domingo 24 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Fugitivo de EEUU, acusado por narcotráfico, pasa a dirigir el petróleo venezolano

Fugitivo de EEUU, acusado por narcotráfico, pasa a dirigir el petróleo venezolano

EFE EFE
27 abril, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
(Primicias24)

Nicolás Maduro, nombró este lunes como ministro del Petróleo a su vicepresidente económico, Tareck El Aissami, acusado por EE.UU de narcotráfico y por cuya captura ofrece 10 millones de dólares.

La inesperada decisión de Maduro se hizo pública a través de la Gaceta Oficial de Venezuela publicada este lunes y encomienda a El Aissami la reestructuración y reorganización del Ministerio del Petróleo para «adoptar las medidas necesarias para garantizar la seguridad energética» del país y «proteger la industria ante la agresión multiforme externa e interna».

Noticias Relacionadas

españa

Gobierno comunista de España “legaliza” a los okupas

24 enero, 2021
Justicia de Cabo Verde autoriza extradición de Álex Saab a EEUU

Jueza que otorgaría prisión domiciliaria a Álex Saab tiene coronavirus

23 enero, 2021

El Gobierno de EE.UU. impuso en 2017 sanciones a El Aissami, al que acusó de «desempeñar un papel significativo en el tráfico internacional de narcóticos» y fue incluido el pasado 26 de marzo en la lista de los 15 dirigentes venezolanos, incluido Maduro, a los que EE.UU acusa de narcotráfico, lavado de dinero y terrorismo.

Nuevo Vicepresidente de PDVSA

En la gaceta y junto al nombramiento de El Aissami, Maduro también designa como presidente de la empresa estatal Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA) y de su junta directiva a Asdrúbal Chávez, primo del fallecido presidente Hugo Chávez y que ya fue responsable de Citgo, filial de la compañía en EE.UU. También fue ministro del Petróleo entre 2014 y 2016.

Hasta este lunes el responsable tanto del Ministerio como de la Presidencia de PDVSA era el mayor general Manuel Quevedo.

Finalmente, Maduro eliminó el Viceministerio de Refinación y Petroquímica, cuyas competencias quedaron transferidas a otras carteras.

Una renovación en marcha desde marzo

En marzo pasado,  ya se había renovado la cúpula de la petrolera, que había sido declarada en emergencia a mediados de febrero pasado, al renovar a cuatro vicepresidentes, si bien entonces mantuvo a Quevedo como su presidente.

En aquella ocasión, se renovaron los vicepresidentes de Exploración y Producción, de Refinación, de Comercio y Suministro, así como de finanzas.

Asimismo, Germán Márquez Gil fue nombrado como presidente encargado de la Corporación Venezolana de Petróleo (CVP), una de las filiales de Pdvsa.

PDVSA, en emergencia

Los cambios en la cúpula de la estatal petrolera se produjeron después de que el pasado 19 de febrero Maduro declarase la emergencia de Pdvsa y designara al vicepresidente económico, Tarek el Aissami, al frente de una comisión para reestructurar la industria.

La comisión, indicó Maduro, también estará integrada por el ministro de Defensa, Vladimir Padrino, y su número dos, Remigio Ceballos, para que sumen «todo el poder» de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y «además garantizar la seguridad de todas las instalaciones con un plan nuevo».

La industria petrolera, principal fuente de divisas para la economía venezolana, está en el medio de la disputa política entre el chavismo gobernante y la oposición.

Oposición y gobierno se disputan la industria

Citgo está desde el año pasado bajo control de una junta directiva «ad hoc» designada por la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) y que responde al líder opositor, Juan Guaidó.

Todo ello tras las sanciones ordenadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Sin embargo, la Administración de Maduro ha denunciado la legalidad de esta medida que, esgrime, busca apropiarse de los activos del país caribeño.

Artículo Anterior

¿Por qué los subsidios históricamente han generado más pobreza y tiranías?

Siguiente Artículo

Fiscalía investiga a alcaldesa de Bogotá por violar norma durante la cuarentena

EFE

EFE

Publicaciones Relacionadas

españa
Columnistas

Gobierno comunista de España “legaliza” a los okupas

24 enero, 2021
Justicia de Cabo Verde autoriza extradición de Álex Saab a EEUU
Noticias

Jueza que otorgaría prisión domiciliaria a Álex Saab tiene coronavirus

23 enero, 2021
EDITORIAL: Juan Guaidó, presidente de Venezuela
Análisis

En dos años con Guaidó, no llegó la democracia y se multiplicó la corrupción

23 enero, 2021
El inocultable regocijo de la Internacional Socialista por la llegada de Biden al poder
Ideología

El inocultable regocijo de la Internacional Socialista por la llegada de Biden al poder

23 enero, 2021
Escolta de Timochenko fraguaba plan para asesinarlo de la mano de El Paisa
Colombia

Aunque la FARC se vista de seda, FARC se queda

23 enero, 2021
Biden, sepulturero de EEUU ante la hegemonía de China
Amiguismo

Biden, sepulturero de EEUU ante la hegemonía de China

23 enero, 2021
Siguiente Artículo
Fiscalía investiga a alcaldesa de Bogotá por violar norma durante la cuarentena

Fiscalía investiga a alcaldesa de Bogotá por violar norma durante la cuarentena

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad