Relacionadas

Demócratas usan TikTok para captar el voto joven a pesar del espionaje chino

Demócratas usan TikTok para captar el voto joven a pesar del espionaje chino

24 junio, 2022
Organización Mundial del Turismo ayudará a Ecuador tras el terremoto

Terremoto en Afganistán deja al menos 1030 muertos y 1500 heridos

22 junio, 2022

«Claramente hay implicaciones políticas que han sido difíciles de manejar, pero sería útil que nos centremos en el progreso científico que se ha hecho y en el que se tiene que hacer. Es el momento de mirar a la ciencia», concluyó.

PUBLICIDAD

Informe completo se publicará dentro de varias semanas

Respecto al desacuerdo surgido en países como EE. UU. por los supuestos resultados de la misión (que en rueda de prensa en Wuhan declaró «improbable» el origen del coronavirus en un laboratorio) él y otros expertos de la OMS aclararon que el informe completo no se publicará hasta dentro de varias semanas.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, añadió que las conclusiones a las que lleguen los expertos serán independientes del organismo con sede en Ginebra, cuyo papel ha sido el de coordinar la misión, no dirigirla.

«Muchas veces oigo que se trata de una investigación de la OMS, pero no lo es, es un estudio independiente y el papel de nuestra organización es el de coordinar», insistió Tedros.

El etíope recordó que la misión la formaron 12 expertos independientes de diferentes instituciones, de los cuales solo dos pertenecían a la OMS.

«Un informe conjunto no significa un consenso en todo»

Con respecto a los desacuerdos entre varios miembros de la misión en Wuhan, Tedros explicó que un informe conjunto no significa que se obtenga un consenso en todo, especialmente cuando la investigación está empezando.

PUBLICIDAD

Los resultados de la misión en China han despertado recelos en miembros de la OMS como Estados Unidos, cuyo Gobierno dijo el sábado tener «profundas preocupaciones» por la forma en la que los expertos dieron a conocer sus primeros hallazgos.

En un comunicado, el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, consideró «imperativo» que la investigación de la OMS sobre el origen del virus sea «independiente» y «libre de cualquier intervención o alteración por parte del Gobierno chino».

Estas palabras marcan el primer roce entre la nueva Administración estadounidense de Joe Biden y la OMS, pese a que en su primer día como presidente, el demócrata confirmó que EE. UU. abandonaba su proceso de salida del organismo, iniciado con anterioridad por Donald Trump.

EFE

EFE

Publicaciones Relacionadas

Demócratas usan TikTok para captar el voto joven a pesar del espionaje chino
Estados Unidos

Demócratas usan TikTok para captar el voto joven a pesar del espionaje chino

24 junio, 2022
Organización Mundial del Turismo ayudará a Ecuador tras el terremoto
Asia

Terremoto en Afganistán deja al menos 1030 muertos y 1500 heridos

22 junio, 2022
Procuraduría de Colombia levanta suspension al alcalde de Medellín
Colombia

Procuraduría de Colombia levanta suspension al alcalde de Medellín

21 junio, 2022
DeSantis expulsará a los inmigrantes ilegales que envía Biden a Florida
Colombia

DeSantis: “Elegir a un exnarcoterrorista y marxista va a ser desastroso»

20 junio, 2022
Corea del Norte enfrenta otra epidemia que se suma a tardío brote de COVID-19
Asia

Corea del Norte enfrenta otra epidemia que se suma a tardío brote de COVID-19

20 junio, 2022
Se terminó la locura del barbijo en Buenos Aires
Argentina

Se terminó la locura del barbijo en Buenos Aires

16 junio, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist