miércoles 27 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Ecuador castigará con cárcel a quienes violen medidas por el coronavirus

Ecuador castigará con cárcel a quienes violen medidas por el coronavirus

EFE EFE
17 marzo, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Ecuador tampoco tiene capacidad para administrar el regreso masivo de ecuatorianos. (Efe)

Quito, 17 mar (EFE).- El vicepresidente de Ecuador, Otto Sonnenholzner, advirtió este martes que se castigará con la cárcel a quienes incumplan las disposiciones adoptadas por el Gobierno en el marco de la emergencia sanitaria por el coronavirus (COVID-19) en el país, donde se registran 111 casos, cerca del doble respecto al lunes.

«Si vamos con este nivel de aceleración y no lo frenamos, en dos semanas ya no hay camas» en los hospitales, dijo el vicepresidente al instar a la población a mantenerse en casa y aplicar las recomendaciones para evitar la propagación del coronavirus.

Noticias Relacionadas

Argentina arrastra a Chile en su locura bipolar sobre Venezuela

Argentina arrastra a Chile en su locura bipolar sobre Venezuela

27 enero, 2021
Peronismo guevarista Maduro, Che Guevara Perón

ONU enviará a Venezuela relatora que aboga por levantar sanciones a Maduro

27 enero, 2021

El segundo gobernante fue tajante al señalar que habrá «cárcel, (de) uno a tres años de prisión por desobedecer órdenes de autoridades competentes. Cárcel», recalcó.

E indicó que aunque no hay problemas en la distribución de bombonas de gas, por ejemplo, ya hay quienes intentan especular.

«Vamos a iniciar operativos. A quienes quieran obligar a ir al trabajo, a quienes no estén en la obligación de hacerlo según el decreto presidencial y las regulaciones del Comité de Operaciones de Emergencia, cárcel», subrayó. Y apuntó que «solo con autoridad y mano dura» se podrá superar la situación.

Sonnenholzner, que preside el Comité de Operaciones Especiales creado a partir de la declaratoria de emergencia, precisó que la gran mayoría de los casos, excepto dos, están relacionados con contagios importados.

Es «difícil determinar si ya es comunitario o no porque pudieran haber tenido un contagio con algún caso importado, de alguna persona que estaba contagiada sin saberlo», agregó en una rueda de prensa virtual.

«Existe esa probabilidad de que ya tengamos contagio comunitario, en particular en Guayaquil, en la provincia del Guayas», especuló al anotar que puede haber más casos de los identificados «porque el país no tiene la capacidad de pruebas que se requieren» por lo que aprobaron que ciertos laboratorios privados realicen las pruebas.

Ecuador tampoco tiene capacidad para administrar el regreso masivo de ecuatorianos, «no tenemos cómo hacerlo», dijo al comentar que su propio padre no pudo regresar al país antes de que entre en vigor la prohibición de llegada de los ecuatorianos, un día después de que se aplicara la misma medida para los extranjeros.

De acuerdo al vicepresidente, de los 111 casos reportados en Ecuador, 81 están en la provincia del Guayas (suroeste), «por la cantidad de personas que estaban de vacaciones, particularmente en Europa, que han regresado con el contagio».

Sobre la capacidad sanitaria del país, afirmó que hasta el momento hay mil camas habilitadas para la emergencia, pero «de ser necesario encontraremos alternativas para poder ampliar la capacidad».

Y agregó que China ha ofrecido enviar material médico y asesoría técnica y profesional.

«Lo económico lo vamos a recuperar, las vidas no. La mejor vacuna contra el coronavirus está en tus manos, es quedarte en casa. Por favor, quédate en casa», finalizó Sonnenholzner.

Artículo Anterior

Argentina: “es posible que haya muchos casos de coronavirus en incubación”

Siguiente Artículo

Maduro pide al FMI 5 mil millones de dólares para actuar contra el COVID-19

EFE

EFE

Publicaciones Relacionadas

Argentina arrastra a Chile en su locura bipolar sobre Venezuela
Argentina

Argentina arrastra a Chile en su locura bipolar sobre Venezuela

27 enero, 2021
Peronismo guevarista Maduro, Che Guevara Perón
Análisis

ONU enviará a Venezuela relatora que aboga por levantar sanciones a Maduro

27 enero, 2021
Irónico: Irán, China, Rusia y Corea del Norte dan lecciones en la ONU sobre DDHH
Análisis

Irónico: Irán, China, Rusia y Corea del Norte dan lecciones en la ONU sobre DDHH

27 enero, 2021
Los “acuerdos de precios” de la carne y fruta de la Argentina en decadencia
Análisis

Los “acuerdos de precios” de la carne y fruta de la Argentina en decadencia

27 enero, 2021
Biden dijo que solo un dictador gobernaría por decreto y así lo ha hecho
Política

Biden dijo que solo un dictador gobernaría por decreto y así lo ha hecho

27 enero, 2021
El aliade que acabó con el deporte femenino
Columnistas

El aliade que acabó con el deporte femenino

27 enero, 2021
Siguiente Artículo
Maduro COVID-19, Venezuela FMI

Maduro pide al FMI 5 mil millones de dólares para actuar contra el COVID-19

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad