martes 19 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Estados Unidos comienza a reducir sus tropas en Afganistán

Estados Unidos comienza a reducir sus tropas en Afganistán

Washington pactó la retirada de sus tropas con los talibanes el pasado febrero en Doha, en un plazo que finaliza en mayo del año próximo.

EFE EFE
13 diciembre, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Estados Unidos comienza a reducir sus tropas en Afganistán
La información dada indica que «idealmente» la violencia en el país se reducirá a consecuencia de las negociaciones de paz entre el Gobierno afgano y los talibanes en Kabul. (Flickr)

Kabul, 13 dic (EFE).- Estados Unidos anunció este domingo que ha comenzado a reducir sus tropas de las 4500 actuales a 2500, un proceso que espera completar antes del próximo 15 de enero, al tiempo que afirmó que sus efectivos y los de la OTAN seguirán siendo capaces de prestar apoyo a las fuerzas afganas.

«Mis órdenes son que no debe haber más de 2500 tropas estadounidenses el 15 de enero. Se trata de un proceso y estamos empezando a movernos en esa dirección, nuestra cifra anterior era 4500 militares», dijo el general Austin Scott Miller, comandante del Ejército de EE.UU. y de la coalición internacional en Afganistán, en un comunicado firmado en Kabul.

Noticias Relacionadas

caso Nisman

Caso Nisman, el thriller argentino que sigue sin desenlace 6 años después

18 enero, 2021
En Colombia temen «guerra» entre trabajadoras sexuales por competencia de venezolanas

Investigan red de explotación infantil en estado fronterizo de Venezuela

18 enero, 2021

Washington pactó la retirada de sus tropas con los talibanes el pasado febrero en Doha, en un plazo que finaliza en mayo del año próximo, y ya ha replegado a buena parte de los cerca de 12000 soldados que llegó a tener en el país.

«Hemos hablado de este asunto muy cuidadosamente con las fuerzas de seguridad afganas. Todavía tenemos una fuerza capaz de dar el apoyo necesario (…) nuestra misión de entrenar, aconsejar y apoyar sigue en marcha», dijo Miller.

El general afirmó que «idealmente» la violencia en el país se reducirá a consecuencia de las negociaciones de paz entre el Gobierno afgano y los talibanes en Kabul.

Recordó en ese sentido que los ataques de los talibanes «necesitan reducirse».

Pero si los insurgentes no reducen la violencia, Miller afirmó que su mayor temor es que «se pierda una oportunidad que ha tomado veinte años en llegar».

«Pero claramente, estamos comprometidos a apoyar a nuestros asociados de seguridad afganos, lo que es conforme al acuerdo entre Estados Unidos y los talibanes», zanjó.

El Gobierno afgano ha reiterado en las últimas semanas que espera que la reducción de las tropas estadounidenses, y su retirada última, no afecten a la seguridad del país, que ya está en manos de las fuerzas afganas.

Las declaraciones de Miller llegan un día después de que Kabul y los talibanes anunciasen que retomarán las negociaciones de paz en curso en Catar el próximo 5 de enero, tras una pausa de tres semanas.

Por el momento, ambas partes únicamente se han puesto de acuerdo en los procedimientos de las negociaciones y la agenda todavía no ha sido establecida.

Artículo Anterior

¿Se puede confiar en los resultados emitidos en la consulta popular?

Siguiente Artículo

Más de 100 venezolanos han muerto en el Caribe huyendo del socialismo

EFE

EFE

Publicaciones Relacionadas

El kirchnerismo, empecinado en destruir el mercado inmobiliario argentino
Análisis

El kirchnerismo, empecinado en destruir el mercado inmobiliario argentino

18 enero, 2021
Los golpes de pecho por los errores de la OMS y China sobre el COVID-19
Coronavirus

Los golpes de pecho por los errores de la OMS y China sobre el COVID-19

18 enero, 2021
Mal comienzo en la relación Biden-AMLO    
Análisis

Mal comienzo en la relación Biden-AMLO    

18 enero, 2021
Maduro impondrá mercado cambiario «socialista» con dolarización digital
Economía

Maduro impondrá mercado cambiario «socialista» con dolarización digital

18 enero, 2021
caso Nisman
Argentina

Caso Nisman, el thriller argentino que sigue sin desenlace 6 años después

18 enero, 2021
En Colombia temen «guerra» entre trabajadoras sexuales por competencia de venezolanas
Venezuela

Investigan red de explotación infantil en estado fronterizo de Venezuela

18 enero, 2021
Siguiente Artículo
Gran grupo de balseros cubanos llega a los cayos de Florida

Más de 100 venezolanos han muerto en el Caribe huyendo del socialismo

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad