lunes 18 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » EEUU en cumbre de la OTAN: rusos deben irse de Venezuela

EEUU en cumbre de la OTAN: rusos deben irse de Venezuela

EFE EFE
4 abril, 2019

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
«En el caso de Venezuela, EE.UU. tiene sus respuestas preparadas», avisó Pompeo en relación a la presencia de Rusia en el país suramericano. EFE/ Michael Reynolds

 

Washington, 4 abr (EFE). – El secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, aseguró este jueves que los 29 ministros de Exteriores de la OTAN evaluaron durante su reunión en Washington la presencia de militares rusos en Venezuela.

Noticias Relacionadas

Maduro intenta mover a Rusia millones de dólares de Venezuela en el exterior

Propuesta de negociar con Maduro toma auge en la bancada demócrata

17 enero, 2021
Gobierno alemán condena «intento de asesinato» a Alexei Navalny

Detienen en Moscú a Alexéi Navalny, el líder opositor que Putin quiere silenciar

17 enero, 2021

«Hablamos sobre Venezuela. La posición de EE.UU. la ha dejado clara el presidente (de EE.UU. Donald) Trump, deben irse. Sí hablamos de eso», explicó Pompeo en una rueda de prensa al finalizar la reunión, celebrada en Washington.

El titular de Exteriores detalló que la conversación sobre Venezuela fue parte de un debate más amplio sobre la actividad de Rusia en una serie de países, incluido Georgia, Ucrania y Siria.

Dijo que Vladimir Putin alberga sueños oscuros de imperialismo. Para Pompeo esto “se evidencia de sus invasiones en Georgia y Ucrania, y su intromisión en Siria y ahora en Venezuela. El quiere dividir nuestra alianza y debilitar nuestra determinación democrática”, dijo.

.@SecPompeo at @NATO #ForMin: Vladimir Putin harbors dark dreams of imperialism – this is evident from his invasions of Georgia and Ukraine, and meddling in Syria and now in Venezuela. He wants to split our alliance and weaken our democratic resolve. pic.twitter.com/4W5X4dTSTy

— Department of State (@StateDept) April 4, 2019

«Hablamos de esto (Venezuela) en el contexto de los esfuerzos de Rusia en todo el mundo, sus esfuerzos en Ucrania, la actividad maligna rusa en Siria, hablamos sobre eso en Venezuela. Lo que hicieron en el mar de Azov. En cada uno de esos casos estamos haciendo lo mejor que podemos para responder», dijo.

«En el caso de Venezuela, EE.UU. tiene sus respuestas preparadas», avisó Pompeo.

A finales de marzo, Rusia envió a Venezuela dos aviones con un centenar de militares comandados por el mayor general Vasili Tonkoshkurov, el jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra ruso.

Rusia, fiel aliada del Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha defendido que su cooperación con Caracas se enmarca en un acuerdo ratificado en 2001 por ambos países y ha rechazado «la injerencia destructiva» de otras naciones en los asuntos internos del país latinoamericano.

Venezuela es el mayor comprador de armas de Rusia en América Latina y en el pasado ha recibido de su socio tanques, cazas multifuncionales Su-30MK2, helicópteros de combate Mi y sistemas de misiles y de defensa antiaérea.

La OTAN celebró hoy jueves en Washington una reunión de sus ministros de Exteriores, que coincidió con el 70 aniversario de la organización.

La Alianza considera que, en los últimos años, Rusia ha tratado de expandir su poder más allá de sus fronteras, por ejemplo, con la anexión en 2014 de la península de Crimea, que Ucrania reclama como propia; así como la guerra de 2008 con Georgia, cuando Moscú reconoció la independencia autoproclamada de dos regiones separatistas, Abjasia y Osetia del Sur.

En el encuentro de hoy, los aliados aprobaron un conjunto de medidas destinadas a incrementar su presencia en el mar Negro, que se ha convertido en un nuevo punto de fricción con Rusia.

Artículo Anterior

Movimiento opositor convoca a nueva movilización y pide sanciones para Ortega

Siguiente Artículo

Macri confirmó que Vidal no será candidata a presidente

EFE

EFE

Publicaciones Relacionadas

Maduro intenta mover a Rusia millones de dólares de Venezuela en el exterior
Estados Unidos

Propuesta de negociar con Maduro toma auge en la bancada demócrata

17 enero, 2021
Gobierno alemán condena «intento de asesinato» a Alexei Navalny
Noticias

Detienen en Moscú a Alexéi Navalny, el líder opositor que Putin quiere silenciar

17 enero, 2021
Turismo de trabajo: venezolanos viajan para juntar dólares y huir de la crisis
Economía

Hallan 10.000 millones de dólares en cuentas suizas ligadas al chavismo

17 enero, 2021
elecciones de Honduras
Entrevista

Otto Reich: “Habrá muchos frenos si Biden o Harris tratan de mover EEUU a la izquierda”

17 enero, 2021
«México es una fosa común»: la historia de una madre relata el drama del país
México

«México es una fosa común»: la historia de una madre relata el drama del país

17 enero, 2021
Leopoldo López, Excongresista Rivera
España

Leopoldo López: de preso político en Venezuela a una vida de lujos en España

17 enero, 2021
Siguiente Artículo
Macri confirmó que Vidal no será candidata a presidente

Macri confirmó que Vidal no será candidata a presidente

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad