sábado 27 febrero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Bolivia avanza acuerdos con Brasil pero prevé obstáculos con Argentina y Cuba

Bolivia avanza acuerdos con Brasil pero prevé obstáculos con Argentina y Cuba

EFE EFE
30 enero, 2020

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El contrato de YPFB con una empresa cubana por unas 20 000 toneladas de fertilizante es lesivo para Bolivia. (Efe)

La Paz, 30 ene (EFE).- El Gobierno interino de Bolivia avanza en acuerdos comerciales con Brasil en campos como el gas, a la vez que prevé que llevarán más tiempo con Argentina e incluso se romperán en el caso de la urea con Cuba.

El ministro interino de Hidrocarburos de Bolivia, Víctor Hugo Zamora, se refirió este jueves a las relaciones comerciales con estos países, en revisión tras la etapa de Evo Morales en el poder.

Noticias Relacionadas

Bolivia: Los intelectuales y el 21F

Tres pruebas de fuego para la democracia boliviana

27 febrero, 2021
Finalmente, Alberto Fernández y Jair Bolsonaro estarán frente a frente en Buenos Aires

Finalmente, Alberto Fernández y Jair Bolsonaro estarán frente a frente en Buenos Aires

26 febrero, 2021

Acercamiento a Brasil

Zamora señaló que se espera que en las próximas fechas en Río de Janeiro se firme un acuerdo entre la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y la brasileña Petrobras para prorrogar el contrato de venta de gas de Bolivia.

«Hemos mejorado el escenario y las condiciones», comentó respecto al contrato que acababa en 2019, pero cuya prórroga se negocia por varios años más debido a volúmenes de gas pendientes de entregar.

La autoridad se mostró confiada en acuerdos comerciales con Brasil, pero advirtió de que el escenario no es tan propicio con Argentina.

Obstáculos con Argentina

El titular interino de Hidrocarburos indicó que Argentina tiene pagos pendientes por el gas que compra a Bolivia y «es muy duro cuando se cobra una deuda, es delicado».

Bolivia pretende «evitar que la relación se distancie», comentó, porque «un tema político no puede influir en el relacionamiento económico».

Las relaciones del Gobierno transitorio de Jeanine Áñez con el argentino de Alberto Fernández evidencian desencuentros especialmente por la estancia de Evo Morales en Argentina.

La Paz ha enviado a Buenos Aires una queja expresando su malestar por declaraciones políticas sobre Bolivia que realiza Morales, al entender que no debería permitirlas si ha pedido refugio.

«Argentina necesita gas y nosotros necesitamos vender gas», declaró el ministro, pero apuntó que Bolivia busca más «transparencia» en las condiciones de la venta y para ello prevé enviar una comisión negociadora próximamente a Buenos Aires.

Ruptura con Cuba

El Ejecutivo transitorio de Áñez también está replanteando un acuerdo de venta de urea a Cuba, al entender que las condiciones son incluso más favorables que para el mercado boliviano, en cuanto a un mejor precio y el derecho a pago aplazado.

El contrato de YPFB con una empresa cubana, que no detalló, por unas 20 000 toneladas de este fertilizante es lesivo para Bolivia, según Zamora, por lo que su Gobierno interino está dispuesto a interrumpirlo y exigir que se pague una primera entrega de 6 000 toneladas sin esperar a un periodo de «gracia» de un año.

Bolivia ha suspendido relaciones con La Habana, al acusar de permanente hostilidad al Gobierno cubano, quien considera infundadas las acusaciones de su par boliviano.

Giro político

El Ejecutivo transitorio de Áñez se ha distanciado de aliados políticos de Morales como Cuba y Venezuela, para enfocar sus relaciones con gobiernos ideológicamente más cercanos como el de Jair Bolsonaro en Brasil.

Además de redefinir la política económica respecto a los casi catorce años de Evo Morales en el poder, quien basó buena parte de los ingresos de Bolivia en la venta de gas a sus vecinos, con unas condiciones de precios y volúmenes de entrega, entre otras, ahora en revisión por el Gobierno interino.

Artículo Anterior

Ante crisis en el sector salud, AMLO propone rifar avión presidencial

Siguiente Artículo

Prostitución de menores y otros escándalos del Gobierno español: PanAm Podcast

EFE

EFE

Publicaciones Relacionadas

Bolivia: Los intelectuales y el 21F
Bolivia

Tres pruebas de fuego para la democracia boliviana

27 febrero, 2021
Finalmente, Alberto Fernández y Jair Bolsonaro estarán frente a frente en Buenos Aires
Argentina

Finalmente, Alberto Fernández y Jair Bolsonaro estarán frente a frente en Buenos Aires

26 febrero, 2021
Médicos bolivianos protestan por ley socialista que facilita la corrupción
Bolivia

Médicos bolivianos protestan por ley socialista que facilita la corrupción

26 febrero, 2021
Evo Morales interfiere en comicios regionales por baja popularidad de sus candidatos
Bolivia

Evo Morales interfiere en comicios regionales por baja popularidad de sus candidatos

25 febrero, 2021
EEUU protesta por hisopado anal practicado a sus diplomáticos en China
Relaciones Internacionales

EEUU protesta por hisopado anal practicado a sus diplomáticos en China

25 febrero, 2021
Régimen iraní conversó con aliados de Biden para «socavar» gobierno de Trump
Análisis

Régimen iraní conversó con aliados de Biden para «socavar» gobierno de Trump

24 febrero, 2021
Siguiente Artículo
Prostitución de menores y otros escándalos del Gobierno español: PanAm Podcast

Prostitución de menores y otros escándalos del Gobierno español: PanAm Podcast

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad