miércoles 24 febrero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Pemex pierde 26.406 millones de dólares en el primer semestre del año

Pemex pierde 26.406 millones de dólares en el primer semestre del año

EFE EFE
28 julio, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El presidente López Obrador (EFE)

México, 28 jul (EFE).- Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó este martes una pérdida neta en el primer semestre de 2020 de 26.406 millones de dólares, un aumento de 585,3 % o casi seis veces más que el resultado también negativo de 3.853 millones de dólares del mismo periodo de 2019.

Al presentar su informe financiero, la petrolera estatal atribuyó los resultados a la «parálisis» de la actividad económica global por la crisis de coronavirus y la pérdida cambiaria por la depreciación del peso, sin embargo, el año anterior también presentó pérdidas enormes, y el presidente insiste en tratar de rescatar a una empresa pública ineficiente y consumida por las deudas.

Noticias Relacionadas

Cartel de Sinaloa amenaza con «volar» diario Reforma por criticar a AMLO

AMLO adelanta ayudas sociales pero pide a opositores no intervenir en elecciones

24 febrero, 2021
El antagónico concepto de justicia que enfrenta a progresistas y conservadores

El antagónico concepto de justicia que enfrenta a progresistas y conservadores

24 febrero, 2021

La compañía registró ingresos por un total de 20.277 millones de dólares, lo que representa una caída de 36,4 % frente a la primera mitad del 2019.

Las ventas nacionales cayeron 38,3 % hasta los 11.187 millones de dólares, mientras que las exportaciones disminuyeron 33,7 % al totalizar 8.985 millones de dólares.

En cambio, la producción de crudo promedió los 1,7 millones de barriles diarios durante la primera mitad del año, un incremento del 1,9 % frente a ese periodo de 2019.

Asimismo, la producción de gas natural creció en 0,2 % al situarse en 3.659 millones de pies cúbicos diarios (MMpcd) sin contar el nitrógeno ni la producción de socios.

El rendimiento bruto decreció 58 % hasta los 3.375 millones de dólares, mientras que el rendimiento de operación fue de apenas 27 millones de dólares, 99,5 % menos.

La petrolera precisó que el rendimiento antes de impuestos y derechos (ebitda) tuvo una pérdida 22.744 millones de dólares.

Por otro lado, los pasivos de Pemex, que incluyen deudas de corto y largo plazo, impuestos y derechos, así como pasivos laborales, ascienden a 191.537 millones de dólares, un 12,4 % más respecto al cierre de 2019.

La deuda financiera total de Pemex ascendió a 107.153 millones de dólares, un 24,1 % más que la registrada a finales de 2019.

SEGUNDO TRIMESTRE

En contraste, al analizar solo el segundo trimestre de este año, la compañía redujo sus pérdidas netas 16 % hasta los 1.930 millones de dólares frente al resultado también negativo de más de 2.298 millones de dólares de abril a junio del año pasado.

Aun así, los ingresos en el periodo abril-junio de este año sumaron 7.909 millones de dólares, 51,8 % menos respecto al monto reportado en el mismo periodo de 2019.

Estos resultados reflejan el impacto de la emergencia sanitaria por COVID-19.

En el primer trimestre de este año, Pemex había reportado una pérdida neta de 23.913 millones de dólares cuando apenas comenzaba la crisis mundial, un resultado más de quince veces superior a lo que perdió en el mismo lapso de 2019.

Además, México se comprometió con la Organización de Países Exportadores de Petróleo y aliados (OPEP+) a recortar su producción en 100.000 barriles diarios en mayo y junio para salvar los precios frente al bajón en la demanda derivado de la pandemia.

Sin embargo, se desmarcó de recortes adicionales, como reafirmó este mes el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El mandatario izquierdista reiteró hace dos semanas su plan de autosuficiencia en combustibles fósiles para 2023, cuando las seis refinerías actuales y la de Dos Bocas, en construcción, estarán ya operativas para procesar «1,5 millones de barriles diarios o un poco más».

Los resultados de este trimestre reflejan esta crisis internacional del precio del petróleo, pues el 20 de abril la mezcla mexicana se desplomó a -2,37 dólares por barril, un valor negativo sin precedentes.

La mezcla mexicana de exportación promedió los 23,84 dólares por barril de abril a junio, un valor 60,1 % inferior al del mismo trimestre de 2019.

Pemex reportó una pérdida neta de 18.367 millones de dólares en 2019, lo que representó un aumento de 91,8 % frente al resultado negativo de 9.575 millones de dólares en 2018.

Artículo Anterior

Twitter censura al hijo de Trump por informar sobre cura contra el coronavirus

Siguiente Artículo

Consulado de Venezuela en Bogotá está en ruinas y sin dolientes

EFE

EFE

Publicaciones Relacionadas

Cartel de Sinaloa amenaza con «volar» diario Reforma por criticar a AMLO
Columnistas

AMLO adelanta ayudas sociales pero pide a opositores no intervenir en elecciones

24 febrero, 2021
El antagónico concepto de justicia que enfrenta a progresistas y conservadores
Ideología

El antagónico concepto de justicia que enfrenta a progresistas y conservadores

24 febrero, 2021
Espert sobre el vacunatorio VIP: “El pan y circo kirchnerista no incluye pan”
Argentina

Espert sobre el vacunatorio VIP: “El pan y circo kirchnerista no incluye pan”

24 febrero, 2021
Podemos bajo investigación por malversación de fondos públicos
España

Audiencia de Madrid reabre investigación a Podemos por pagos encubiertos

24 febrero, 2021
El reality show de la esposa del «Chapo» terminó en la cárcel
Estados Unidos

El reality show de la esposa del «Chapo» terminó en la cárcel

24 febrero, 2021
¿Qué significa la Búsqueda de la Felicidad?
Columnistas

La trascendencia de construir castillos en el aire

24 febrero, 2021
Siguiente Artículo
Consulado de Venezuela en Bogotá está en ruinas y sin dolientes

Consulado de Venezuela en Bogotá está en ruinas y sin dolientes

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad