viernes 23 abril 2021
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • Podcast
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Portada » Chile inicia con 175 haitianos repatriación humanitaria de inmigrantes

Chile inicia con 175 haitianos repatriación humanitaria de inmigrantes

EFE EFE
7 noviembre, 2018

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
El Gobierno afirmó que los deportados accedieron voluntariamente a salir del país. (Youtube) (imagen de referencia)

Santiago de Chile, 7 nov (EFE).- Un total de 175 ciudadanos haitianos viajaron hoy de regreso a su país en el inicio de un «Plan Humanitario de Retorno Ordenado» del Gobierno chileno destinado a inmigrantes de ese país que de forma voluntaria opten por el retorno.

Los haitianos fueron embarcados en un Boeing 767 de la Fuerza Aérea de Chile (FACH) utilizado a veces como avión presidencial y se comprometieron a no regresar a Chile por un período de nueve años.

Noticias Relacionadas

Cota 905: la «zona de paz» que Guaidó le pide a Maduro que intervenga

Cota 905: la «zona de paz» que Guaidó le pide a Maduro que intervenga

22 abril, 2021
Demandan a Joe Biden por incentivar la propagación de COVID-19 en la frontera

Demandan a Joe Biden por incentivar la propagación de COVID-19 en la frontera

22 abril, 2021

«El esfuerzo que hace el país de financiar un vuelo con estas características, requiere, por parte de quien lo usa, un compromiso de no regresar, sino sería un ingreso y salida permanente con financiamiento del Estado», dijo a los periodistas el subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, al explicar el sentido de esa medida.

Para algunas organizaciones que trabajan con inmigrantes, se trata de una deportación encubierta, lo que fue descartado por el Gobierno por tratarse de una opción voluntaria.

Problemas con el idioma, las dificultades para encontrar empleo o viviendas adecuadas, las actitudes racistas o xenófobas de algunos chilenos, la separación familiar y hasta no poder soportar el frío clima del país son algunas de las causas esgrimidas por quienes eligieron el regreso.

Los 175 viajeros, todos ellos adultos, fueron reunidos a primera hora en un recinto del municipio santiaguino de Estación Central y luego, tras entregar sus equipajes, fueron trasladados en autobuses hasta una base aérea aledaña al aeropuerto internacional de Santiago en la que abordaron el avión.

En el lugar fueron despedidos por el ministro del Interior, Andrés Chadwick, quien calculó que habrá entre 15 y 18 vuelos hacia Haití en el marco de este plan, que no obstante, estará en una «evaluación permanente».

Chadwick aseguró que llegaron a Chile muchos haitianos «engañados con promesas de mejores condiciones de vida y que incluso les cobraron por el viaje».

Según el Gobierno, hasta ahora son 1.087 los haitianos inscritos en el plan de retorno, que podría extenderse a inmigrantes de otras nacionalidades, que han hecho consultas al respecto, entre ellos colombianos y dominicanos.

El subsecretario Ubilla achacó al Gobierno anterior, de la presidenta Michelle Bachelet, la llegada masiva de haitianos a Chile, que sumaron 150.000 entre los años 2016 y 2017.

«Esa es una gran cantidad de personas que la economía chilena no es capaz de absorber», afirmó, aunque precisó que la mayoría de los 150.000 «sí están en Chile desarrollando sus proyectos de vida».

Matizó en seguida que «siempre hay casos humanitarios». «Cuando hablamos de una política migratoria, hablamos de una política migratoria que tiene que hacerse cargo, también, de los casos particulares», agregó.

Respecto de quienes hablan de una deportación encubierta, Ubilla dijo que «les pedirían que primero se informen».

«Acá hay un Gobierno que ha tomado en serio la política migratoria, ha hecho todo lo que corresponde en una política moderna migratoria y la prueba de eso es lo que está sucediendo hoy», indicó.

De acuerdo con datos del Gobierno, en Chile hay actualmente alrededor de 1.090.000 inmigrantes, siendo los más numerosos los venezolanos, peruanos, haitianos y colombianos, en ese orden.

EFE

EFE

Publicaciones Relacionadas

Cota 905: la «zona de paz» que Guaidó le pide a Maduro que intervenga
Venezuela

Cota 905: la «zona de paz» que Guaidó le pide a Maduro que intervenga

22 abril, 2021
Demandan a Joe Biden por incentivar la propagación de COVID-19 en la frontera
Estados Unidos

Demandan a Joe Biden por incentivar la propagación de COVID-19 en la frontera

22 abril, 2021
Demócratas quieren ampliar la Corte Suprema para «permanecer en el poder»
Estados Unidos

Demócratas quieren ampliar la Corte Suprema para «permanecer en el poder»

22 abril, 2021
solicitudes de asilo
Estados Unidos

EEUU permitirá trabajar a venezolanos con visa de estudiante

22 abril, 2021
Segunda vuelta en suspenso: 49 % de los peruanos aún no decide su voto
Elecciones

Segunda vuelta en suspenso: 49 % de los peruanos aún no decide su voto

22 abril, 2021
Cumbre del Clima: Joe Biden se levantó y dejó plantado a Alberto Fernández
Argentina

Cumbre del Clima: Joe Biden se levantó y dejó plantado a Alberto Fernández

22 abril, 2021

Discusión sobre post

Donar
Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Podcasts
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad