sábado 6 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Uribe apoya acción militar a favor de Juan Guaidó

Uribe apoya acción militar a favor de Juan Guaidó

EFE EFE
27 junio, 2019

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe (i), junto a Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura, esta mañana en Madrid.-EFE/Ballesteros

Madrid, 27 jun (EFE).- Una acción de los militares venezolanos en apoyo al presidente (e) Juan Guaidó para una «restauración democrática» en ese país «no es un golpe de Estado», afirmó hoy el expresidente colombiano Álvaro Uribe, quien también manifestó su escepticismo sobre el diálogo con el Gobierno de Nicolás Maduro.

«Una acción de fuerza para darle un respaldo eficaz al presidente Guaidó para una restauración democrática» sería «legítima y legal» porque supondría el «restablecimiento efectivo de la democracia», recalcó Uribe durante un encuentro informativo en Madrid, ya que no sería «para instalar un gobierno militar», sino uno «legítimo».

Noticias Relacionadas

Black Lives Matter en deuda: Familias de víctimas exigen $ 20 millones

Black Lives Matter en deuda: Familias de víctimas exigen $ 20 millones

6 marzo, 2021
Uruguay y la solución liberal

Más misericordia, menos ideologías

6 marzo, 2021

Sin embargo, recordó que las Fuerzas Armadas venezolanas «han tenido a muchos de sus elementos en el narcotráfico y en negocios de corrupción».

También recalcó que es «escéptico» sobre el diálogo entre la oposición política venezolana y el gobierno de Maduro. En este sentido, consideró «muy grave» que la comunidad internacional continúe apostando por un diálogo «que solo consolida la tiranía».

Sobre una hipotética intervención militar extranjera, señaló que «no es deseado». Pero sí recalcó que «el golpe de Estado lo ha hado Maduro, lo dio (Hugo) Chávez. Acabaron con el Estado de Derecho. La comunidad internacional tiene que entenderlo».

En el caso de Colombia, Uribe (jefe del Estado entre 2002 y 2010) aseguró que «el país está bien orientado» en manos del actual presidente, su correligionario Iván Duque, especialmente en el frente económico, gracias a una mejora de los datos macroeconómicos, un aumento de la inversión exterior y una mejor lucha contra los cultivos ilícitos.

No dejó de resaltar la acogida que Colombia dio en los últimos años a aproximadamente 1,2 millones de refugiados venezolanos, que suponen solamente en sanidad un coste de 300 millones de dólares anuales.

En cambio, volvió a lamentar los acuerdos de paz que su sucesor, el presidente Juan Manuel Santos, suscribió con la antigua guerrilla de las FARC, por la «impunidad total» en los delitos graves cometidos por miembros de ese grupo antes de la firma, y una extradición «casi imposible» por delitos posteriores.

Uribe elogió la política española sobre Latinoamérica, de la que destacó su labor como puente para que la Unión Europea firmara acuerdos políticos y económicos de diverso grado con países de la región, así como la inversión de las empresas españolas en la zona.

El exmandatario colombiano fue presentado por el escritor hispanoperuano Mario Vargas Llosa, quien alabó su gestión y recalcó que el gobierno de Duque «ha desmentido las calumnias» acerca de que el actual presidente de la República sería un «mero instrumento» en manos de Uribe.

Artículo Anterior

El socialismo y la sombra de Chernóbil en Cúcuta

Siguiente Artículo

Economía naranja, la apuesta fuerte de Colombia para el crecimiento económico

EFE

EFE

Publicaciones Relacionadas

Black Lives Matter en deuda: Familias de víctimas exigen $ 20 millones
Estados Unidos

Black Lives Matter en deuda: Familias de víctimas exigen $ 20 millones

6 marzo, 2021
Uruguay y la solución liberal
Opinión

Más misericordia, menos ideologías

6 marzo, 2021
Milei, Acumular alimentos, Argentina COVID-19
Opinión

Argentina despertó, el gran responsable Javier Milei y Avanza Libertad

6 marzo, 2021
Banco Central de Venezuela lanza billete de 1 millón que vale medio dólar
Economía

Banco Central de Venezuela lanza billete de 1 millón que vale medio dólar

5 marzo, 2021
Aerolínea chavista Conviasa declara dudosas ganancias en pandemia
Comercio

Aerolínea chavista Conviasa declara dudosas ganancias en pandemia

5 marzo, 2021
Joe Biden creó carreteras para los cárteles, alerta alguacil de Arizona
Estados Unidos

Joe Biden creó carreteras para los cárteles, alerta alguacil de Arizona

5 marzo, 2021
Siguiente Artículo
Economía Naranja, Colombia

Economía naranja, la apuesta fuerte de Colombia para el crecimiento económico

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad