lunes 25 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Paraguay dice que acuerdo automotriz con Brasil “sienta bases” en el Mercosur

Paraguay dice que acuerdo automotriz con Brasil “sienta bases” en el Mercosur

EFE EFE
9 diciembre, 2019

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Liz Cramer, ministra de Industria y Comercio de Paraguay. (Youtube)

Asunción, 9 dic (EFE).- El sector automotriz de Paraguay gozará de «libre acceso inmediato» al mercado de Brasil cuando se firme en diciembre el esperado acuerdo entre ambos, el cual «sienta las bases para la integración del régimen automotor del Mercosur», dijo este lunes la ministra paraguaya de Industria y Comercio (MIC), Liz Cramer.

Cramer, acompañada del canciller paraguayo, Antonio Rivas, expuso a los medios los elementos del «compromiso político» que firmó con el ministro de Economía de Brasil, Paulo Guedes, en el marco de la cumbre de jefes de Estado del Mercosur, celebrada la pasada semana en la ciudad brasileña de Bento Goncalvez.

Noticias Relacionadas

Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 3/3)

Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 3/3)

24 enero, 2021
Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 2/3)

Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 2/3)

23 enero, 2021

Ese compromiso prevé que «las partes mantendrán sus aranceles nacionales vigentes hasta tanto se establezca el Arancel Externo Común (AEC) del Mercosur, conforme a definiciones en el Régimen Automotor» del bloque regional, formado además por Argentina y Uruguay.

También establece que «la adopción de reglas de origen con estándares de la industria automotriz de ultima generación y en concordancia con los acuerdos comerciales del Mercosur», que no contempla un acuerdo de bloque sobre el sector.

Entre los objetivos del documento bilateral se destaca el equilibrio, gradualidad, convergencia y trato especial diferenciado a Paraguay como país sin litoral marítimo y de menor desarrollo relativo del pacto regional.

En cuanto al intercambio bilateral establece que el sector automotriz de Brasil tendrá «libre acceso inmediato con algunas excepciones» a ser liberadas en cuatro etapas, entre 2019 y 2022, dado el impacto que representa al fisco paraguayo.

La ministra explicó, en un evento en la sede de la Cancillería, que «hay ciertas partidas sensibles» para los ingresos tributarios como la importación de vehículos nuevos de origen brasileño, que actualmente está gravada con aranceles establecidos por decreto, es decir de forma unilateral.

Este acuerdo «tiene el espíritu de complementariedad de la región con miras a tratados internacionales, esta es la base y el crecimiento se dará en la medida que el sector privado se movilice», subrayó Cramer.

De Brasil procedió el 40 % de los vehículos nuevos ingresados al país en 2018, de Corea del Sur 15,5 % y de Argentina 10,9 % entre los mayores proveedores, según la Cámara Paraguaya de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (Cadam).

Asimismo, Cramer refirió que Paraguay seguirá importando coches usados, en su mayoría de origen asiático a través de Chile, algo que la ministra destacó como una concesión por la trascendencia de este sector en la economía local, tal como lo hizo Argentina en su día en otro acuerdo anterior.

Los coches usados, que motorizan a la clase media local, entran a través del puerto franco chileno de Iquique y en su mayor parte procede de Japón, por lo que tienen que ser adaptados al sentido de circulación del país con el consabido riesgo a la seguridad vial, según ha advertido la Cadam.

Por su parte, el canciller paraguayo, Antonio Rivas, destacó que el acuerdo tendrá «un impacto positivo» en la industria paraguaya, cuya fuerza económica radica igualmente en las «autopartes», que exportan piezas al vecino país bajo el régimen de la maquila.

Con relación a este rubro se ha establecido un cronograma de desgravación hasta el 2027 teniendo en cuenta el Índice de Contenido Regional (ICR) o régimen de origen de entre el 40 y el 50 %.

El pacto establece «oportunidades para el desarrollo de vehículos con nuevas motorizaciones (eléctricos, híbridos, a gas e hidrógeno), con trato especial y diferenciado para Paraguay, iniciando con ICR del 30 %».

Paraguay y Brasil trabajan en la consecución de este acuerdo desde principios de julio, cuando el Gobierno brasileño trató de imponer a las autopartes paraguayas una tasa del 16 %, al no existir un acuerdo bilateral entre los dos países sobre el sector automotor.

Artículo Anterior

EEUU sanciona a director de Saime: dinero de los pasaportes iba a sus cuentas

Siguiente Artículo

Argentina, a menos de 24 horas del cambio de mando

EFE

EFE

Publicaciones Relacionadas

Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 3/3)
Cultura

Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 3/3)

24 enero, 2021
Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 2/3)
Cultura

Pinceladas de historia latinoamericana (Parte 2/3)

23 enero, 2021
Brasil, país llave de América Latina
Libertad de Expresión y Prensa

Eliminado Trump, ahora Twitter va contra Bolsonaro

16 enero, 2021
Juez de Brasil ordena nuevamente bloqueo de Whatsapp por 72 horas
Mercados Libres

Migración masiva de usuarios obliga a WhatsApp a retroceder

15 enero, 2021
Guaidó desafía a Maduro: AN “seguirá firme” hasta que haya “elecciones libres”
Noticias

Escándalo por millonarias comisiones entre Guaidó y Gobierno de Paraguay

8 enero, 2021
Bolsonaro cumple 2 años sin corrupción en el gobierno federal
Brasil

Bolsonaro cumple 2 años sin corrupción en el gobierno federal

1 enero, 2021
Siguiente Artículo
Argentina, Cambio de mando

Argentina, a menos de 24 horas del cambio de mando

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad