lunes 18 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » EEUU denuncia intento de China de robar datos sobre vacunas de COVID-19

EEUU denuncia intento de China de robar datos sobre vacunas de COVID-19

EFE EFE
13 mayo, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Laboratorio de empresa de biotecnología (EFE)

Washington, 13 may. (EFE).- Las autoridades estadounidenses denunciaron este miércoles intentos de piratas informáticos chinos de robar información a investigadores en Estados Unidos sobre el desarrollo de vacunas y tratamientos frente al COVID-19.

Así lo alertaron en un comunicado el FBI y la Agencia gubernamental de Ciberseguridad e Infraestructura (CISA, en inglés), que pretenden «concienciar sobre la amenaza a la investigación relacionada con COVID-19«.

Noticias Relacionadas

Trump sube oferta al nuevo paquete de estímulo económico por COVID-19

La ley Magnitsky, una carta de EEUU contra el régimen cubano y sus abusos a los DDHH

18 enero, 2021
“Cuidadanía”: la nueva propaganda fascista del kirchnerismo

“Cuidadanía”: la nueva propaganda fascista del kirchnerismo

18 enero, 2021

En ese sentido, precisaron que el FBI está investigado ataques por parte de «hackers» chinos a organizaciones en EE.UU. que llevan a cabo investigación sobre el nuevo coronavirus.

«Se ha observado que estos actores (los piratas informáticos) están intentando identificar y obtener de forma ilícita propiedad intelectual valiosa y datos de salud pública relacionados con vacunas, tratamientos y tests de redes y personal afiliados a la investigación relacionada con COVID-19», indica el texto.

El FBI y CISA alertaron que el robo de ese tipo de información pondría en riesgo la meta de alcanzar un tratamiento «seguro, efectivo y eficiente» para COVID-19.

Por ese motivo, instaron a las organizaciones dedicadas a la investigación que refuercen su ciberseguridad para evitar hurtos y solucionar cualquier brecha en sus sistemas informáticos.

Además, aconsejaron rehuir de cualquier atención mediática para evitar «un mayor interés y ciberactividad» por parte de los piratas.

Los ciberataques han aumentado como consecuencia de la crisis del coronavirus: El pasado 22 de abril el Departamento de Justicia informó que el FBI había recibido más de 3.600 quejas relacionadas con delitos informáticos sobre COVID-19, muchos de ellos perpetrados a través de páginas web que anunciaban vacunas y curas falsas.

Para atraer tráfico de usuarios, esas webs utilizaban dominios con palabras como «covid19» o «coronavirus».

Como consecuencia de la crisis sanitaria también ha aumentado la tensión entre Washington y Pekín, ya que el Gobierno estadounidense alimenta la hipótesis de la responsabilidad de China en la expansión de la pandemia por presuntamente «ocultar» información sobre la «gravedad» del coronavirus, al que el presidente Donald Trump se refiere como el «virus chino».

Artículo Anterior

Y después de la pandemia… el capitalismo, pero ¿cuál?

Siguiente Artículo

Cuba vuelve a lista de EEUU de países que no cooperan contra el terrorismo

EFE

EFE

Publicaciones Relacionadas

Trump sube oferta al nuevo paquete de estímulo económico por COVID-19
Columnistas

La ley Magnitsky, una carta de EEUU contra el régimen cubano y sus abusos a los DDHH

18 enero, 2021
“Cuidadanía”: la nueva propaganda fascista del kirchnerismo
Argentina

“Cuidadanía”: la nueva propaganda fascista del kirchnerismo

18 enero, 2021
Maduro intenta mover a Rusia millones de dólares de Venezuela en el exterior
Estados Unidos

Propuesta de negociar con Maduro toma auge en la bancada demócrata

17 enero, 2021
elecciones de Honduras
Entrevista

Otto Reich: “Habrá muchos frenos si Biden o Harris tratan de mover EEUU a la izquierda”

17 enero, 2021
Trump arrecia la prohibición de inversiones de EEUU en empresas militares chinas
Estados Unidos

Demócratas usan ataque al Congreso para arremeter contra republicanos

17 enero, 2021
“Que muera el 2020″ de Netflix ilustra problema con el poder
Análisis

“Que muera el 2020″ de Netflix ilustra problema con el poder

16 enero, 2021
Siguiente Artículo
Cuba

Cuba vuelve a lista de EEUU de países que no cooperan contra el terrorismo

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad