domingo 28 febrero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Chavismo ordena arresto de junta directiva del BCV designada por Guaidó

Chavismo ordena arresto de junta directiva del BCV designada por Guaidó

EFE EFE
3 julio, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El tirano Nicolás Maduro en un acto militar (EFE)

Caracas, 3 jul (EFE).- La Fiscalía ilegítima del chavismo ordenó este viernes la detención de cinco miembros de la junta «ad hoc» nombrada por Juan Guaidó para el Banco Central de Venezuela (BCV) por «traición a la patria», tras la decisión del Tribunal Superior británico de que accedan a las reservas de oro del país en el Banco de Inglaterra.

Las cinco personas sobre las que pesa la orden de captura y «congelamiento de bienes» son el presidente de dicha junta, Ricardo Adolfo Villasmil, así como Giacoma Cuius Cortesia, Manuel Rodríguez Armesta, Nelson Andrés Lugo y Carlos Antonio Suares, detalló en una declaración el fiscal del chavismo, Tarek William Saab.

Noticias Relacionadas

Nada nuevo: el derroche de patanería de la diplomacia chavista

Nada nuevo: el derroche de patanería de la diplomacia chavista

28 febrero, 2021
Brasil crece y levanta la economía de toda la región

Bolsonaro se mantiene contra la cuarentena: «El pueblo quiere trabajar»

27 febrero, 2021

PARA VENEZUELA, UNA DECISIÓN POLÍTICA

Para Saab, la decisión adoptada por el juez británico Nigel Teare «no es judicial, sino política», puesto que el magistrado «se sometió a la postura política del Gobierno británico» que reconoció «al supuesto presidente interino», en referencia a Guaidó, al que el Reino Unido y cerca de 60 países más consideran mandatario encargado de Venezuela.

El juez británico tomó esa decisión este jueves y también decidió que «no es justiciable» -es decir, que la Corte no puede someter a examen- la legalidad con base al derecho venezolano de los nombramientos a la junta del BCV realizados por Guaidó, que fueron declarados nulos por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) del país suramericano.

El dictamen, que sienta precedente, significa que el Banco de Inglaterra, que se declaró «en medio de las partes» en disputa en este proceso, puede recibir instrucciones de la junta designada por Guaidó, encabezada por Villasmil, y no de la nombrada por Maduro, presidida por Calixto Ortega.

Saab explicó que la Fiscalía también ha solicitado la detención y congelamiento de bienes «a los falsos funcionarios de la denominada oficina del procurador especial» nombrada por Guaidó, ya que considera que los trabajadores de ese departamento «autorizó la actuación de un bufete estadounidense en este litigio».

ÓRDENES DE ARRESTO CONTRA «EMBAJADORES»

La orden de arresto está dirigida contra José Ignacio Hernández, quien hasta el pasado 18 de junio ocupaba el cargo de procurador nombrado también por Guaidó, e Irene De Lourdes Loreto y Geraldine Afiuni, por su labor en esa oficina.

La orden también está dirigida contra los embajadores de Guaidó en el Reino Unido y EE.UU, Vanesa Neuman y Carlos Vecchio, respectivamente, y el comisionado para las Relaciones Exteriores, Julio Borges.

Tras la decisión del tribunal británico, Guaidó, que no controla ningún aspecto de la burocracia dentro de Venezuela, celebró la decisión y aseguró que con ello ha protegido estas riquezas de un «saqueo».

«Protegimos las reservas en oro de las garras de la dictadura. Nuestras reservas se mantendrán como tal y en Inglaterra para su protección, del proceso judicial y de su integridad. ¡Oro protegido del saqueo del régimen!», escribió en Twitter.

Artículo Anterior

Testaferro de El Aissami pierde juicio: EEUU ordena entregar sus bienes a víctimas de FARC

Siguiente Artículo

Hispanos a republicanos: si quieren nuestro voto, no borren nuestra historia

EFE

EFE

Publicaciones Relacionadas

Nada nuevo: el derroche de patanería de la diplomacia chavista
Opinión

Nada nuevo: el derroche de patanería de la diplomacia chavista

28 febrero, 2021
Brasil crece y levanta la economía de toda la región
Brasil

Bolsonaro se mantiene contra la cuarentena: «El pueblo quiere trabajar»

27 febrero, 2021
Guaidó recuperar dinero robado, Dinero robado Venezuela
Noticias

El TIAR y la R2P, las tácticas de Guaidó que quedaron sepultadas en el olvido

27 febrero, 2021
Biden y el conflicto con Irán: descartar políticas de Trump «no sería inteligente»
Entrevista

Biden y el conflicto con Irán: descartar políticas de Trump «no sería inteligente»

27 febrero, 2021
Biden descarta hacerse examen cognitivo a pesar de su dificultad para hablar
Colombia

Demócratas en EEUU usan «doble vara» para marcar presión a Colombia

27 febrero, 2021
Bolivia: Los intelectuales y el 21F
Bolivia

Tres pruebas de fuego para la democracia boliviana

27 febrero, 2021
Siguiente Artículo
Hispanos repúblicanos, Legado hispano

Hispanos a republicanos: si quieren nuestro voto, no borren nuestra historia

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad