sábado 27 febrero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » EEUU: 1.840 detenidos producto de exitoso operativo contra el narcotráfico

EEUU: 1.840 detenidos producto de exitoso operativo contra el narcotráfico

EFE EFE
11 septiembre, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Fiscal General William Barr (EFE)

Tucson (EE.UU.), 10 sep (EFE).- El fiscal general de Estados Unidos, William Barr, y Timothy J. Shea, director en funciones de la Administración Antidrogas (DEA), anunciaron este jueves el resultado de un operativo que dio un «duro golpe» a los principales centros de distribución de drogas de los cárteles mexicanos en el país, con el arresto de 1.840 individuos y el decomiso de más de 28.560 libras (12.955 kilos) de metanfetaminas.

Los funcionarios anunciaron el resultado de los primeros seis meses de la operación «Escudo de Cristal», la cual ha resultado también en el decomiso de 284 armas de fuego y 43,3 millones de dólares provenientes del narcotráfico.

Noticias Relacionadas

Biden inicia su era con 22 muertos tras el bombardeo ordenado en Siria

Biden inicia su era con 22 muertos tras el bombardeo ordenado en Siria

26 febrero, 2021
Facebook: la superioridad del mercado, a propósito de todo lo malo del mercado

Facebook pagará por noticias a tres medios australianos tras levantar bloqueo

26 febrero, 2021

Los blancos principales de la operación fueron el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación.

«La metanfetamina es una droga brutal relacionada con crímenes violentos y responsable de demasiadas muertes por sobredosis», dijo Barr durante una conferencia de prensa en Phoenix, donde se anunció el operativo.

La operación comenzó en febrero pasado y se enfocó en nueve ciudades identificadas como «centros» de distribución de los cárteles, entre ellas Atlanta (Georgia), Dallas (Texas), El Paso (Texas), Houston (Texas), Los Ángeles (California), Nueva Orleans (Luisiana), Phoenix (Arizona), San Diego (California) y St. Luis (Misuri).

De acuerdo con el Gobierno federal, en estas ciudades se decomisó el 75 % del total de las metanfetaminas confiscadas por la DEA en 2019.

«Este problema no será resuelto mientras no se solucione este problema también en México», dijo Barr, y aseguró estar trabajando muy de cerca con el Gobierno mexicano, incluyendo la posible extradición de líderes de cárteles para ser enjuiciados en Estados Unidos.

El principal objetivo de «Escudo de Cristal» fue concentrarse en los centros de distribución de la metanfetamina en Estados Unidos.

Los funcionarios dijeron estar complacidos con los resultados a pesar de la pandemia de la COVID-19, que afectó la implementación de esta operación.

Barr indicó que una de las herramientas que están utilizando los traficantes de droga es el uso de aplicaciones como WhatsApp para llevar a cabo sus operaciones.

Como parte del operativo solamente en Arizona se decomisaron 3.900 libras (1.769 kilos) de metanfetaminas, equivalentes a 8,8 millones de dosis.

«En los meses anteriores al lanzamiento de ‘Escudo de Cristal’, las comunidades a través del país vieron un aumento en el uso de metanfetaminas», dijo Shea en la conferencia de prensa.

Añadió que a pesar de la pandemia las operaciones del narcotráfico no han cesado.

Artículo Anterior

Hongkoneses se ven obligados a huir del Partido Comunista de China y exiliarse

Siguiente Artículo

La coparticipación socialista: el problema del que no se habla en Argentina

EFE

EFE

Publicaciones Relacionadas

Biden inicia su era con 22 muertos tras el bombardeo ordenado en Siria
Estados Unidos

Biden inicia su era con 22 muertos tras el bombardeo ordenado en Siria

26 febrero, 2021
Facebook: la superioridad del mercado, a propósito de todo lo malo del mercado
Noticias

Facebook pagará por noticias a tres medios australianos tras levantar bloqueo

26 febrero, 2021
La tecnología de cadenas de bloques de bitcoin sirve para múltiples aplicaciones similares a la moneda
Análisis

Bitcóin alcanza un billón de dólares de capitalización: ¿Qué significa esto a futuro?

26 febrero, 2021
Hasbro venderá juguetes varón y hembra por separado, pero no como familia
Estados Unidos

Hasbro venderá juguetes varón y hembra por separado, pero no como familia

26 febrero, 2021
AMLO lidera nuevo latinoamericanismo rojo, con China y BlackRock sonriendo
México

AMLO lidera nuevo latinoamericanismo rojo, con China y BlackRock sonriendo

26 febrero, 2021
Siria advierte a Biden que el bombardeo traerá «consecuencias»
Noticias breves

Siria advierte a Biden que el bombardeo traerá «consecuencias»

26 febrero, 2021
Siguiente Artículo
Coparticipación socialista Argentina, Larreta Fernández coparticpación

La coparticipación socialista: el problema del que no se habla en Argentina

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad