martes 20 abril 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » ONG denuncia recrudecimiento de persecución contra opositores en Nicaragua

ONG denuncia recrudecimiento de persecución contra opositores en Nicaragua

EFE EFE
19 agosto, 2019

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Nicaragua atraviesa una crisis sociopolítica que ha dejado cientos de muertos y detenidos. (Efe)

Managua, 19 ago (EFE).- El no gubernamental Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh) denunció este lunes un «recrudecimiento» de la persecución contra opositores en Nicaragua, país que vive una crisis sociopolítica que ha dejado cientos de muertos, presos y desaparecidos, en protestas antigubernamentales.

El Cenidh denunció «una nueva fase de recrudecimiento del hostigamiento y la persecución contra los ciudadanos opositores en Nicaragua, con una marcada tendencia del régimen a violentar el derecho constitucional de la libre movilización de los nicaragüenses».

Noticias Relacionadas

Zapatero, vete a lustrar tus zapatos y no embarres los de Venezuela

Asesorías «fantasmas» de diplomáticos de Zapatero al chavismo exprimen a PDVSA

20 abril, 2021
A un año de mandato, Alberto Fernández está absolutamente perdido

Las nuevas dos locuras del Gobierno argentino que consolidan el camino al desastre

20 abril, 2021

La denuncia del Cenidh fue emitida luego de que cinco defensoras de los derechos humanos fueron capturadas por la Policía Nacional mientras colocaban carteles de rechazo al presidente Daniel Ortega.

El Cenidh se refirió también a la detención temporal de dos opositores este domingo cuando regresaban desde Costa Rica con 200 crucifijos de madera, que fueron decomisados sin explicaciones.

El Cenidh, que utilizó la palabra «dictadura» para referirse al Gobierno de Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, calificó como «centro de persecución y tortura psicológica» el puesto fronterizo de Peñas Blancas, en el límite con Costa Rica, donde los opositores «son objetos de tratos indignos».

«Como parte de ese patrón de persecución, se continúa secuestrando a diario a ciudadanos opositores y hostigando reuniones pacíficas», agregó el Cenidh, en referencia a dos encuentros de opositores realizados en propiedades privadas, que fueron rodeadas por la Policía este domingo.

Nicaragua atraviesa una crisis sociopolítica que ha dejado cientos de muertos y detenidos, en el marco de las protestas contra el Gobierno de Daniel Ortega.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sostiene que el Gobierno es responsable de crímenes «de lesa humanidad» desde el estallido de la crisis, en abril de 2018.

Según la CIDH, en Nicaragua han muerto 328 personas en 16 meses de crisis. Organizaciones locales cuentan hasta 595 víctimas, y el Gobierno acepta 200.

EFE

EFE

Publicaciones Relacionadas

Zapatero, vete a lustrar tus zapatos y no embarres los de Venezuela
Amiguismo

Asesorías «fantasmas» de diplomáticos de Zapatero al chavismo exprimen a PDVSA

20 abril, 2021
A un año de mandato, Alberto Fernández está absolutamente perdido
Argentina

Las nuevas dos locuras del Gobierno argentino que consolidan el camino al desastre

20 abril, 2021
Eva Copa
Bolivia

De Evo a Eva

20 abril, 2021
prolongados estados de emergencia económica
Colombia

Lo prometido y no cumplido en Colombia

20 abril, 2021
crytomonedas
Columnistas

Del dólar de Poyais al Bitcoin

20 abril, 2021
Kirchner, Corte Suprema
Opinión

En torno a cacerolazos y banderazos

20 abril, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad