sábado 6 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Bolsonaro facilita compra de hasta seis armas por persona en Brasil

Bolsonaro facilita compra de hasta seis armas por persona en Brasil

La flexibilización del acceso a las armas fue una de las ofertas que Bolsonaro presentó a los brasileños en la campaña electoral de 2018

EFE EFE
13 febrero, 2021

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Bolsonaro, líder armamentista, afirmó hace diez días, cuando anunció que volvería sobre ese asunto, que no le teme "al pueblo armado"
Bolsonaro, líder armamentista, afirmó hace diez días, cuando anunció que volvería sobre ese asunto, que no le teme «al pueblo armado» (EFE)

Brasilia, 13 feb (EFE).- El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, ha dado un nuevo paso en su objetivo de promover la «autodefensa» y flexibilizado aún más el acceso de los civiles a las armas, a través de un decreto publicado este sábado en el Diario Oficial.

Según el texto, los ciudadanos que tengan las correspondientes licencias podrán a partir de ahora adquirir hasta seis armas y 2000 municiones por año.

Noticias Relacionadas

Banco Central de Venezuela lanza billete de 1 millón que vale medio dólar

Banco Central de Venezuela lanza billete de 1 millón que vale medio dólar

5 marzo, 2021
Estados Unidos tiene 5 años para evitar que China se apodere de Taiwán

Estados Unidos tiene 5 años para evitar que China se apodere de Taiwán

5 marzo, 2021

Además, el certificado de «capacitación técnica» necesario para acceder al armamento, emitido por las autoridades, podrá sustituirse por una declaración de un club de tiro en la cual deberá constar que el solicitante practica «habitualmente».

Asimismo, los miembros de clubes de tiro y cazadores tendrán la potestad de comprar hasta 60 armas por año, sin el expreso permiso del Ejército, que se exigía hasta ahora.

La flexibilización del acceso a las armas fue una de las ofertas que Bolsonaro presentó a los brasileños en la campaña electoral de 2018, pero varias de las medidas que ha adoptado en ese sentido han sido moderadas o incluso anuladas por el Parlamento o la Justicia.

Este mismo mes, tras una renovación de las directivas de las cámaras que reforzó el poder de los aliados de Bolsonaro en el Parlamento, el mandatario ya había avisado que pretendía retomar su ofensiva en favor de la «autodefensa» de los ciudadanos frente a la delincuencia.

Bolsonaro, líder armamentista, afirmó hace diez días, cuando anunció que volvería sobre ese asunto, que no le teme «al pueblo armado», pues eso «impide que un gobernante se convierta en dictador».

También ha dicho que insistirá en que el Parlamento apruebe la llamada «exclusión de licitud», que impediría llevar a la Justicia a un policía que mate a un delincuente en ejercicio de sus funciones, aún si se sospechara que pudieran haber ocurrido abusos.

Esa propuesta fue incluida en un paquete de medidas contra la delincuencia remitido por el Gobierno al Congreso, que finalmente eliminó ese punto.

Bolsonaro, por el contrario, sostiene que «un policía en operaciones tiene que tener garantías, pues es jefe de familia, un trabajador que no puede, después de que cumplió su misión, recibir en su casa la visita de un oficial de justicia».

«Si él está armado en la calle, es porque nosotros le dimos las armas», ha dicho el mandatario, capitán de la reserva del Ejército.

Artículo Anterior

Evo Morales volvió a mentir

Siguiente Artículo

Sigue girando la puerta

EFE

EFE

Publicaciones Relacionadas

Banco Central de Venezuela lanza billete de 1 millón que vale medio dólar
Economía

Banco Central de Venezuela lanza billete de 1 millón que vale medio dólar

5 marzo, 2021
Estados Unidos tiene 5 años para evitar que China se apodere de Taiwán
Asia

Estados Unidos tiene 5 años para evitar que China se apodere de Taiwán

5 marzo, 2021
Cinco restaurantes y bodegones de Buenos Aires que conservan la magia
Cultura

Cinco restaurantes y bodegones de Buenos Aires que conservan la magia

5 marzo, 2021
Aerolínea chavista Conviasa declara dudosas ganancias en pandemia
Comercio

Aerolínea chavista Conviasa declara dudosas ganancias en pandemia

5 marzo, 2021
Joe Biden creó carreteras para los cárteles, alerta alguacil de Arizona
Estados Unidos

Joe Biden creó carreteras para los cárteles, alerta alguacil de Arizona

5 marzo, 2021
Extranjeros con antecedentes pueden volver a entrar a Argentina
Argentina

Extranjeros con antecedentes pueden volver a entrar a Argentina

5 marzo, 2021
Siguiente Artículo
Sigue girando la puerta

Sigue girando la puerta

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad