lunes 18 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Compras navideñas por Internet aumentaron más de 47 % en EEUU

Compras navideñas por Internet aumentaron más de 47 % en EEUU

La pandemia ha favorecido claramente las compras a distancia, resultando beneficiadas varias compañías como Amazon, Walmart y Home Depot

EFE EFE
27 diciembre, 2020

0
1
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Las compras en persona aumentaron apenas 0,6 % con respecto al año pasado. (Twitter)

Nueva York, 26 dic (EFE).- El consumo minorista durante la temporada navideña en Estados Unidos, el periodo comprendido entre el 1 de noviembre y el 24 de diciembre, subió 2,4 % respecto a 2019 a pesar de la pandemia, pero no cumplió las expectativas de la Federación Nacional Minorista, que esperaba un crecimiento ente el 3,6 % y el 5,2 %.

Detrás de ese aumento global del 2,4 % se esconde, sin embargo, una gran disparidad entre las compras en persona, que aumentaron apenas 0,6 % frente al año pasado y las adquisiciones a través de Internet, que crecieron 47,2 % respecto a 2019, según cifras de Mastercard, que no incluyó en estos gastos las compras de vehículos ni de gasolina.

Noticias Relacionadas

El kirchnerismo, empecinado en destruir el mercado inmobiliario argentino

El kirchnerismo, empecinado en destruir el mercado inmobiliario argentino

18 enero, 2021
Los golpes de pecho por los errores de la OMS y China sobre el COVID-19

Los golpes de pecho por los errores de la OMS y China sobre el COVID-19

18 enero, 2021

La pandemia ha favorecido claramente las compras a distancia, en las que varias compañías como Amazon, Walmart y Home Depot se han destacado por delante de muchas otras, y sobre todo de los pequeños comercios, para ofrecer sus productos online.

Han sido esos pequeños comercios y las empresas que no han conseguido desarrollar sus sistemas de venta online y de reparto las que se han visto más perjudicadas por la pandemia.

Así, según Mastercard, las superficies comerciales sufrieron una caída de las ventas del 10,2 %, aunque con un aumento de las ventas online del 3,3 %.

Desde casa para la casa

Mastercard destaca que el mayor aumento en las ventas ha sido en muebles y enseres para la casa, que en términos globales crecieron un 16,2 % y en ventas telemáticas un 31 %.

«Los consumidores estadounidenses le dieron la vuelta al concepto de la temporada navideña y redefinieron la idea de ‘un hogar para las fiestas’ a la manera única de 2020. Compraron desde casa para la casa, liderando el récord del comercio por internet», dijo el consejero de Mastercard, Steve Sadove, citado por la compañía.

El segundo apartado que más se vio favorecido en estas fechas fueron los gastos en mejoras en el hogar, que aumentaron un 14,1 % en términos globales, y un 79,1 % tomando solo en cuenta las compras online.

Menor consumo en Black Friday

En estas fiestas, el consumidor estadounidense gastó 6 % más en electrónica y electrodomésticos, pero 19,1 % menos en ropa.

La compañía financiera también destacó que las rebajas del conocido como «Black Friday» (viernes negro), que este año fue el 27 de noviembre, vieron una reducción global del consumo del 16,1 %.

Sin embargo, siguió siendo el día en el que más consumieron los estadounidenses, seguido del sábado 28 de noviembre.

Artículo Anterior

Barcos piratas chinos amenazan aguas argentinas

Siguiente Artículo

Biden es una derrota táctica de EEUU ante China (parte III)

EFE

EFE

Publicaciones Relacionadas

El kirchnerismo, empecinado en destruir el mercado inmobiliario argentino
Análisis

El kirchnerismo, empecinado en destruir el mercado inmobiliario argentino

18 enero, 2021
Los golpes de pecho por los errores de la OMS y China sobre el COVID-19
Coronavirus

Los golpes de pecho por los errores de la OMS y China sobre el COVID-19

18 enero, 2021
Mal comienzo en la relación Biden-AMLO    
Análisis

Mal comienzo en la relación Biden-AMLO    

18 enero, 2021
Maduro impondrá mercado cambiario «socialista» con dolarización digital
Economía

Maduro impondrá mercado cambiario «socialista» con dolarización digital

18 enero, 2021
caso Nisman
Argentina

Caso Nisman, el thriller argentino que sigue sin desenlace 6 años después

18 enero, 2021
En Colombia temen «guerra» entre trabajadoras sexuales por competencia de venezolanas
Venezuela

Investigan red de explotación infantil en estado fronterizo de Venezuela

18 enero, 2021
Siguiente Artículo
Brasil junto a Taiwán frente al totalitarismo chino

Biden es una derrota táctica de EEUU ante China (parte III)

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad