martes 17 mayo 2022
  • Venezuela
  • México
  • Colombia
  • Chile
  • Brasil
  • Argentina
  • /
  • Podcast
  • Autores
  • Contactar
  • Pasantías
English Version English Version
PanAm Post
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología
Sin resultados
Ver todos los resultados
PanAm Post
Sin resultados
Ver todos los resultados

Denuncian masiva redada ilegal contra jóvenes opositores en Nicaragua

EFE por EFE
28 agosto, 2018
en Centroamérica, Destacado, Nicaragua, Política, Sociedad
FacebookTwitterTelegramWhatsapp
EFE/Jorge Torres

Managua, 28 ago (EFE).- Varios movimientos sociales y organismos cívicos señalaron hoy al Estado de Nicaragua de estar realizando una «ilegal e inhumana redada masiva de jóvenes» que se manifiestan contra el Gobierno que preside Daniel Ortega desde abril pasado, en el marco de una crisis sociopolítica.

«La Articulación de Movimientos Sociales y Organizaciones de la Sociedad Civil protesta enérgicamente ante la despiadada e ilegal redada de casi medio centenar de jóvenes, que la dictadura (Gobierno) ha lanzado en los últimos días, sobre todo contra mujeres y varones estudiantes que integran la Coordinadora Universitaria por la Democracia y la Justicia (CUDJ), el Movimiento 19 de Abril y esta Articulación», denunció ese grupo social.

Noticias Relacionadas

Post-democracia latinoamericana

Foro de Sao Paulo: el alfil del Partido Comunista de China para colonizar América Latina

16 mayo, 2022
Biden se refugia en la invasión a Ucrania para tapar desaciertos internos

Biden revierte medidas impuestas por Trump a la dictadura cubana

16 mayo, 2022

La denominada Articulación exigió, además, el cese de las torturas y tratos crueles, que a su juicio practican las autoridades con los detenidos, así como su inmediata puesta en libertad.

PUBLICIDAD

Al menos 28 personas, en su mayoría universitarios y una brasileña-estadounidense, fueron detenidos el fin de semana pasado de «manera arbitraria» por la Policía de Nicaragua en el marco de las protestas contra el Gobierno, según denunció la CUDJ.

Entre los detenidos se encontraba la documentalista brasileña-estadounidense Emilia Mello, que fue deportada el domingo.

Mello fue detenida el sábado pasado en el municipio nicaragüense de San Marcos (suroeste), cuando viajaba junto con un grupo de estudiantes hacia la ciudad colonial de Granada donde participarían en una marcha contra el Gobierno, que ella iba a registrar para un trabajo audiovisual.

Tanto Mello como los otros 19 nicaragüenses, entre ellos dos documentalistas locales, fueron liberados horas después, al igual que un médico y un abogado.

«Denunciamos que estos secuestros y capturas masivas ilegales ejecutadas por policías y paramilitares armados y encapuchados, revelan la frustración y desesperación de los Ortega-Murillo, quienes inútilmente pretenden detener la insurrección cívica pacífica que ha continuado activa y beligerante en todo el país», continuó la denominada Articulación de Movimientos Sociales y Organizaciones de la Sociedad Civil.

La Comisión Internacional de Derechos Humanos (CIDH) exigió el domingo al Estado de Nicaragua respetar la libertad de expresión y el derecho a la protesta en el marco de la crisis que atraviesa este país centroamericano.

PUBLICIDAD

Desde abril, miles de nicaragüenses han salido a las calles a protestar contra el presidente Daniel Ortega, en el marco de una crisis que ha dejado entre 322 y 448 muertos, según organismos humanitarios internacionales y locales, mientras el Gobierno reconoce 198 fallecidos y denuncia un intento de golpe de Estado.

Las manifestaciones contra Ortega y su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, comenzaron el 18 de abril pasado por unas fallidas reformas de la seguridad social y se convirtieron en una exigencia de renuncia del mandatario, después de once años en el poder, con acusaciones de abuso y corrupción.

EFE

EFE

Publicaciones Relacionadas

Post-democracia latinoamericana
Opinión

Foro de Sao Paulo: el alfil del Partido Comunista de China para colonizar América Latina

16 mayo, 2022
Biden se refugia en la invasión a Ucrania para tapar desaciertos internos
Relaciones con Cuba

Biden revierte medidas impuestas por Trump a la dictadura cubana

16 mayo, 2022
Predecible: Ahora Rusia acusa a Alberto Fernández de traidor
Argentina

Predecible: Ahora Rusia acusa a Alberto Fernández de traidor

16 mayo, 2022
Plataforma Unitaria: los mismos haciendo lo mismo para convivir con Maduro
Venezuela

Plataforma Unitaria: los mismos haciendo lo mismo para convivir con Maduro

16 mayo, 2022
Diputado liberal propone a bancada kirchnerista usar antifaz, ya que roban a la gente
Argentina

Diputado liberal propone a bancada kirchnerista usar antifaz, ya que roban a la gente

16 mayo, 2022
La izquierda usa la Cumbre de las Américas como coartada para blanquear dictaduras
Ideología

La izquierda usa la Cumbre de las Américas como coartada para blanquear dictaduras

16 mayo, 2022
PUBLICIDAD
Donar

Síguenos en Google News

Newsletter

Suscríbase gratis a nuestro boletín diario y nunca se pierda otra noticia

PUBLICIDAD
  • Venezuela
  • Colombia
  • Argentina
  • México
  • Chile
  • Brasil
  • Ecuador
  • Bolivia
  • Podcast

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Regiones
    • Suramérica
      • Argentina
      • Bolivia
      • Brasil
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • Paraguay
      • Perú
      • Uruguay
      • Venezuela
    • Norteamérica
      • Canadá
      • Estados Unidos
      • México
    • Centroamérica
      • Costa Rica
      • El Salvador
      • Honduras
      • Guatemala
      • Panamá
      • Nicaragua
    • El Caribe
      • Cuba
      • República Dominicana
      • Haití
      • Jamaica
      • Puerto Rico
      • Trinidad y Tobago
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Análisis
  • Coronavirus
  • Cultura
  • Elecciones
  • Entrevista
  • Ideología

© 2020 PanAm Post - Design & Develop by NEW DREAM GLOBAL CORP. - Política de privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist