jueves 4 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Ucrania revisa casos relacionados con la empresa que contrató a Biden

Ucrania revisa casos relacionados con la empresa que contrató a Biden

EFE EFE
4 octubre, 2019

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El expresidente Obama, junto a su vicepresidente Joe Biden, y su hijo investigado por corrupción en Ucrania, Hunter Biden. (EFE)

Kiev, 4 oct (EFE).- El nuevo fiscal general de Ucrania, Ruslán Riaboshapka, hará una auditoría de todos los casos que sus predecesores cerraron, entre ellos 15 relacionados con el propietario de Burisma, la compañía gasística en cuya junta directiva estuvo Hunter Biden, hijo del exvicepresidente de EEUU Joe Biden.

«Estamos revisando todos los procedimientos que se cerraron, dividieron o investigaron antes, a fin de tomar una decisión en aquellos casos en los que se tomaron decisiones procedimentales ilegales», dijo Riaboshapka en rueda de prensa, según recoge la agencia Interfax-Ucrania.

Noticias Relacionadas

Las «Big Tech» testifican en el Congreso de EEUU sobre dominación digital

Facebook reanuda la publicación de anuncios políticos en EEUU

4 marzo, 2021
protección humanitaria Pence

Pence quedaría fuera de la fórmula presidencial de Trump para 2024

3 marzo, 2021

Entre los dossieres que se están auditando se encuentran «casos de perfil relevante» sobre funcionarios de alto rango de los tiempos del presidente Víktor Yanukóvich (2010-2014) y 15 en los que figura Nikolái Zlochevski, exministro de Ecología y Recursos Naturales y propietario de Burisma, que contrató a Hunter Biden en 2014, explicó más tarde en un comunicado la Oficina del Fiscal General.

Riaboshapka dejó claro que no se trata por ahora de reabrir casos y su oficina aclaró que «no se han tomado aún decisiones» con respecto a los procedimientos contra Zlochevski, «personas relacionadas con él o sus empresas».

La Oficina del Fiscal General subrayó que se «tomarán los pasos apropiados» si se determina que los procedimientos contra el empresario fueron cerrados «en violación de la ley o si se cometieron otras violaciones procedimentales».

«No podemos predecir ahora decisiones», recalcó también Riaboshapka en la rueda de prensa, en la que no especificó si alguno de los casos que se están revisando está relacionado con el trabajo de Hunter Biden en Burisma.

La Fiscalía General da este paso porque el próximo 20 de noviembre pierde poderes de investigación debido a enmiendas a una ley, pero se produce después de la apertura de un proceso para un juicio político contra el presidente de EEUU, Donald Trump, por una llamada que éste hizo en julio pasado a su homólogo ucraniano, Vladímir Zelenski.

En esa conversación Trump pidió a Zelenski que investigase al exvicepresidente de Estados Unidos y precandidato demócrata a la Casa Blanca, Joe Biden, y a su hijo Hunter por presunta corrupción en Ucrania. Además, bloqueó una transferencia de cerca de 400 millones de dólares en ayuda militar a Kiev hasta semanas después de la llamada.

Riaboshapka insistió este viernes en que no ha recibido ninguna presión en torno al caso Burisma.

«Ningún funcionario o político extranjero o ucraniano me ha llamado o intentado influir en mis decisiones con respecto a casos penales específicos», señaló el fiscal general cuando fue preguntado si había sido contactado por alguien, incluido el abogado personal de Trump, Rudy Giuliani.

Giuliani ha sugerido en varias ocasiones que, cuando era vicepresidente, Biden trató de proteger a Burisma por los lazos con su hijo.

Artículo Anterior

Trump lleva la tasa de desempleo en EE.UU. al nivel más bajo en 50 años

Siguiente Artículo

Cómo la alianza Bolsonaro-Moro redujo homicidios en Brasil

EFE

EFE

Publicaciones Relacionadas

Las «Big Tech» testifican en el Congreso de EEUU sobre dominación digital
Estados Unidos

Facebook reanuda la publicación de anuncios políticos en EEUU

4 marzo, 2021
protección humanitaria Pence
Elecciones

Pence quedaría fuera de la fórmula presidencial de Trump para 2024

3 marzo, 2021
EEUU recibirá más de 37 millones de inmigrantes en 10 años con reformas de Biden
Estados Unidos

EEUU recibirá más de 37 millones de inmigrantes en 10 años con reformas de Biden

3 marzo, 2021
La pandemia le ha costado el cargo a 20 ministros de salud en Latinoamérica
Amiguismo

La pandemia le ha costado el cargo a 20 ministros de salud en Latinoamérica

3 marzo, 2021
Álex Saab: «Estoy vigilado por 50 guardias armados y me siguen con drones»
Entrevista

Álex Saab: «Estoy vigilado por 50 guardias armados y me siguen con drones»

3 marzo, 2021
Procuraduría de Colombia afirma que “el Congreso puede prohibir totalmente el aborto”
Sociedad

Procuraduría de Colombia afirma que “el Congreso puede prohibir totalmente el aborto”

3 marzo, 2021
Siguiente Artículo
Bolsonaro Moro, Homicidios en Brasil

Cómo la alianza Bolsonaro-Moro redujo homicidios en Brasil

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad