miércoles 27 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Unasur se hunde: presidentes firman declaración para crear el Prosur

Unasur se hunde: presidentes firman declaración para crear el Prosur

EFE EFE
22 marzo, 2019

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
La firma de la declaración de Santiago puede ser considerada como el acta de defunción de la UNASUR, de la que ahora quedan como miembros solo Venezuela, Bolivia, Guayana, Surinam y Uruguay , estos dos ultimos participaron en el encuentro y firmar su ingreso  al bloque cuando lo decidan . EFE/Alberto Valdés

 

Santiago de Chile, 22 mar (EFE). – Los jefes de Estado de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay y Perú, más el embajador de Guyana en Chile, George Talbot, firmaron este viernes la declaración de Santiago «para la renovación y el fortalecimiento de la integración de América del Sur», que pone en marcha el Prosur.

Noticias Relacionadas

La economía le sonríe a Trump a pocos días de las elecciones

Trump abre oficina en Florida para preparar su regreso al ruedo político

26 enero, 2021
México, la disyuntiva de votar por un cómico o por un «presunto» violador

México, la disyuntiva de votar por un cómico o por un «presunto» violador

26 enero, 2021

La idea de este nuevo bloque, promovida por los mandatarios de Chile, Sebastián Piñera, y Colombia, Iván Duque, es reemplazar a la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur), organismo nacido en 2008 con doce estados miembros de los que ahora sólo quedan Bolivia, Guayana, Surinam, Uruguay y Venezuela.

"Debido al fracaso de lo que fue Unasur llevamos tres años sin poder operar, sin que la integración de América del Sur esté funcionando. Está paralizada completamente": Canciller @robertoampuero en @pauta_cl

— Cancillería Chile 🇨🇱 (@Minrel_Chile) March 22, 2019

La declaración, firmada en la sede del Gobierno de Chile, el palacio de La Moneda, expresa la voluntad de «construir y consolidar un espacio regional de coordinación y cooperación, sin exclusiones, para avanzar hacia una integración más efectiva» que contribuya al «crecimiento, progreso y desarrollo» de los países de Suramérica.

Ecuador asiste a esta cita con renovada convicción y fe. La verdadera integración es aquella que procura que cada una de nuestras naciones sea ejemplo de la maravillosa diversidad de la región. Pero con una sola vocación: el ser humano. #PorUnaVerdaderaIntegración pic.twitter.com/EBqYCatA1I

— Lenín Moreno (@Lenin) March 22, 2019

Esta voluntad se articulará en un nuevo «espacio de diálogo y colaboración», el Foro para el Progreso de América del Sur (Prosur), que será implementado gradualmente.

Los ministros de Relaciones Exteriores de los países firmantes recibieron el mandato de profundizar el diálogo para implementar gradualmente el Prosur.

Los vicecancilleres de Bolivia, Carmen Almendras, y de Uruguay, Ariel Bergamino, y el embajador de Surinam en Cuba, Edgar Armaketo, no firmaron por haber participado en calidad de observadores, pero seguirán presentes en todas las instancias próximas de dialogo y pueden firmar su ingreso cuando lo decidan.

Los requisitos que enumera la declaración para ingresar al Prosur son «la plena vigencia de la democracia, de los respectivos órdenes constitucionales, el respeto del principio de separación de los poderes del Estado, y la promoción, protección, respeto y garantía de los derechos humanos y las libertades fundamentales».

El mandatario chileno sí invitó al jefe de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, reconocido como presidente encargado de la nación caribeña por más de cincuenta países y quien excusó su ausencia en Santiago por motivos de agenda.

Hemos abierto una nueva etapa en las relaciones de Venezuela con nuestra región.

Hoy nace #Prosur, un nuevo mecanismo para la integración de nuestros pueblos, sin ideología política, transparente y basado en la Libertad y la Democracia de nuestras naciones. https://t.co/98eSl8Y38m

— Juan Guaidó (@jguaido) March 22, 2019

En el documento se señala que el Prosur tenga «una estructura flexible, liviana, no costosa, con reglas de funcionamiento claras y con un mecanismo ágil de toma de decisiones que permita avanzar a Suramérica en programas concretos de integración».

Las materias de infraestructura, energía, salud, defensa, seguridad y combate al crimen, prevención y manejo de desastres naturales fueron enumeradas como prioritarias.

Chile asume la primera presidencia «pro tempore» de este nuevo organismo por los próximos 12 meses, periodo tras el que le pasará el testigo a Paraguay.

«Prosur va a ser un foro abierto a todos los países de América del Sur, un foro sin ideología que va a respetar la diversidad y las diferencias que cada pueblo decida al elegir a su Gobierno, un foro sin burocracia excesiva y un foro pragmático que va a buscar resultados», dijo Piñera, tras la firma de la declaración de Santiago.

Presidente @sebastianpinera: "Queremos crear un foro de diálogo, de encuentro, de coordinación, de colaboración que favorezca la integración y el desarrollo de nuestros pueblos. Y queremos que sea un foro sin ideologías, sin burocracia". #EncuentroAméricaDelSur #Prosur pic.twitter.com/8lBE5exhaw

— Cancillería Chile 🇨🇱 (@Minrel_Chile) March 22, 2019

Asimismo, Piñera subrayó que el Prosur es un foro que con un «firme y claro compromiso con la democracia y el respeto de los derechos humanos de todos los habitantes de América del Sur».

Artículo Anterior

De alguna manera será necesaria el uso de la fuerza en Venezuela: E. Bolsonaro

Siguiente Artículo

Banco de México urge al Gobierno a «resolver» los problemas de Pemex

EFE

EFE

Publicaciones Relacionadas

La economía le sonríe a Trump a pocos días de las elecciones
Política

Trump abre oficina en Florida para preparar su regreso al ruedo político

26 enero, 2021
México, la disyuntiva de votar por un cómico o por un «presunto» violador
México

México, la disyuntiva de votar por un cómico o por un «presunto» violador

26 enero, 2021
Casi la mitad de venezolanos llegados a Perú afirman que volver es arriesgado
Análisis

No, el salario no sube porque lo diga la ley

26 enero, 2021
Canciller de Colombia
Colombia

Fallece el ministro de Defensa de Colombia por COVID-19

26 enero, 2021
Si el senador José Mayans sigue en su cargo, los argentinos merecemos lo peor
Opinión

Si el senador José Mayans sigue en su cargo, los argentinos merecemos lo peor

26 enero, 2021
Biden acelera cambio con trasfondo racial en billete de 20 dólares
Estados Unidos

Biden acelera cambio con trasfondo racial en billete de 20 dólares

26 enero, 2021
Siguiente Artículo
Banco de México urge al Gobierno a «resolver» los problemas de Pemex

Banco de México urge al Gobierno a "resolver" los problemas de Pemex

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad