domingo 28 febrero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Médicos venezolanos se ofrecen en España para frenar el coronavirus

Médicos venezolanos se ofrecen en España para frenar el coronavirus

EFE EFE
22 septiembre, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
«Nos ponemos a disposición de colocar todo nuestro recurso humano para poder ayudar en la atención de esta crisis sanitaria», declaró a Efe el vicepresidente de la asociación, el doctor Giovanni Provenza. (EFE)

Madrid, 22 sep (EFE).- Los médicos venezolanos que residen en España se pusieron este martes a disposición de la sanidad de este país para contribuir a frenar la expansión de la pandemia de coronavirus de las últimas semanas y demandan que se agilicen los trámites para la homologación de sus títulos.

Ante la declaración ayer de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, de que había escasez de personal sanitario, la Asociación de Médicos Venezolanos en España ratifica su disposición para desplazarse a aquellos hospitales y centros de salud que requieran mayores esfuerzos.

Noticias Relacionadas

Nada nuevo: el derroche de patanería de la diplomacia chavista

Nada nuevo: el derroche de patanería de la diplomacia chavista

28 febrero, 2021
Finalmente, Alberto Fernández y Jair Bolsonaro estarán frente a frente en Buenos Aires

Finalmente, Alberto Fernández y Jair Bolsonaro estarán frente a frente en Buenos Aires

26 febrero, 2021

«Nos ponemos a disposición de colocar todo nuestro recurso humano para poder ayudar en la atención de esta crisis sanitaria», declaró a Efe el vicepresidente de la asociación, el doctor Giovanni Provenza.

La asociación cuenta con 2.646 médicos inscritos, aunque calculan que hay unos 5.000 facultativos venezolanos en toda España, que participaron en frenar la COVID-19 los meses de marzo y abril, en lo más duro de la pandemia.

Sin embargo, después de que ayudaron a la contención de la crisis en Madrid, por ejemplo, «luego no le renovaron su contrato» a muchos de ellos, después de tres meses de trabajo, denuncia Provenza.

En esos momentos, el Gobierno español facilitó la homologación de títulos a 226 médicos venezolanos, sin embargo, una vez superada esa fase crítica, Provenza afirma que se encuentran en la misma situación que antes de la pandemia, «con trámites burocráticos que están bastante lentos, motivo por lo cual, una homologación de un titulo está tardando entre año y medio y dos años».

«No hay voluntad política para continuar con esas conversaciones o agilizar los trámites de reconocimiento de especialidad», denuncia el vicepresidente de la Asociación de Médicos Venezolanos en España.

Además, los facultativos venezolanos se encuentran con otra dificultad añadida, conseguir la regularización de su residencia, una vez llegaron desde su país.

«Obtener la residencia en España es muy muy difícil», afirma el doctor Provenza, lo que dificulta conseguir un contrato de trabajo, pese a hacer conseguido todas las homologaciones académicas.

Artículo Anterior

Trump: EEUU está cumpliendo su destino como pacificador del mundo

Siguiente Artículo

¿Cómo opera la red de espías infiltrados por Maduro en Colombia?

EFE

EFE

Publicaciones Relacionadas

Nada nuevo: el derroche de patanería de la diplomacia chavista
Opinión

Nada nuevo: el derroche de patanería de la diplomacia chavista

28 febrero, 2021
Finalmente, Alberto Fernández y Jair Bolsonaro estarán frente a frente en Buenos Aires
Argentina

Finalmente, Alberto Fernández y Jair Bolsonaro estarán frente a frente en Buenos Aires

26 febrero, 2021
Se extiende la emergencia sanitaria en Colombia: ¿restaurantes y bares a la quiebra? 
Colombia

Se extiende la emergencia sanitaria en Colombia: ¿restaurantes y bares a la quiebra? 

26 febrero, 2021
Los abogados no somos el defensor del Pueblo
Columnistas

Los abogados no somos el defensor del Pueblo

26 febrero, 2021
EEUU protesta por hisopado anal practicado a sus diplomáticos en China
Relaciones Internacionales

EEUU protesta por hisopado anal practicado a sus diplomáticos en China

25 febrero, 2021
Biden elimina plan de Trump para deportar a depredadores sexuales ilegales
Estados Unidos

Biden elimina plan de Trump para deportar a depredadores sexuales ilegales

25 febrero, 2021
Siguiente Artículo
¿Cómo opera la red de espías infiltrados por Maduro en Colombia?

¿Cómo opera la red de espías infiltrados por Maduro en Colombia?

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad