domingo 28 mayo 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presidente de Guatemala ve favorable aplicar la pena de muerte

Las palabras del gobernante fueron pronunciadas tras la muerte de una niña de ocho años encontrada con signos de violencia y asfixia

EFE por EFE
11 febrero, 2021
en Destacados, Guatemala, Noticias breves, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei dijo que si llega una propuesta de pena de muerte a su despacho la va a evaluar. (Twitter)

Guatemala, 11 feb (EFE).- El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, aseguró que “es hora de que vayamos pensando” y retomar la aplicación de la pena de muerte para ciertos delitos, tras el asesinato el miércoles de una niña de ocho años en el norte del país.

“Yo le pido al Congreso que no nos tiemble la mano para enfrentar a los criminales. Si hay necesidad de la pena de muerte, que lo hagan. Si a mí me llega una pena de muerte, la vamos a evaluar”, dijo a periodistas tras un acto público en el departamento de Izabal, al noreste de Guatemala.

Noticias Relacionadas

España y el retorno del bipartidismo, no de la derecha

España y el retorno del bipartidismo, no de la derecha

27 mayo, 2023
Secuestro político Álvaro Uribe, Corte Suprema de Justicia

Álvaro Uribe y la sombra de Kafka

27 mayo, 2023

Las palabras del gobernante fueron pronunciadas tras la muerte el miércoles en el departamento de Petén (norte) de Sharon Figueroa, una niña de ocho años que desapareció del patio de su casa el lunes y cuyo cuerpo fue encontrado al día siguiente con signos de violencia y asfixia.

“Es hora de que vayamos pensando por ejemplo en que el crimen de esa niña debería de ser condenado con la pena de muerte”, añadió.

Marco legal vigente

El artículo 18 de la Constitución de Guatemala establece la pena de muerte, sin embargo, en los últimos años no ha podido ejecutarse debido al vacío legal que existe desde que el expresidente Alfonso Portillo (2000-2004) derogó en 2004 el decreto 159, que regulaba el indulto y permitía al presidente suspender o no la ejecución.

En ese mismo inciso se regula que es el Congreso el que podrá “abolir” este castigo.

En 2017, la Corte de Constitucionalidad, el máximo tribunal del país, decidió declarar inconstitucional la aplicación de la pena de muerte en los delitos de parricidio, ejecución extrajudicial, plagio o secuestro, desaparición forzada y muerte del presidente o vicepresidente.

La resolución de la Corte, que además de los cinco delitos afectó además a dos artículos de la Ley Contra la Narcoactividad, utiliza como argumentos para su decisión las contradicciones con acuerdos internacionales de derechos humanos.

Por tanto, de acuerdo al dictamen de la Corte de Constitucionalidad en 2017, “prácticamente” ya no hay delito que contemple este castigo, como confirmó la entidad en aquel momento.

El Estado de Guatemala ejecutó por última vez a dos personas en el año 2000 tras haber sido declarados culpables de secuestro.

La nación centroamericana es una de las 15 más violentas del planeta de acuerdo a organismos internacionales y solo en la última década contabilizó el asesinato de más de 60000 personas.

EFE

EFE

Publicaciones Relacionadas

España y el retorno del bipartidismo, no de la derecha
Opinión

España y el retorno del bipartidismo, no de la derecha

27 mayo, 2023
Secuestro político Álvaro Uribe, Corte Suprema de Justicia
Opinión

Álvaro Uribe y la sombra de Kafka

27 mayo, 2023
Arrestos a sacerdotes, profanación de templos y confiscaciones: Ortega ataca de nuevo
Autoritarismo

Arrestos a sacerdotes, profanación de templos y confiscaciones: Ortega ataca de nuevo

27 mayo, 2023
Elecciones 28-M: un trampolín para Ayuso, un plebiscito para Sánchez
España

Elecciones 28-M: un trampolín para Ayuso, un plebiscito para Sánchez

27 mayo, 2023
Herencias de izquierdas
Opinión

Herencias de izquierdas

27 mayo, 2023
Juicio Cristina Fernández, Corrupción Kirchner
Argentina

El kirchnerismo al borde del peor desastre electoral… ¿y de su desaparición también?

26 mayo, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.