domingo 24 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Banco Mundial aprueba préstamo para sistema de salud paraguayo

Banco Mundial aprueba préstamo para sistema de salud paraguayo

EFE EFE
29 mayo, 2019

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Ministro de Salud de Paraguay, Julio Mazzoleni, en la Asamblea Mundial de la Salud. (Twitter)

Washington, 29 may (EFE).- El Directorio Ejecutivo del Banco Mundial (BM) aprobó este miércoles un préstamo de 115 millones de dólares para ampliar el sistema de atención primaria y las unidades de salud de la familia en Paraguay.

Con estos fondos, indicó el organismo en una nota de prensa, se busca mejorar el acceso a los servicios de atención materno infantil y el tratamiento de enfermedades crónicas como la diabetes, la hipertensión, el cáncer de cuello uterino y de mama, y de las enfermedades transmisibles como el VIH, las enfermedades de transmisión sexual y la tuberculosis.

Noticias Relacionadas

La crisis, un arma política

López Obrador anunció que tiene coronavirus

24 enero, 2021
Biden, sepulturero de EEUU ante la hegemonía de China

Venezuela: donde la corrupción se tapa con más corrupción

24 enero, 2021

«El proyecto nos permitirá avanzar hacia el acceso universal a la salud poniendo en el centro a las personas (…) en particular en lo que se refiere a la optimización de los procesos de logística de medicamentos y la conexión efectiva entre los diferentes niveles de atención con énfasis en las enfermedades que tienen mayor incidencia en nuestra población», dijo en la nota Julio Mazzoleni, ministro de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay.

Los principales beneficiarios serán las mujeres en edad fértil y los niños, así como la población afectada por enfermedades prevalentes, quienes representan cerca del 70 por ciento de la población del país, lo que supone cerca de 4,6 millones de paraguayos.

«Fortalecer la capacidad y calidad de la red de atención primaria de salud es vital para garantizar a todos los ciudadanos el acceso a una salud de calidad», aseguró por su parte, Jesko Hentschel, director del BM para Argentina, Paraguay y Uruguay.

Aunque cuenta con carácter nacional, el proyecto se centrará en los departamentos de Central, Paraguarí, Cordillera y Amambay, donde se prevé la construcción de 152 nuevas Unidades de Salud Familiar y la rehabilitación de 114 ya existentes, así como el mejoramiento de 10 hospitales.

El déficit de la infraestructura de atención primaria de la salud sigue siendo un factor crítico para el acceso a la atención y se estima que el déficit total es de unas 800 unidades de salud de la familia, indicó el organismo multilateral.

El proyecto se enmarca en la Estrategia de Alianza del Banco Mundial con Paraguay para el período 2019-2023 que apoya los esfuerzos del país por evolucionar hacia un modelo económico sostenible, con énfasis en la inversión en capital humano (salud, educación y protección social) y las mejoras en la lucha contra la corrupción y el fortalecimiento institucional.

El préstamo es reembolsable a 31,5 años e incluye un período de gracia de ocho años.

Artículo Anterior

Huawei: caballo de Troya en la sala de tu casa

Siguiente Artículo

Brasil cree que este año Mercosur concluirá acuerdos con la Unión Europea

EFE

EFE

Publicaciones Relacionadas

La crisis, un arma política
Noticias breves

López Obrador anunció que tiene coronavirus

24 enero, 2021
Biden, sepulturero de EEUU ante la hegemonía de China
Amiguismo

Venezuela: donde la corrupción se tapa con más corrupción

24 enero, 2021
Desgobierno México, López Obrador
Columnistas

López Obrador vs. Joe Biden

24 enero, 2021
Colombia en negociaciones con 6 laboratorios para adquirir vacuna para la COVID-19
Colombia

Disculpas inconstitucionales

24 enero, 2021
Ecuador les debe una disculpa, hermanos venezolanos
Columnistas

¿Cumplirá Biden su promesa electoral sobre migración?

24 enero, 2021
Sector tecnológico de México
Columnistas

¿Es necesario el Cristianismo en la Cuarta Revolución Industrial?

24 enero, 2021
Siguiente Artículo
Unión Europea, Brasil, Mercosur

Brasil cree que este año Mercosur concluirá acuerdos con la Unión Europea

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad