viernes 5 marzo 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Dimite jefe del Instituto de Migración de México en plena crisis migratoria

Dimite jefe del Instituto de Migración de México en plena crisis migratoria

EFE EFE
14 junio, 2019

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Tonatiuh Guillén dejó el cargo en una escueta carta publicada en la red social del Inami. (Twitter)

 

México, 14 jun (EFE). – El titular del Instituto Nacional de Migración (Inami) de México, Tonatiuh Guillén, renunció a su cargo en mitad de la crisis migratoria que enfrenta México, informó este viernes el organismo en su cuenta oficial de Twitter.

Noticias Relacionadas

Aerolínea chavista Conviasa declara dudosas ganancias en pandemia

Aerolínea chavista Conviasa declara dudosas ganancias en pandemia

5 marzo, 2021
Joe Biden creó carreteras para los cárteles, alerta alguacil de Arizona

Joe Biden creó carreteras para los cárteles, alerta alguacil de Arizona

5 marzo, 2021

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que Francisco Garduño, comisionado de penales, será el nuevo encargado del INM tras renuncia de Guillén, informo el diario Reforma.

En una escueta carta publicada en la red social, la entidad anunció la renuncia de su titular, de quien aseguró que se encuentra agradecido con el Gobierno por el tiempo que estuvo en el cargo.

El @INAMI_mx informa 👇🏻 pic.twitter.com/i6pD8C7nJ8

— INM (@INAMI_mx) June 14, 2019

«El Instituto Nacional de Migración informa que el día de hoy el Comisionado del Instituto, Dr. Tonatiuh Guillén López, presentó su renuncia al cargo», se puede leer en la carta.

Aunque no se dan a conocer los motivos de la renuncia, esta llega en medio de la crisis migratoria que vive México buscando soluciones al éxodo centroamericano.

Bajo las presiones de Estados Unidos de imponer aranceles a los productos mexicanos -país con el que alcanzó un acuerdo la semana pasada en Washington- si no se frenaba la migración, México anunció este viernes varias medidas en la frontera sur.

Entre ellas el refuerzo con 825 agentes migratorios y el despido de otros 500 por motivos de corrupción.

También anunció el despliegue el próximo 18 de junio de 6.000 elementos de la Guardia Nacional, un cuerpo de seguridad compuesto por militares, agentes federales y elementos de la Marina.

Las labores de México, según el Gobierno, consistirían en dar alternativas a los centroamericanos para desarrollarse en el país a fin de impedir que crucen a Estados Unidos.

Según cifras oficiales, el flujo migratorio de indocumentados a Estados Unidos se incrementó en un 300 % durante esta crisis.

El Gobierno mexicano está intensificando los esfuerzos a sabiendas de que la amenaza de los aranceles -del 5 % ampliables al 25 %- sigue sobre la mesa por parte del Ejecutivo estadounidense.

Una guerra comercial conllevaría para México enormes dificultades económicas.

La renuncia toma por sorpresa y coincide con la del titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) de México, Jaime Rochín, quien denunció el 7 de junio que los cambios administrativos han reducido la calidad de atención de casos por parte de la entidad.

A principios de junio también renunció el titular de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), Guillermo García Alcocer.

Y en mayo hicieron lo mismo el titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Germán Martínez, y la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Josefa González-Blanco.

Artículo Anterior

Enviados de Guaidó se apropian de fondos para ayuda humanitaria en Colombia

Siguiente Artículo

¿Está Juan Guaidó tan debilitado como dicen?

EFE

EFE

Publicaciones Relacionadas

Aerolínea chavista Conviasa declara dudosas ganancias en pandemia
Comercio

Aerolínea chavista Conviasa declara dudosas ganancias en pandemia

5 marzo, 2021
Joe Biden creó carreteras para los cárteles, alerta alguacil de Arizona
Estados Unidos

Joe Biden creó carreteras para los cárteles, alerta alguacil de Arizona

5 marzo, 2021
Extranjeros con antecedentes pueden volver a entrar a Argentina
Argentina

Extranjeros con antecedentes pueden volver a entrar a Argentina

5 marzo, 2021
Venezuela: La dolarización en el centro del debate
Análisis

Venezuela: seis colas bancarias para comprar un dólar en efectivo

5 marzo, 2021
Álvaro Uribe se anota una victoria: Fiscalía pide cerrar investigación
Colombia

Álvaro Uribe se anota una victoria: Fiscalía pide cerrar investigación

5 marzo, 2021
Soberanía energética de AMLO, un mito; la tiranía del Estado, una realidad
Columnistas

Soberanía energética de AMLO, un mito; la tiranía del Estado, una realidad

5 marzo, 2021
Siguiente Artículo
¿Está Juan Guaidó tan debilitado como dicen?

¿Está Juan Guaidó tan debilitado como dicen?

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad