lunes 27 junio 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

EE.UU. quiere votar esta semana una resolución sobre Venezuela en la ONU

EFE por EFE
26 febrero, 2019
en Estados Unidos, Norteamérica, Política, Relaciones Internacionales, Suramérica, Venezuela
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Según Abrams, Estados Unidos tiene previsto seguir ampliando sus sanciones contra responsables del Gobierno venezolano. (Twitter)

 

Naciones Unidas, 26 feb (EFE). – Estados Unidos tiene previsto impulsar esta semana la votación en el Consejo de Seguridad de la ONU de una resolución sobre los últimos acontecimientos en Venezuela, aseguró este martes su enviado especial, Elliott Abrams.

Noticias Relacionadas

Argentina: el colador de iraníes de dudosa procedencia

Argentina: el colador de iraníes de dudosa procedencia

26 junio, 2022
Petro sin oposición: el peligro de un régimen de bancada única

Petro sin oposición: el peligro de un régimen de bancada única

26 junio, 2022

«Creo que tendremos una resolución esta semana, que sin duda llamará a la admisión de ayuda humanitaria en Venezuela y comentará los hechos de los últimos días», dijo Abrams a los periodistas.

PUBLICIDAD

Además, apuntó que a Washington le gustaría que el texto pidiese unas elecciones «libres» en Venezuela.

Preguntado por un posible veto de Rusia, el diplomático estadounidense subrayó que sería «bochornoso vetar una resolución que pide más ayuda humanitaria».

Abrams se expresó así a su llegada a una reunión de urgencia sobre Venezuela en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, solicitada por Estados Unidos tras los choques del pasado sábado en la frontera venezolana.

El enviado especial denunció el «uso de la fuerza» por parte del Gobierno de Nicolás Maduro para «impedir que la ayuda humanitaria llegase a la gente que tanto la necesita y la quiere» y consideró que ese tipo de respuesta es algo «sin precedentes».

PUBLICIDAD

Según Abrams, Estados Unidos tiene previsto seguir ampliando sus sanciones contra responsables del Gobierno venezolano, tal y como avanzó ayer el vicepresidente, Mike Pence, al anunciar castigos contra varios funcionarios.

«Anunciamos algunas sanciones ayer, habrá más esta semana y habrá más la próxima. Vamos a seguir imponiendo sanciones a altos cargos del régimen y personas que se ocupan de sus finanzas», señaló Abrams.

Preguntado por una posible intervención militar, el diplomático recalcó que la política de EE.UU. es usar toda la presión «diplomática, económica y política» posible para apoyar «el deseo de democracia de los venezolanos».

«El presidente (Donald Trump) ha dicho que todas las opciones están sobre la mesa. Los presidentes siempre dicen eso y acertadamente», añadió.

Estados Unidos circuló hace semanas un borrador de resolución al resto de miembros del Consejo de Seguridad para respaldar a la Asamblea Nacional (Parlamento), de mayoría opositora, como «la única institución elegida democráticamente en Venezuela».

El texto, visto por Efe, abogaba por iniciar «inmediatamente» un «proceso político que lleve a unas elecciones presidenciales libres, justas y creíbles».

La iniciativa se encontró rápidamente con la oposición de Rusia, que propuso su propia resolución alternativa, señalando que la situación en Venezuela es un asunto interno y criticando cualquier intento de intervenir.

Dado que tanto Estados Unidos como Rusia son miembros permanentes del Consejo de Seguridad, ambos tienen capacidad para vetar la resolución de la otra parte.

Venezuela vive una situación de inestabilidad política desde el 10 de enero, cuando Nicolás Maduro volvió a tomar posesión del cargo de presidente tras imponerse en las elecciones de mayo pasado, no reconocidas por parte de la comunidad internacional.

El 23 de enero el opositor Juan Guaidó invocó varios artículos de la Constitución venezolana para defender que, como jefe del Parlamento, podía declararse presidente interino del país al considerar «ilegítima» la toma de posesión de Maduro.

EFE

EFE

Publicaciones Relacionadas

Argentina: el colador de iraníes de dudosa procedencia
Medio Oriente

Argentina: el colador de iraníes de dudosa procedencia

26 junio, 2022
Petro sin oposición: el peligro de un régimen de bancada única
Colombia

Petro sin oposición: el peligro de un régimen de bancada única

26 junio, 2022
Alberto Fernández llegó a Alemania para venderle «espejitos de colores» a Europa
Argentina

Alberto Fernández llegó a Alemania para venderle «espejitos de colores» a Europa

26 junio, 2022
Biden y Powell niegan que la recesión sea «inevitable»
Economía

Biden y Powell niegan que la recesión sea «inevitable»

26 junio, 2022
Del Edificio Eccles hasta Las Vegas: la Fed habilita los peores esquemas Ponzi
Opinión

Del Edificio Eccles hasta Las Vegas: la Fed habilita los peores esquemas Ponzi

26 junio, 2022
Video de Milton Friedman viraliza en Argentina: el peligro del «impuesto a la herencia»
Economía

Friedman reivindicado

26 junio, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist