Washington, 25 ene (EFE). – El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este viernes un pacto provisional con el Congreso para la reapertura por tres semanas de la Administración federal, cerrada parcialmente desde hace 35 días, que no incluye los 5.700 millones de dólares para su prometido muro fronterizo.
“Estoy muy orgulloso de anunciar que hemos alcanzado un acuerdo para reabrir el Gobierno”, dijo el presidente en una intervención desde la Casa Blanca.
Trump agradeció el esfuerzo de los empleados federales durante el cierre de la Administración, el mayor de la historia del país, y aseguró que comenzarán a cobrar los salarios atrasados “tan pronto como sea posible”.
La propuesta desbloquea fondos para el funcionamiento del Gobierno federal hasta el 15 de febrero.
El acuerdo, que no incluye fondos específicos para el muro fronterizo con México, una de las promesas estrellas de la campaña electoral de Trump, supone una victoria para la oposición demócrata, liderada por la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, que se habían opuesto frontalmente a financiar la barrera.
En su intervención, el mandatario insistió, no obstante, en la existencia de una “crisis humanitaria” en la frontera sur del país, que exige la construcción del muro.
Trump estuvo acompañado por miembros de su Gabinete como el secretario de Estado, Mike Pompeo; el de Comercio, Wilbur Ross; y la de Transporte, Elaine Chao, entre otros.
Sin embargo, según manifestó la Casa Blanca en su cuenta Twitter, el presidente Trump apoya la reapertura del gobierno ahora que muchos demócratas han finalmente aceptado negociar en cuanto a seguridad de fronteras y fondos para el muro.
President Trump supports reopening the Government now that many Democrats have finally agreed to negotiate on border security and barrier funding.
While we hope that Congress finds a solution in the next 3 weeks, the President will continue to keep all options on the table.
— The White House 45 Archived (@WhiteHouse45) January 25, 2019
Trump advirtió: “Si no logramos un acuerdo justo del congreso, el gobierno cerrará de nuevo el 15 de febrero, o usara los poderes que me han sido conferidos por las leyes y la Constitución de los Estados Unidos para enfrentar esta emergencia. Vamos a tener gran seguridad”.
.@realDonaldTrump: "If we don’t get a fair deal from Congress, the Government will either shutdown on February 15th again—or I will use the powers afforded to me under the laws and the Constitution of the United States to address this emergency. We will have great security." pic.twitter.com/aJ18sP3tcC
— The White House 45 Archived (@WhiteHouse45) January 25, 2019
El cierre del Gobierno causó varios inconvenientes como la suspensión por parte de la Administración Federal de Aviación de los vuelos con destino a La Guardia, aeropuerto que da servicio a Nueva York, que se reanudó cuarenta minutos después, debido a que los controladores aéreos no acudieron a trabajar este viernes al no recibir su paga.
Hacia las 12:00 hora local, los retrasos se moderaron, aunque afectaron a otras instalaciones como los aeropuertos de Boston o el de Atlanta, el más concurrido del mundo, debido a los desvíos de tráfico aéreo.