jueves 28 enero 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Presidente de Costa Rica: «No estoy aquí para ser popular»

Presidente de Costa Rica: «No estoy aquí para ser popular»

EFE EFE
22 noviembre, 2018

0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El mandatario de Costa Rica, Carlos Alvarado, sufre una caída de popularidad en momentos en su Gobierno impulsa una reforma tributaria que pretende estabilizar las finanzas del Estado, paliar el déficit fiscal y el crecimiento de la deuda EFE/ Fernando Pérez

 

San José, 22 nov (EFE). – El presidente de Costa Rica, Carlos Alvarado, afirmó que no está en el cargo para ser popular sino para solucionar problemas del país, un día después de que una encuesta revelara el pesimismo de la población en la economía y una baja nota para el mandatario.

Noticias Relacionadas

Maduro Oro venezolano

Avanza dolarización en Venezuela con tarjetas de débito para cuentas en divisas

27 enero, 2021
Argentina arrastra a Chile en su locura bipolar sobre Venezuela

Argentina arrastra a Chile en su locura bipolar sobre Venezuela

27 enero, 2021

«No estoy aquí para ser popular y mal haría yo en tratar de ser popular en un contexto tan complejo como el que vive Costa Rica. Estoy aquí para resolver los problemas y eso es lo que estoy haciendo», declaró el mandatario a los periodistas después de un acto oficial.

La encuesta del Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP) de la estatal Universidad de Costa Rica (UCR) indica que el 83 % califica de manera negativa la situación económica del país, un 70 % considera que el rumbo es malo, mientras las opiniones negativas a la labor de Alvarado suman 52 %.

El estudio, publicado el miércoles por el Semanario Universidad, detalla que el mandatario solo recibe un 30 % de opiniones favorables, solo un 6 % considera positiva la situación económica actual y el 13 % califica como positivo el futuro inmediato.

Estas calificaciones ocurren en momentos en que el Gobierno impulsa una reforma tributaria que pretende estabilizar las finanzas del Estado, paliar el déficit fiscal y el crecimiento de la deuda, así como generar confianza en los mercados internacionales.

«Falta mucho de la Administración y tengo la gran convicción de que está coyuntura difícil la superaremos de una manera positiva. Teniendo los fundamentales de nuestra economía firmes, el país crecerá y se mejorará la situación en muchos aspectos, pero para eso hay que pasar este tránsito», expresó hoy el presidente.

La reforma tributaria fue aprobada el pasado 5 de octubre por el Congreso en el primer debate, pero en la actualidad se encuentra en estudio de la Sala Constitucional, de cuyo pronunciamiento dependerá que los diputados puedan efectuar la segunda y definitiva votación.

El pasado 10 de septiembre los sindicatos del país comenzaron una huelga en rechazo a la reforma fiscal al considerar que será un golpe para los trabajadores del sector público, las clases medias y bajas.

En el movimiento aún permanecen los sindicatos del sector educativo.

Artículo Anterior

El drama de la esclavitud sexual y las propuestas que agravan el problema

Siguiente Artículo

En Colombia, agentes venezolanos se estarían infiltrado en albergues

EFE

EFE

Publicaciones Relacionadas

Maduro Oro venezolano
Economía

Avanza dolarización en Venezuela con tarjetas de débito para cuentas en divisas

27 enero, 2021
Argentina arrastra a Chile en su locura bipolar sobre Venezuela
Argentina

Argentina arrastra a Chile en su locura bipolar sobre Venezuela

27 enero, 2021
Peronismo guevarista Maduro, Che Guevara Perón
Análisis

ONU enviará a Venezuela relatora que aboga por levantar sanciones a Maduro

27 enero, 2021
Irónico: Irán, China, Rusia y Corea del Norte dan lecciones en la ONU sobre DDHH
Análisis

Irónico: Irán, China, Rusia y Corea del Norte dan lecciones en la ONU sobre DDHH

27 enero, 2021
Los “acuerdos de precios” de la carne y fruta de la Argentina en decadencia
Análisis

Los “acuerdos de precios” de la carne y fruta de la Argentina en decadencia

27 enero, 2021
Biden dijo que solo un dictador gobernaría por decreto y así lo ha hecho
Política

Biden dijo que solo un dictador gobernaría por decreto y así lo ha hecho

27 enero, 2021
Siguiente Artículo
Agentes venezolanos albergues

En Colombia, agentes venezolanos se estarían infiltrado en albergues

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad