miércoles 21 abril 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Estados Unidos exige a la UE imponer más sanciones a Venezuela

Estados Unidos exige a la UE imponer más sanciones a Venezuela

EFE EFE
9 septiembre, 2019

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Abrams insistió en que los familiares de los jerarcas del régimen usan Europa como paradero turístico. Foto: EFE.

Bruselas, 9 sep (EFE).- El enviado especial de Estados Unidos para Venezuela, Elliott Abrams, pidió hoy a la Unión Europea (UE) imponer nuevas sanciones al régimen de Nicolás Maduro, y consideró que las reticencias europeas a adoptar esas medidas «no han ayudado» a las negociaciones entre el Gobierno y la oposición del país latinoamericano.

«Esperamos que la UE hará rápido aquello sobre lo que ha estado hablando, que es imponer sanciones personales adicionales», declaró este lunes el diplomático estadounidense durante una conferencia organizada por el centro de estudios German Marshall Fund en Bruselas, donde se reúne con funcionarios comunitarios.

Noticias Relacionadas

Biden aplaude condena al policía implicado en el caso de George Floyd

Biden aplaude condena al policía implicado en el caso de George Floyd

20 abril, 2021
Acoso a El Nacional es una expropiación encubierta a favor de Diosdado Cabello

Acoso a El Nacional es una expropiación encubierta a favor de Diosdado Cabello

20 abril, 2021

Hasta ahora, la UE ha sancionado a 18 personas que considera que han incumplido los principios democráticos y el Estado de derecho y que son responsables de «graves violaciones de los derechos humanos», pero se resiste a ampliar esa lista.

Bruselas les ha prohibido viajar a su territorio y les ha congelado los activos que puedan tener en suelo europeo.

Sin embargo, Abrams apuntó que el rechazo de los Veintiocho a aprobar medidas punitivas adicionales es «un error de cálculo».

Agregó que la UE afirma que no impondrá nuevas sanciones mientras perduren las negociaciones auspiciadas por Noruega, pero que si fracasan sí lo hará.

«¿Por qué no imponerlas ahora con la esperanza de que esa presión adicional empuje al régimen hacia un compromiso?», se preguntó, e insistió en que las reticencias del club comunitario «no han sido de ayuda» en la negociación.

De hecho, subrayó que desde su perspectiva, nuevas sanciones «hacen más probable» el éxito en las conversaciones entre Gobierno y oposición.

Maduro suspendió el 7 de agosto las negociaciones que tenían lugar en Barbados, con el auspicio de Noruega, en vista de que Juan Guaidó, «celebra, promueve y apoya» las sanciones del Gobierno de Estados Unidos contra funcionarios del Ejecutivo y empresas venezolanas.

Maduro dijo que sumó a su protesta el presunto intento de Guaidó, que no controla la burocracia o las Fuerzas Armadas venezolanas, de «entregar» la amplia zona que Venezuela y Guyana se disputan desde el siglo XIX.

Abrams aseguró que un número de personas vinculadas al régimen de Maduro superior a los dieciocho individuos ya castigados por la UE «están usando Europa como una especie de complejo turístico».

«Envían a sus familias aquí, sus esposas, sus amantes, sus hijos, sus cuentas bancarias están aquí… Tenemos informaciones reiteradas sobre las mansiones que compran, las salidas a discotecas de sus hijos adolescentes. Eso no debería estar pasando», comentó.

Preguntado por si espera un cambio en la política de la UE sobre Venezuela con el próximo jefe de la diplomacia comunitaria y actual ministro español de Exteriores en funciones, Josep Borrell, quien en mayo criticó que Washington actuara como «un cowboy» en la crisis venezolana, Abrams respondió que aún no ha conocido al político español, pero manifestó su deseo de trabajar con él.

Recordó que Estados Unidos ya rechazó el término «cowboy» y que lo consideró «una declaración poco útil».

Sobre las informaciones aparecidas en la prensa relativas a diferentes contactos entre la Casa Blanca y miembros del régimen de Maduro, reconoció que Washington habla con el régimen, si bien explicó que esos intercambios no implican que haya una negociación en marcha entre ambas partes.

Añadió que el resultado final debe ser la sustitución del Gobierno de Maduro por un Ejecutivo de transición y la convocatoria de elecciones «libres». También calificó de «ridícula» la idea de que Maduro organice esos comicios.

EFE

EFE

Publicaciones Relacionadas

Biden aplaude condena al policía implicado en el caso de George Floyd
Estados Unidos

Biden aplaude condena al policía implicado en el caso de George Floyd

20 abril, 2021
Acoso a El Nacional es una expropiación encubierta a favor de Diosdado Cabello
Libertad de Expresión y Prensa

Acoso a El Nacional es una expropiación encubierta a favor de Diosdado Cabello

20 abril, 2021
EEUU estaría investigando a Piedad Córdoba por vínculos con Álex Saab
Noticias

EEUU estaría investigando a Piedad Córdoba por vínculos con Álex Saab

20 abril, 2021
Zapatero, vete a lustrar tus zapatos y no embarres los de Venezuela
Amiguismo

Asesorías «fantasmas» de diplomáticos de Zapatero al chavismo exprimen a PDVSA

20 abril, 2021
Irán se acerca peligrosamente a la capacidad de crear una bomba nuclear
Estados Unidos

Irán se acerca peligrosamente a la capacidad de crear una bomba nuclear

19 abril, 2021
Disney «inclusivo» capacitará a su personal para manifestarse «no binarios»
Estados Unidos

Disney «inclusivo» capacitará a su personal para manifestarse «no binarios»

19 abril, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad