lunes 1 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Presidente Giammattei acusó a Maduro de desestabilizar América Latina

Presidente Giammattei acusó a Maduro de desestabilizar América Latina

EFE EFE
14 octubre, 2019

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El presidente electo de Guatemala aseguró que el 80 por ciento de la droga que cruza el territorio guatemalteco y centroamericano llega vía el narcoestado venezolano. (EFE)

Guatemala, 12 oct (EFE).- El presidente electo de Guatemala, Alejandro Giammattei, acusó el sábado a Nicolás Maduro, de «desestabilizar» a varias naciones de Latinoamérica, como Ecuador y Colombia, y de dirigir un «narcoestado» que contamina con sus trazas de droga al país centroamericano.

Al aterrizar en Guatemala tras su fallido viaje a Venezuela Giammattei arremetió contra el régimen de Maduro, a quien no reconoce como mandatario. «Muchos de los males que tenemos en inseguridad en el país (Guatemala) se lo debemos a un narcoestado», sostuvo, pues así consta en «reportes de inteligencia» que dice haber visto en sus dos meses como presidente electo.

Noticias Relacionadas

TPS para venezolanos: la promesa incumplida de Biden que Duque firmó en tiempo récord

TPS para venezolanos: la promesa incumplida de Biden que Duque firmó en tiempo récord

1 marzo, 2021
Irán limita inspecciones a sus plantas nucleares y aumenta tensión con EEUU

Irán limita inspecciones a sus plantas nucleares y aumenta tensión con EEUU

1 marzo, 2021

Además, Giammattei adelantó que presentará una protesta ante la Organización de Estados Americanos (OEA) por la violación de sus derechos humanos por parte del régimen de Maduro, que no le permitió el ingreso a Venezuela hace dos días.

El futuro mandatario guatemalteco aseguró que el trato que recibió en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Caracas «comprueba que si esto (la expulsión) se lo hacen a una persona que de alguna manera tiene alguna cobertura mediática, imagínense si lo hace una persona común y corriente», y mencionó que él había sido invitado hace un par de semanas por Juan Guaidó, presidente interino del país.

Giammattei había anunciado horas antes de intentar su ingreso a Venezuela, desde el asiento de un avión de la compañía aérea Copa procedente de Panamá, que «si Maduro nos deja entrar» invitaría a Guaidó, a quien considera presidente legítimo del país sudamericano, a su toma de posesión el 14 de enero, mientras que al primero le pediría la liberación de los presos políticos porque «no podía no reclamar su libertad».

También dijo que fue a Venezuela porque cree en la democracia, por lo que consideró inaudito que no le hayan permitido ingresar y que haya tenido que vivir «48 minutos de tensión», tiempo en el que fue separado de sus acompañantes: el canciller designado, Pedro Brolo, y su secretario privado, Giorgio Bruni.

El mandatario electo guatemalteco reiteró que «el 80 por ciento de la droga que cruza el territorio guatemalteco y centroamericano (llega) vía un narcoestado que está viviendo un régimen totalitario que viola los derechos humanos de las personas», en clara alusión a Venezuela.

Así como la droga que procede de Venezuela y contamina al país centroamericano que presidirá desde mediados de enero, Giammattei aseguró que el régimen de Maduro «nos ha podrido por mucho en la seguridad o el sistema de justicia», que están en manos del narcotráfico y que él procurará combatir en cuanto tome posesión.

Giammatte adelantó que en cuanto se convierta en presidente ayudará a la embajadora designada por Guaidó a tener sus documentos en orden y ampliarles la validez de los pasaportes, tanto a ella, como a los venezolanos en Guatemala para que «recuperen su identidad».

Una vez que tome posesión, dijo que viajará de nuevo a Venezuela con su pasaporte diplomático y que espera ver qué hará Maduro entonces, además insistió en que hará lo posible para reunirse con Guaidó «en la primera oportunidad que tengamos».

«Esperaría que el usurpador en Venezuela (Maduro) lo deje salir del país», matizó.

El canciller designado de Giammattei, Pedro Brolo, dijo que al aterrizar en Caracas y descender del avión ya había «personal de seguridad» tomando vídeo y fotografías del presidente electo, su secretario y él mismo, y que al identificarse en los cubículos de Migración fueron consignados por la seguridad y conducidos nuevamente al mismo avión de Copa, tras unos momentos de incertidumbre.

«Esta no fue una agradable experiencia», relató Giammattei, antes de subrayar que esa actitud «comprueba algo: así actúan las dictaduras»

Artículo Anterior

El Nobel de la Paz en la picota

Siguiente Artículo

La generación del oscurantismo venezolano

EFE

EFE

Publicaciones Relacionadas

TPS para venezolanos: la promesa incumplida de Biden que Duque firmó en tiempo récord
Análisis

TPS para venezolanos: la promesa incumplida de Biden que Duque firmó en tiempo récord

1 marzo, 2021
Irán limita inspecciones a sus plantas nucleares y aumenta tensión con EEUU
Relaciones Internacionales

Irán limita inspecciones a sus plantas nucleares y aumenta tensión con EEUU

1 marzo, 2021
Conviasa abrirá insólitas rutas a Rusia e Irán desde Caracas para evadir sanciones
Amiguismo

Conviasa abrirá insólitas rutas a Rusia e Irán desde Caracas para evadir sanciones

1 marzo, 2021
Políticas de Biden amenazan la soberanía energética lograda con Trump
Estados Unidos

Políticas de Biden amenazan la soberanía energética lograda con Trump

1 marzo, 2021
Oposición venezolana marchará
Opinión

¿Qué pasa en la oposición venezolana?

1 marzo, 2021
China se enquista en América Latina mediante la CELAC
Análisis

China se enquista en América Latina mediante la CELAC

28 febrero, 2021
Siguiente Artículo
La generación del oscurantismo venezolano

La generación del oscurantismo venezolano

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad