jueves 25 febrero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Bolivia investiga «alquiler» de niños venezolanos para pedir limosna

Bolivia investiga «alquiler» de niños venezolanos para pedir limosna

EFE EFE
8 septiembre, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Este operativo se realizó a raíz de denuncias de vecinos y comerciantes que manifestaron que algunos padres «alquilan» a sus hijos para que vayan a vender dulces en las esquinas o a pedir limosnas (Archivo)

La Paz, 7 sep (EFE).- Autoridades de Bolivia anunciaron una investigación sobre un posible «alquiler» de niños venezolanos para que vayan a pedir limosna o a vender dulces en las calles.

El viceministro interino de Seguridad Ciudadana, Wilson Santamaría, manifestó este lunes que la división de trata y tráfico de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de la ciudad de El Alto, colindante a La Paz, iniciará una investigación sobre la posible explotación infantil de niños venezolanos.

Noticias Relacionadas

Hasbro auspicia que niños formen familias del mismo sexo con sus juguetes

Hasbro auspicia que niños formen familias del mismo sexo con sus juguetes

25 febrero, 2021
Evo Morales interfiere en comicios regionales por baja popularidad de sus candidatos

Evo Morales interfiere en comicios regionales por baja popularidad de sus candidatos

25 febrero, 2021

«Nos preocupa la situación de los menores», expresó Santamaría en medio de un operativo realizado en un alojamiento en la zona Villa Dolores de la ciudad de El Alto, que albergaba a más de una veintena de venezolanos.

En el operativo verificaron que varios no tienen resuelta su situación migratoria en el país o que ha vencido su tiempo de permanencia en calidad de turista, que es de 89 días.

Santamaría indicó que si estas personas no «regularizan» su situación en el país, serán deportadas.

Este operativo se realizó a raíz de denuncias de vecinos y comerciantes que manifestaron que algunos padres «alquilan» a sus hijos para que vayan a vender dulces en las esquinas o a pedir limosnas.

«Nosotros como municipio, lo que queremos es que no se vulneren los derechos de los niños, no interesa cómo han ingresado al país, creo que es deber de todos nosotros evitar de que se vulneren los derechos de los niños», dijo a Efe el secretario de seguridad ciudadana de El Alto, Dorian Ulloa, quien también estuvo presente en los operativos en los alojamientos.

Los operativos continuarán para verificar la situación de los niños y sus familias, que en muchos casos viven en un cuarto de un alojamiento y duermen en una cama hasta cuatro personas e incluso junto a sus mascotas, contó Ulloa.

Ante esta situación, este martes está prevista una reunión con autoridades como el viceministerio de Seguridad Ciudadana, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de El Alto, Migración de Bolivia, defensorías de la Niñez y la Policía, entre otras.

SITUACIÓN DE VENEZOLANOS EN BOLIVIA

Por su parte, el ministro interino de Gobierno (Interior), Arturo Murillo, indicó en una conferencia de prensa en La Paz que no se puede expulsar a todos los venezolanos «por más que no tengan la legalidad correspondiente».

«Sabemos que han escapado por hambre de su país, ahora los venezolanos que cometan delitos serán expulsados», indicó Murillo.

Migración boliviana determinó en agosto pasado que los menores venezolanos que están en el país podrán regularizar gratis su situación, ya que muchos carecen de cualquier documento que los identifique, para así evitar situaciones de vulnerabilidad.

Bolivia anteriormente adoptó otras resoluciones en favor de nacionales de este país, como una en enero de este año para facilitar el ingreso de niños y adolescentes venezolanos indocumentados, para preservar la unidad de las familias y evitar que estén expuestos a situaciones de riesgo.

Unos 10.000 venezolanos, entre refugiados y migrantes, residen en Bolivia, que se ha convertido en un nuevo destino para quienes escapan de la crisis en Venezuela y han abandonado además otras naciones como Colombia, Ecuador y Perú, según un informe de la Organización de Estados Americanos (OEA) difundido en mayo pasado.

Artículo Anterior

¿Por qué las Islas Caimán son tan prósperas y armoniosas?

Siguiente Artículo

Diputado de Primero Justicia legitima fraude electoral y se “autoexcluye” del partido

EFE

EFE

Publicaciones Relacionadas

Hasbro auspicia que niños formen familias del mismo sexo con sus juguetes
Ideología

Hasbro auspicia que niños formen familias del mismo sexo con sus juguetes

25 febrero, 2021
Evo Morales interfiere en comicios regionales por baja popularidad de sus candidatos
Bolivia

Evo Morales interfiere en comicios regionales por baja popularidad de sus candidatos

25 febrero, 2021
EEUU protesta por hisopado anal practicado a sus diplomáticos en China
Relaciones Internacionales

EEUU protesta por hisopado anal practicado a sus diplomáticos en China

25 febrero, 2021
Con simbología comunista Maduro se oficializa como candidato presidencial
Venezuela

Las 10 ideas que atormentan al chavismo

25 febrero, 2021
Biden elimina plan de Trump para deportar a depredadores sexuales ilegales
Estados Unidos

Biden elimina plan de Trump para deportar a depredadores sexuales ilegales

25 febrero, 2021
Alianza Trump-Pence continúa con planes de lanzar una plataforma política
Estados Unidos

Alianza Trump-Pence continúa con planes de lanzar una plataforma política

25 febrero, 2021
Siguiente Artículo
reunión interamericana de autoridades electorales

Diputado de Primero Justicia legitima fraude electoral y se “autoexcluye” del partido

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad