sábado 10 abril 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Confinamiento reduciría un 29 % producción en México y España, según OCDE

Confinamiento reduciría un 29 % producción en México y España, según OCDE

EFE EFE
27 marzo, 2020

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
La OCDE ha calculado que un mes de confinamiento reduce el producto interior bruto anual en dos puntos porcentuales. (Efe)

París, 27 mar (EFE).- La aplicación de medidas de confinamiento completo puede suponer para la economía de España un descenso potencial de la actividad del 29 %, según las estimaciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que considera que es uno de los países más afectados debido a la composición de su estructura productiva.

En un documento publicado este viernes, la OCDE evalúa el impacto del confinamiento completo para cada uno de sus miembros y algunos otros grandes países emergentes, con importantes variaciones entre ellos.

Noticias Relacionadas

Si matan por orden de Bolsonaro, es femicidio y racismo, por Maduro no

Bolsonaro compara las cuarentenas con la dictadura de Maduro

10 abril, 2021
Biden apunta a una aventurada reforma: ampliar la Corte Suprema

Biden apunta a una aventurada reforma: ampliar la Corte Suprema

10 abril, 2021

El que más perjudicado podría resultar sería Grecia, con una caída del 34 % de la producción tras la aplicación de esas medidas, seguido de Japón (30 %) y luego México, Alemania, España y Suecia (29 %).

Otros grandes países desarrollados que también sufrirían caídas de gran envergadura son Reino Unido (26 %), Italia (26 %), Francia, (25 %) o Estados Unidos (25 %).

El impacto es algo menor para algunos de los emergentes, como Argentina (20 %), Brasil (20 %), India (20 %) y China (19 %).

La razón de esas diferencias estriba, en primer lugar, en el peso que tienen para cada país unos y otros sectores, sabiendo por ejemplo que el confinamiento puede hundir hasta un 70 % la actividad turística.

La OCDE no anticipa las implicaciones para la evolución económica en un trimestre o en el conjunto del año, porque eso dependerá del tiempo que dure el confinamiento, de los efectos sobre productores y proveedores y de las medidas fiscales y monetarias que se pongan en marcha.

Pero sí ha calculado que un mes de confinamiento reduce el producto interior bruto (PIB) anual en dos puntos porcentuales y que si la situación se prolongara durante tres meses, el retroceso se situaría entre 4 y 6 puntos porcentuales.

EFE

EFE

Publicaciones Relacionadas

Si matan por orden de Bolsonaro, es femicidio y racismo, por Maduro no
Brasil

Bolsonaro compara las cuarentenas con la dictadura de Maduro

10 abril, 2021
Biden apunta a una aventurada reforma: ampliar la Corte Suprema
Estados Unidos

Biden apunta a una aventurada reforma: ampliar la Corte Suprema

10 abril, 2021
Nueve ejemplos locos de despilfarro en la propuesta de «infraestructura» de Biden
Opinión

Nueve ejemplos locos de despilfarro en la propuesta de «infraestructura» de Biden

10 abril, 2021
Álex Saab: «Estoy vigilado por 50 guardias armados y me siguen con drones»
Noticias

Identifican campaña falsa en Twitter a favor de Álex Saab desde Nigeria

10 abril, 2021
Faltan buenos abogados en España
Opinión

Faltan buenos abogados en España

10 abril, 2021
Podemos se inmiscuye en Perú para apalancar a la izquierda
Noticias

Podemos se inmiscuye en Perú para apalancar a la izquierda

9 abril, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad