martes 19 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Congresistas en EEUU presentan proyecto para alivio migratorio a venezolanos

Congresistas en EEUU presentan proyecto para alivio migratorio a venezolanos

El republicano Mario Díaz-Balart y los demócratas Darren Soto y Debbie Wasserman Schultz consignaron un proyecto de ley que contempla el TPS para venezolanos

EFE EFE
5 enero, 2021

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El TPS evitaría la deportación a unos 200.000 ciudadanos venezolanos en EEUU. (Twitter)

Miami, 5 ene (EFE).- Tres congresistas de Estados Unidos presentaron este martes un proyecto de ley que busca otorgar el programa migratorio Estatuto de Protección Temporal (TPS) a los inmigrantes venezolanos, después del fracaso de una iniciativa similar en 2020.

El TPS está encaminado «a salvar de la deportación a unos 200.000 ciudadanos venezolanos en Estados Unidos», explicaron sus promotores, el republicano Mario Díaz-Balart y los demócratas Darren Soto y Debbie Wasserman Schultz.

Noticias Relacionadas

El kirchnerismo, empecinado en destruir el mercado inmobiliario argentino

El kirchnerismo, empecinado en destruir el mercado inmobiliario argentino

18 enero, 2021
Los golpes de pecho por los errores de la OMS y China sobre el COVID-19

Los golpes de pecho por los errores de la OMS y China sobre el COVID-19

18 enero, 2021

Soto, de origen puertorriqueño, dijo que el mundo entero ha sido testigo de «lo poco que le importan los derechos humanos» a Nicolás Maduro, «realizando arrestos arbitrarios, censura de los medios, la detención de opositores y el uso de fuerzas letales contra manifestantes pacíficos».

«Hasta que la estabilidad política y seguridad alimentaria estén restauradas y la recuperación económica comience, designar a Venezuela para TPS es la mejor manera de indicar nuestro apoyo a los refugiados en Florida y en el resto del país», señaló Soto en un comunicado.

Una promesa de campaña de Biden

La iniciativa bipartidista «designa automáticamente a los venezolanos elegibles para TPS por un período inicial de 18 meses, con la opción de renovación».

Bajo el TPS, prometido en campaña por el presidente electo, Joe Biden «los venezolanos estarían protegidos de la deportación y se les otorgaría una autorización de trabajo, lo que permitiría a las personas pagar impuestos y contribuir a sus comunidades».

Este programa «sigue siendo crucial para los miles de ciudadanos venezolanos que han buscado seguridad en Estados Unidos después de huir de la dictadura opresiva y asesina de Maduro», manifestó por su parte el congresista Díaz-Balart.

El TPS es un programa migratorio creado en 1990 con el que EE. UU. concede permisos de forma extraordinaria a los nacionales de países afectados por conflictos bélicos o desastres naturales. Desde entonces, este país ha concedido el TPS a países como Honduras y Nicaragua tras el paso en 1998 del devastador huracán Mitch, a El Salvador a raíz de una serie de sismos en 2001, a Haití en 2010 por su catastrófico terremoto y a Sudán en 2014 con motivo del conflicto de Sudán del Sur.

Artículo Anterior

Álex Saab podría ser extraditado a EEUU en 15 días

Siguiente Artículo

Antifa acosa a senador que inició el desafío a la certificación de Biden

EFE

EFE

Publicaciones Relacionadas

El kirchnerismo, empecinado en destruir el mercado inmobiliario argentino
Análisis

El kirchnerismo, empecinado en destruir el mercado inmobiliario argentino

18 enero, 2021
Los golpes de pecho por los errores de la OMS y China sobre el COVID-19
Coronavirus

Los golpes de pecho por los errores de la OMS y China sobre el COVID-19

18 enero, 2021
Mal comienzo en la relación Biden-AMLO    
Análisis

Mal comienzo en la relación Biden-AMLO    

18 enero, 2021
Maduro impondrá mercado cambiario «socialista» con dolarización digital
Economía

Maduro impondrá mercado cambiario «socialista» con dolarización digital

18 enero, 2021
caso Nisman
Argentina

Caso Nisman, el thriller argentino que sigue sin desenlace 6 años después

18 enero, 2021
En Colombia temen «guerra» entre trabajadoras sexuales por competencia de venezolanas
Venezuela

Investigan red de explotación infantil en estado fronterizo de Venezuela

18 enero, 2021
Siguiente Artículo
Antifa acosa a senador que inició el desafío a la certificación de Biden

Antifa acosa a senador que inició el desafío a la certificación de Biden

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad