sábado 17 abril 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » El socialismo empuja a las mujeres venezolanas a la prostitución y abusos

El socialismo empuja a las mujeres venezolanas a la prostitución y abusos

EFE EFE
6 julio, 2020

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Mujer venezolana con sus hijas (EFE)

Caracas, 6 jul (EFE).- La crisis económica que tiene a Venezuela sumida en más de un quinquenio de pobreza ha convertido a «muchas» mujeres en mercancía de canje para delitos como el tráfico de personas y la prostitución forzada, una situación alarmante, según el Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA).

El representante nacional del UNFPA, Jorge Caro, explicó a Efe que aunque Venezuela no tiene mención especial en el reciente informe mundial que elabora esa agencia, existen varias «alarmas» sobre desigualdades de género y otras «prácticas nocivas» contra las mujeres en el país.

Noticias Relacionadas

Cómo el socialismo provoca crisis alimentaria (y maltrato animal)

Cómo el socialismo provoca crisis alimentaria (y maltrato animal)

17 abril, 2021
Black Lives Matter no habla por los afroamericanos, 81 % quiere más policía

Aumentan más de 50 % asesinatos en siete ciudades de Estados Unidos

16 abril, 2021

TRÁFICO Y PROSTITUCIÓN

«Sabemos que con la crisis se ha incrementado la posibilidad de la trata, del sexo transaccional, de sexo por comida, de tráfico de personas. Se ha denunciado pero no tenemos estos datos», dijo en alusión a los últimos cinco años, cuando la mayoría de la población pasó a vivir en la miseria, con hiperinflación y devaluación monetaria.

El representante considera que uno de los rasgos más característicos de este período de crisis ha sido «convertir a la mujer en una mercancía».

Esto -explica- se concreta por la vía de la prostitución forzada, de transar el sexo por alimentos o por dinero, por medio del tráfico de personas o por la vía de la neoesclavitud, todas presentes en la nación suramericana.

«Hay unas páginas oscuras allí porque no sabemos cómo se producen. Lo que sí hay es la certeza de que hay tráfico de personas en las fronteras, de que hay un incremento y un riesgo muy importante de que se genere tráfico y trata fundamentalmente de mujeres durante la crisis», sostuvo.

MADRES JÓVENES

Las estadísticas oficiales de embarazo adolescente en Venezuela tampoco están actualizadas, pero mediante varias estimaciones, el UNFPA ha determinado que el país tiene una de las cinco mayores tasas de toda América.

De hecho, en el reciente informe, Venezuela se ubica por encima de todo el continente en promedio de embarazos de chicas de entre 15 y 19 años entre 2003 y 2018.

«Los números no están creciendo (…) se mantienen en un rango que oscila entre los 95 y los 101 por cada mil embarazos (…) y también hay un segmento por debajo de 15 años que ha crecido, pero no están contabilizados porque están vinculados a violencia sexual», explica Caro.

Además, «hay una alarma prendida» por el incremento en el número de mujeres que muere en el parto, con 125 decesos por cada 100.000 nacidos vivos.

«Un signo de alarma muy importante», dijo, tras asegurar que la ONU y el Gobierno están tratando de reducir la muerte materna, aunque todavía hay una «posibilidad cierta de que aumenten», sobre todo si se disparan los embarazos no deseados en medio del confinamiento, lo que podría disparar también los abortos clandestinos.

CORTAR FUTURO

Mientras el matrimonio infantil ni siquiera es medido en Venezuela, se ha vuelto «muy común» la unión temprana de niñas de 13 y 14 años con hombres hasta 10 años mayores, especialmente en zonas rurales, «en algunos casos buscando seguridad» o soporte financiero para las adolescentes o sus familiares.

También -prosiguió el representante del UNFPA- existen numerosos casos de personas que viven en ciudades grandes como Caracas y que buscan niñas en los sectores rurales para que trabajen en el servicio doméstico, se encarguen del cuidado de algún adulto o de algunos niños.

«Entonces convierten a las niñas en una mercancía que es transada (…) una niña que viene a una ciudad grande porque la han entregado pierde todo su futuro, sus oportunidades de estudio, de avance», remarcó.

El informe del UNFPA llamado «Contra mi voluntad» muestra por primera vez un decrecimiento de la población venezolana en el último quinquenio, cuando cerca de cinco millones de personas abandonaron el país huyendo de una crisis que se recrudece cada día.

EFE

EFE

Publicaciones Relacionadas

Cómo el socialismo provoca crisis alimentaria (y maltrato animal)
Análisis

Cómo el socialismo provoca crisis alimentaria (y maltrato animal)

17 abril, 2021
Black Lives Matter no habla por los afroamericanos, 81 % quiere más policía
Noticias

Aumentan más de 50 % asesinatos en siete ciudades de Estados Unidos

16 abril, 2021
Los juegos del hambre: la otra pandemia que enfrentan los cubanos
Cuba

Los juegos del hambre: la otra pandemia que enfrentan los cubanos

16 abril, 2021
Leopoldo López descubrió que hay un plan mundial contra las democracias
Política

Leopoldo López descubrió que hay un plan mundial contra las democracias

16 abril, 2021
Colombia destinará USD $1 194 millones para impulsar la economía en 2021
Opinión

La tributación y el pueblo

16 abril, 2021
Pedro Sánchez y el viraje de la guerra santa
Relaciones Internacionales

España convierte su embajada en Caracas en un búnker antiterrorista

15 abril, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad