lunes 18 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Luis Almagro se presenta a la reelección como secretario general de la OEA

Luis Almagro se presenta a la reelección como secretario general de la OEA

EFE EFE
6 diciembre, 2018

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
Almagro anunció hoy, jueves 6 de noviembre de 2018, que se presentará a la reelección en su cargo a petición de una serie de países, entre los que se incluye Colombia y Estados Unidos. EFE/Giorgio Viera

Washington, 6 dic (EFE).- El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, anunció hoy que se presentará en 2020 a la reelección a petición de una serie de países, entre los que están Colombia y Estados Unidos.

«Embajadores de #Colombia y #EUA (siglas de Estados Unidos de América) me han transmitido planteo conjunto de grupo de países expresando apoyo a mi candidatura para reelección como Secretario General de la #OEA. He decidido aceptar dicha responsabilidad», anunció hoy Almagro en Twitter.

Noticias Relacionadas

caso Nisman

Caso Nisman, el thriller argentino que sigue sin desenlace 6 años después

18 enero, 2021
“Cuidadanía”: la nueva propaganda fascista del kirchnerismo

“Cuidadanía”: la nueva propaganda fascista del kirchnerismo

18 enero, 2021

El máximo responsable de la OEA, que fue canciller con el expresidente uruguayo José Mujica (2010-2015), asumió el liderazgo del organismo panamericano en 2015, con un mandato de cinco años y con el derecho a una reelección consecutiva.

Su mandato terminará en mayo de 2020, por lo que las elecciones deberían celebrarse entre los meses de febrero y marzo, explicaron a Efe fuentes diplomáticas.

Hasta ahora, ningún otro líder de Latinoamérica ha presentado su candidatura.

El reglamento fija que el secretario general de la OEA es elegido en una Asamblea General, el foro político más importante de la organización y en el que participan los 34 países que son miembros activos de la OEA (Cuba pertenece al organismo pero no participa en este desde 1962).

Para ser elegido, Almagro necesitaría 18 votos, es decir, una mayoría simple.

En 2015, Almagro fue elegido con el apoyo unánime de 33 de los 34 Estados miembros, y una abstención.

Al asumir la dirección de la OEA, anunció que uno de los ejes principales de su gestión sería «más derechos para más gente» y que trabajaría para acercar la organización a la nueva realidad del hemisferio.

En sus tres años en la OEA, Almagro se ha convertido en una de las voces internacionales más críticas con Maduro y en un secretario general atípico que ha tomado la iniciativa para abordar la crisis en Venezuela, denunciando por ejemplo al Ejecutivo venezolano ante la Corte Penal Internacional (CPI).

Por tradición, el cargo de secretario general de la OEA recae en una personalidad de un país latinoamericano.

La única vez que el secretario general no fue un latinoamericano fue entre octubre de 2004 y mayo de 2005, cuando el entonces secretario general adjunto Luigi Einaudi, de EE.UU., tuvo que hacerse cargo de manera interina del liderazgo de la OEA después de que el expresidente costarricense Miguel Ángel Rodríguez tuviera que dimitir por ser relacionado con un caso de corrupción en su país.

Artículo Anterior

Temer garantiza que Bolsonaro tendrá «éxito» y «moderará» sus posiciones

Siguiente Artículo

Duque pide a estudiantes evitar violencia en jornada de protestas

EFE

EFE

Publicaciones Relacionadas

caso Nisman
Argentina

Caso Nisman, el thriller argentino que sigue sin desenlace 6 años después

18 enero, 2021
“Cuidadanía”: la nueva propaganda fascista del kirchnerismo
Argentina

“Cuidadanía”: la nueva propaganda fascista del kirchnerismo

18 enero, 2021
Batman, un superhéroe para la derecha
Columnistas

Batman, un superhéroe para la derecha

18 enero, 2021
Elecciones Colombia, Centro Democrático
Colombia

Revelan plan cubano para interferir en elecciones presidenciales de Colombia

18 enero, 2021
Maduro intenta mover a Rusia millones de dólares de Venezuela en el exterior
Estados Unidos

Propuesta de negociar con Maduro toma auge en la bancada demócrata

17 enero, 2021
Gobierno alemán condena «intento de asesinato» a Alexei Navalny
Noticias

Detienen en Moscú a Alexéi Navalny, el líder opositor que Putin quiere silenciar

17 enero, 2021
Siguiente Artículo
Duque Protestas

Duque pide a estudiantes evitar violencia en jornada de protestas

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad