miércoles 3 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » EEUU abre la puerta a sanciones contra China por «genocidio» de los uigures

EEUU abre la puerta a sanciones contra China por «genocidio» de los uigures

El secretario de Estado, Mike Pompeo, dijo que desde al menos marzo de 2017 Pekín ha perpetrado "crímenes contra la humanidad" contra los uigures en la provincia china de Xinjiang.

EFE EFE
20 enero, 2021

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, anunció que había determinado que China ha cometido genocidio
El secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, anunció que había determinado que China ha cometido genocidio (Archivo)

Washington, 19 ene (EFE).- En la que puede ser su última acción contra China, el Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este martes de «genocidio» la represión de Pekín contra la minoría uigur, lo que abre la puerta a posibles sanciones contra China que tendrá que evaluar la futura Administración de Joe Biden.

El secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, anunció en un comunicado que había determinado que China, «bajo la dirección y control del CCP (siglas en inglés de Partido Comunista de China), ha cometido genocidio contra los uigures predominantemente musulmanes y otras minorías étnicas y religiosas en Xinjiang».

Noticias Relacionadas

Procuraduría de Colombia afirma que “el Congreso puede prohibir totalmente el aborto”

Procuraduría de Colombia afirma que “el Congreso puede prohibir totalmente el aborto”

3 marzo, 2021
China manipula la pandemia con más autoritarismo

China manipula la pandemia con más autoritarismo

3 marzo, 2021

I have determined that the People’s Republic of China is committing genocide and crimes against humanity in Xinjiang, China, targeting Uyghur Muslims and members of other ethnic and religious minority groups.

— Secretary Pompeo (@SecPompeo) January 19, 2021

«Creo que este genocidio sigue y lo que estamos viendo es un intento sistemático de destruir a los uigures por el Estado-partido chino», dijo Pompeo.

«Las autoridades gobernantes en el segundo país más poderoso económica, militar y políticamente sobre la Tierra han dejado claro que están implicadas en la asimilación forzosa y la eliminación eventual de un grupo minoritario étnico y religioso, vulnerable», dijo.

El titular de Exteriores agregó que desde al menos marzo de 2017 Pekín ha perpetrado «crímenes contra la humanidad» contra los uigures y otras minorías en la provincia noroccidental china de Xinjiang.

En ese sentido, acusó a Pekín de haber llevado a cabo y de continuar con las detenciones arbitrarias de más de un millón de civiles, esterilizaciones forzadas, torturas, trabajos forzosos y restricciones a las libertades religiosa, de expresión y de movimiento.

«Los juicios de Nuremberg al final de la II Guerra Mundial procesaron a los autores de crímenes contra la humanidad, los mismos crímenes que se están perpetrando en Xinjiang», aseguró Pompeo.

La acción adoptada este martes por el Departamento de Estado no es habitual y podría desembocar en la imposición de nuevas sanciones a China si así lo decide la futura Administración de Biden, quien será investido este miércoles.

En agosto pasado, un portavoz del demócrata, citado por el medio Politico, ya indicó que las políticas de Pekín hacia los uigures podían ser consideradas como «genocidio».

Según el diario The New York Times, esta determinación es la denuncia más dura que hasta ahora ha hecho ningún otro Gobierno del mundo contra las políticas chinas en Xinjiang.

De acuerdo con el periódico, Pompeo y responsables del Departamento de Estado han evaluado durante meses hacer esta denuncia, aunque el asunto ha ganado urgencia durante los últimos días del Gobierno de Trump.

Como ha venido ocurriendo en los últimos cuatro años, Pompeo y funcionarios de seguridad nacional ha abogado por medidas más contundentes frente a Pekín respecto a Xinjiang, mientras que Trump y sus principales asesores económicos han buscado restarle importancia.

En el pasado, el Gobierno chino ha rechazado cualquier acusación de genocidio o de violaciones de derechos humanos en esa provincia.

Artículo Anterior

Relación Biden-Guaidó inicia con frustración de EEUU

Siguiente Artículo

El carcinoma constitucional, alivio y curación

EFE

EFE

Publicaciones Relacionadas

Procuraduría de Colombia afirma que “el Congreso puede prohibir totalmente el aborto”
Sociedad

Procuraduría de Colombia afirma que “el Congreso puede prohibir totalmente el aborto”

3 marzo, 2021
China manipula la pandemia con más autoritarismo
Asia

China manipula la pandemia con más autoritarismo

3 marzo, 2021
Tres estados de esclavismo
Columnistas

Tres estados de esclavismo

3 marzo, 2021
Petro político colombia
Colombia

¿En serio quieren votar por Gustavo Petro?

3 marzo, 2021
Los escenarios que existen para Venezuela tras las nuevas conclusiones de la CPI
Relaciones Internacionales

La ira de Maduro por la visita de la ministra española de Exteriores a Colombia

3 marzo, 2021
Biden permite ingresar y transitar por EEUU a inmigrantes con COVID-19
Inmigración

Biden permite ingresar y transitar por EEUU a inmigrantes con COVID-19

3 marzo, 2021
Siguiente Artículo
Desalojo, Venezuela

El carcinoma constitucional, alivio y curación

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad