jueves 26 enero 2023
  • Argentina
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • México
  • Venezuela
  • /
  • Vídeos
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Catorce pistas clandestinas usadas para narcotráfico destruidas en Honduras

EFE por EFE
27 marzo, 2019
en Centroamérica, Destacado, Guerra Contra las Drogas, Honduras, Política
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Las catorce pistas eran utilizadas por los carteles del narcotráfico para transportar drogas. (Youtube) (Imagen de referencia)

Tegucigalpa, 27 mar (EFE).- Militares hondureños han destruido en lo que va de este año 14 pistas de aterrizaje clandestinas usadas por narcotraficantes para llevar cocaína y otras drogas a México y EE.UU., informó este miércoles una fuente oficial.

Según un informe de la Fuerza de Seguridad Interinstitucional Nacional (FUSINA), el martes fue destruida una pista clandestina que estaba situada en el departamento de Gracias a Dios, fronterizo con Nicaragua, este hondureño.

Noticias Relacionadas

OEA sin rumbo: Asamblea General opta por más comunicados y menos acciones sobre Venezuela

EEUU: Cuba, Venezuela y Nicaragua «no deben» estar en la OEA

26 enero, 2023
La corrupción de la política paraguaya no es nueva; ¿qué busca EEUU con las sanciones?

La corrupción de la política paraguaya no es nueva; ¿qué busca EEUU con las sanciones?

26 enero, 2023

El espacio estaba en el municipio de Brus Laguna, y fue destruida con explosivos detonados por soldados del Ejército, añadió la institución.

La pista quedó inhabilitada con cuatro cráteres de diez metros de ancho por cinco de profundidad, precisó la Fuerza de Seguridad Interinstitucional.

Las catorce pistas inhabilitadas por las autoridades hondureñas en lo que va de 2019 estaban en Gracias a Dios y eran utilizadas por los carteles del narcotráfico para transportar drogas, principalmente cocaína, según la Fusina.

Las autoridades hondureñas destruyeron en 2018 al menos 62 espacios aéreos utilizados supuestamente por narcotraficantes, según cifras oficiales.

Además, las autoridades de Honduras decomisaron el año pasado más de 8,7 toneladas de drogas, 1,05 menos que en 2017, así como de 112.000 plantas de cocaína y 753.762 de marihuana.

Desde que inició operaciones, en el 2014, la Fuerza de Seguridad ha destruido un total de 250 pistas clandestinas de aterrizaje.

El Parlamento de Honduras aprobó en 2014 una ley que faculta a las Fuerzas Armadas a derribar avionetas que sean sospechosas de transportar drogas, por lo general procedentes de América del Sur.

Las autoridades hondureñas pusieron en marcha en 2014 en el Caribe los escudos aéreo, marítimo y terrestre para reducir el tráfico de drogas procedente de América del Sur.

El escudo aéreo fue impuesto por Honduras de manera unilateral, mientras que en el marítimo cuenta con el apoyo de Estados Unidos a través de un guardacostas en aguas internacionales colindantes con las del país centroamericano en el Caribe.

Agentes de la Policía Nacional, la Policía Militar de Orden Público y otras instituciones desarrollan el escudo terrestre.

EFE

EFE

Publicaciones Relacionadas

OEA sin rumbo: Asamblea General opta por más comunicados y menos acciones sobre Venezuela
Política

EEUU: Cuba, Venezuela y Nicaragua «no deben» estar en la OEA

26 enero, 2023
La corrupción de la política paraguaya no es nueva; ¿qué busca EEUU con las sanciones?
Noticias

La corrupción de la política paraguaya no es nueva; ¿qué busca EEUU con las sanciones?

26 enero, 2023
Costa Rica restablece relaciones con Maduro tras el fin de la era Guaidó
Noticias

Costa Rica restablece relaciones con Maduro tras el fin de la era Guaidó

26 enero, 2023
Referendo constitucional en Ecuador «atemoriza a muchos políticos»
Entrevista

Referendo constitucional en Ecuador «atemoriza a muchos políticos»

26 enero, 2023
Netanyahu ordena al Ejército «prepararse para cualquier escenario»
Israel

Netanyahu ordena al Ejército «prepararse para cualquier escenario»

26 enero, 2023
Revocatorio en puerta contra Luis Arce si niega amnistía a presos políticos
Bolivia

Revocatorio en puerta contra Luis Arce si niega amnistía a presos políticos

26 enero, 2023
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

Donar
  • Argentina
  • Bolivia
  • Brasil
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Venezuela
  • Vídeos

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • África
    • Asia
      • Afganistán
      • China
      • Corea del Norte
      • Corea del Sur
      • Japón
      • Taiwán
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
    • Europa
      • Alemania
      • Austria
      • España
      • Francia
      • Italia
      • Polonia
      • Reino Unido
      • Rusia
      • Ucrania
    • Medio Oriente
      • Israel
      • Palestina
      • Catar
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
  • Política
    • Amiguismo
    • Autoritarismo
    • Corrupción
    • Elecciones
    • Medioambiente
    • Protestas
  • Economía
    • Ciudades Modelo
    • Comercio
    • Mercados Libres
    • Monedas Digitales
    • Regulaciones
  • Tecnología
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editoriales
  • Análisis
    • Investigación
  • Salud
    • Coronavirus
  • Cultura
    • Entretenimiento
    • Gastronomía
    • Música
    • Religión
    • Sociedad
  • Entrevista
  • Ideología

© 2022 PanAm Post - Todos los derechos reservados - Política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Políticas de Privacidad.